miércoles, 5 de octubre de 2011

ESTRELLAS DE LA NBA MIRAN HACIA EUROPA


 Tony Parker se va a Francia, los hermanos Gasol entrenan en Barcelona y Dirk Nowitzki sigue descansando en Alemania. Después de que las negociaciones por un nuevo contrato laboral en la liga norteamericana de baloncesto cerraran el martes sin un acuerdo, cada vez más estrellas de la NBA miran hacia Europa. 


Parker anunció hoy su cambio al equipo líder de la liga francesa Asvel Villeurbanne-Lyon y siguió así los pasos de sus compañeros de selección Nicolas Batum (Nancy) y Boris Diaw (Burdeos). 

Los españoles Pau y Marc Gasol, campeones europeos, se mantienen en forma en el Barcelona. No es de descartar que en las próximas semanas cierren contratos temporarios. Cuándo se jugará en la NBA o si directamente habrá partidos esta temporada es algo que todavía está por verse. 

El martes por la noche, tras cuatro horas de discusiones en Nueva York, los dueños de los equipos y el sindicato de jugadores se despidieron sin resultados concretos. Poco después, el jefe de la NBA, David Stern, anunció la cancelación de todos los partidos preparatorios. Si ambas partes no logran un acercamiento antes del lunes, podría suspenderse también el comienzo de la liga previsto para el 1 de noviembre. 

Nowitzki parece estar bien parado ante el "lockout", que le da más tiempo para recargar sus baterías. "Lo peor que nos podría pasar es que la liga comenzara nuevamente a tiempo", dijo recientemente el mentor de Nowitzki Holger Geschwindner. De hecho, después del campeonato europeo en Lituania, en el que alcanzó su límite físico después de sólo dos semanas y media de descanso, el alemán, líder de los campeones Dallas Mavericks, especuló con estar un tiempo fuera de las canchas. 

Los salarios que faltan cobrar no le afectan económicamente al multimillonario. Los jefes de los clubes confían en secreto que la mayor parte de los profesionales se intranquilice si los cheques siguen sin llegar. Pero los jugadores se han mantenido unidos, como quedó claro tras las últimas negociaciones. 

Cuando el presidente del sindicato NBPA, Derek Fisher, dio a conocer los resultados de las conversaciones, tenía a su lado a estrellas como Kobe Bryant o Kevin Garnett que lo apoyaban. 

"Por el lockout podría cancelarse una parte, sino toda la temporada. Pero estamos preparados para eso", dijo Fisher. Stern, en cambio, se mostró desilusionado. "No hicimos los avances que esperábamos y por eso no pudimos continuar las negociaciones", destacó el jefe de la liga. Por ahora se desconoce cuándo será el próximo intento por rescatar el campeonato. 

Desde el 1 de julio los jugadores están parados. Es el primer "lockout" desde la temporada 1998/99, que finalmente fue reducida a 50 partidos. El principal punto de discusión es la distribución de los ingresos anuales de casi 4.300 millones de dólares. 

El viejo contrato laboral le garantiza a los jugadores un 57 por ciento. En Nueva York el sindicato ofreció reducir su participación al 53 por ciento, mientras que los dueños de los clubes quieren que sea de 47 por ciento. Según Stern, a los deportistas se les ofreció una división de 50-50, pero éstos lo rechazaron. Stern estimó que las pérdidas por la cancelación de todos los partidos preparatorios alcanzan los 200 millones de dólares. 

Los 30 dueños de equipos, de los cuales 22 registraron pérdidas en la temporada anterior, demandan entre otras cosas el establecimiento de un límite salarial de 45 millones de dólares por equipo. Esto representaría un recorte económico de casi 800 millones de dólares para los jugadores./DPA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario