Salvando las distancias, Caracas semeja al Barcelona de la Primera división española: se alimenta de las canteras y, a su vez, los frutos de sus filiales tienen años entendiéndose, por lo que las maniobras fluyen mejor.
Quizá el Rojo debe ajustar algunos aspectos defensivos, pues el domingo Carabobo le supo ganar varias veces la espalda. Pero a la ofensiva, el equipo resulta efectivo. No es gratuito que la línea de defensa la compongan, en gran medida, elementos no formados en Cocodrilos, mientras la otra mitad del equipo se nutre de savia del semillero.
“Es fruto del tiempo jugando juntos. Nos conocemos de las inferiores, cada uno sabe cómo va a reaccionar el otro, cómo corre, patea o pasa. Y uno sabe que pase o centro le queda mejor a los compañeros de unos”, explica el delantero, Josef Martínez.
“Es un grupo joven que quiere llegar muy lejos y darlo todo por esta camiseta, pero no por ser jóvenes no significa que no tengamos experiencia. Y esa experiencia viene del tiempo conociéndonos, además que al ver oportunidad en primera desde temprano nos sirve para ir integrándonos más rápido al fútbol profesional”, explica.
PARTIDO COMPLICADO
Martínez, quien está en Mucuchíes como uno de los once juveniles invitados por el seleccionador nacional, César Farías, dijo que el juego ante Carabobo en ningún momento fue fácil pues “el primer tiempo estuvo muy difícil, nos costó bastante destrabar el juego. Pero en el segundo tiempo ya teníamos dominio de la situación, nos fue mejor y logramos llevarnos la victoria. Demostramos de lo que somos capaces”.
Quizás en algún momento jugar en hierba artificial como visitante significaría una ventaja, pero esta vez no fue así “solo entrenamos en nuestra hierba en Cocodrilos dos veces, estuvimos tres meses en varias canchas de hierba natural (por la remodelación de esa cancha). Además, la hierba en el Misael Delgado es más alta y el balón se frena un poco. No es lo mismo”.
Por último, dice que ahora viene lo más difícil “el tema no es llegar a la punta, sino mantenerse y queda mucho torneo por delante, además de equipos bien armados y preparados que están detrás de nosotros queriendo nuestro puesto. Pero tenemos material para seguir ahí arriba”.
El sábado ante el Esppor
El partido ante Real Esppor se jugará este sábado a las 6:00 pm en el Olímpico de la UCV para que los convocados a la Vinotinto, que enfrentará a Ecuador en Quito el próximo 7 de octubre, no lleguen con tanto cansancio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario