jueves, 29 de septiembre de 2011

TAMPA BAY SE APODERÓ DEL COMODÍN

TAMPA BAY SE APODERÓ DEL COMODÍN

 
 

Para los Rays , la manera en que ganaron el comodín de la Americana ejemplifica su forma de encarar la temporada. Analiza Javier Maymí.

VER BOX SCORE

Los Rays de Tampa Bay aseguraron la clasdificaciòn a la postemporada de la Liga Americana con una demostración impresionante al superar un déficit de siete carreras para vencer en 12 entradas a los Yanquis de Nueva York 8-7 con un cuadrangular decisivo de Evan Longoria.

La victoria de los Rays llegó cuatro minutos después de que Boston desperdició una ventaja de una carrera en el noveno episodio ante Baltimore, y perdió 4-3.

Los Medias Rojas, que tenían una ventaja de nueve juegos sobre los Rays a principios de septiembre, se vinieron a pique este mes y Tampa Bay apretó el acelerador para llegar al día final de la temporada regular empatados con Boston por el comodín.

Longoria bateó un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada que puso fin a una ráfaga de seis carreras.

Con dos outs el bateador emergente Dan Johnson, disparó un jonrón solitario en la novena entrada que le permitió empatar a Tampa Bay.

Longoria ligó su vuelacercas con un out, un batazo que pegó en el interior del poste de foul del jardín izquierdo.

Tampa Bay abrirá los playoffs el viernes en Texas./AP
Goliat nunca existió...

Evan Longoria

ST. PETERSBURG, Florida -- El repunte histórico quedó consumado. En la Liga Americana, David venció a Goliat, pero si le preguntas a David, Goliat nunca existió.
 








Durante los entrenamientos de primavera, la gran mayoría de los "expertos" le habían dado la corona de la División Este de la Liga Americana a los Medias Rojas de Boston luego de que adquirieran a Carl Crawford y Adrian Gonzalez en el mercado de agentes libres. Los Rays de Tampa Bay ripostaron con Johnny Damon y Manny Ramírez, sólo para perder a Ramírez semanas más tarde al retiro forzoso.

"Nosotros sobrevivimos porque en realidad, bien temprano esta temporada, decidimos que no íbamos a escuchar a los 'expertos'. Decidimos que íbamos a salir a jugar, a divertirnos, pero a jugar duro", dijo Evan Longoria en medio de la celebración de los Rays de Tampa Bay, quienes sólo minutos antes habían vencido a los Yankees de Nueva York en la parte baja de la 12ma entrada y conseguir su pase a la postemporada precisamente con un cuadrangular que tronó de su bate.

La victoria de los Rays se dio sólo 12 minutos después que los Medias Rojas perdieran una ventaja de una carrera contra los Orioles de Baltimore en la parte baja de la novena en Camden Yards. Longoria no sabía que ya los Medias Rojas habían perdido.

"Escuché al público aplaudiendo, pero en realidad no sabía que era por eso. Yo estaba tratando de concentrarme porque [Scott] Proctor acababa de tirarme una curva y estaba pensando en lo que vendría después. Cuando toqué el home fue que me di cuenta que habíamos ganado el comodín", añadió Longoria entre los chorros de champán y cerveza que fluían en el camerino de los Rays.

Usualmente no se ganan batallas cuando se pelea cuesta arriba, pero durante el mes de septiembre, los Rays lograron borrar una desventaja de nueve juegos contra los Medias Rojas y el miércoles cayeron abajo, 7-0, antes de que su ofensiva despertara en la octava entrada con un rally de seis carreras -- dos de ellas empujadas por una base por bolas y un pelotazo.

"No nos íbamos a rendir", dijo Longoria. "Llegamos aquí jugando hasta el último out. Hoy no iba a ser la excepción".

"No se supone que fuera así, pero así ocurrió", dijo el manager de los Rays, Joe Maddon. "Pero desde el comienzo de la temporada ha sido así. Cada vez que venía un obstáculo se buscaba la forma, como equipo, de superarlo. Si hay algo que se puede decir de este equipo es que todos tienen ese deseo de ganar y buscan de dónde no hay para logarlo".

Para lograr su histórica gesta, los Rays ganaron sus últimos cinco partidos de la temporada regular, incluyendo una barrida sobre los Yankees -- sólo la segunda vez que ocurre en la historia de la franquicia -- y con marca de 32-17 desde el 7 de agosto cuando estaban a 10 juegos de los Yankees para el comodín. Boston estaba en primer lugar.

Quizás es coincidencia, pero la última vez que los Rays barrieron a los Yankees fue exactamente el 28 de septiembre del 2000.

Al final de cuentas, los Rays lograron rebasar el antiguo récord de ocho juegos y medio que los Cardenales de San Luis borraron para ganar la Serie Mundial de 1964.

"En realidad, nadie en específico es el responsable de esto", dijo Longoria. "Todo el mundo aportó lo que pudo y ahora podemos celebrar en conjunto, como equipo".

A pesar de su humildad, los números no mienten. Longoria ha cargado a los Rays desde el receso del Juego de Estrellas. Desde el 20 de junio, justo después que regresó de la lista de inactivos, Longoria tiene 76 carreras empujadas para liderar las Grandes Ligas y ocho cuadrangulares en sus últimos 29 juegos en el Tropicana Field, en dónde los Rays terminaron la temporada regular con marca de 20-6.

El otro lado del secreto de los Rays en septiembre han sido sus lanzadores, especialmente los jóvenes. Cinco novatos distintos fueron responsables de ocho victorias entre estos Jeremy Hellickson, Jake McGee, Brandon Gomes, Matt Moore y Alex Torres.

Matt Joyce, el héroe del martes y el único miembro de los Rays nacido y criado en Tampa, le dio crédito a Johnny Damon, quien dijo trajo una "filosofía de ganar" a los jugadores cuando firmó con los Rays esta temporada.

De hecho, Damon es otro que ha estado cargando un bate candente al cerrar la temporada con una racha de 21-8 con dos cuadrangulares.

Mirando hacia la Serie Divisional contra los Texas Rangers, Maddon dijo que se sentará a evaluar sus opciones sobre la plantilla que será nombrada para la postemporada, pero no vislumbra hacer grandes cambios a su alineación.

"En realidad no hay muchas decisiones que tomar", dijo Maddon. "La rotación ha estado estable desde hace meses y los relevistas han hecho lo suyo. Mañana miraremos las plantillas, pero por hoy, vamos a celebrar. A mí me gusta celebrar".

La única decisión real que tienen los Rays en sus manos es decidir si van a cargar dos o tres receptores en la plantilla, lo que dejaría una decisión difícil si incluir a John Jaso, quien batea exclusivamente desde el lado izquierdo, o a José Lobaton, el venezolano que batea de ambos lados del plato.


Jeremy Hellickson

No hay comentarios:

Publicar un comentario