domingo, 27 de noviembre de 2011

JUEGOS Y LANZADORES PARA ESTE DOMINGO EN LA LVBP


En Porlamar
Águilas del Zulia
(Austin Bibens-Dirkx 4-2, 2.93)
vs Bravos de Margarita
(Ryan Tatusko 0-5, 5.21) a las 6:00 pm

En Pto La Cruz
Tigres de Aragua
(Sergio Pérez 3-0, 2.77)
vs Caribes de Anzoátegui
(Andrew Baldwin 4-1, 1.80) a las 4:00 pm

En Caracas
Cardenales de Lara
(Johnny Montoya 2-0, 1.96)
vs Leones del Caracas
(Thad Weber 0-1, 8.44) a la 1:00 pm

En Valencia
Tiburones de La Guaira
(Vianney Mayo 0-0, 5.06)
vs Navegantes del Magallanes
( Wes Roemes 0-0, 0.00) a las 5:30 pm 

REAL MADRID TRITURÓ AL ATLÉTICO

REAL MADRID TRITURÓ AL ATLÉTICO



El Real Madrid alargó a trece su racha de victorias a costa de su vecino, el Atlético Madrid, víctima de la expulsión prematura de su portero belga Thibaut Courtois cuando llevaba a favor el resultado, y que extendió el maleficio rojiblanco en el estadio Santiago Bernabéu, donde sigue sin ganar. 

La roja al meta belga a los veinte minutos dejó en el aire el posible devenir del encuentro si hubiera habido igualdad numérica. Porque hasta ese momento el Atlético mantuvo el tipo con firmeza y su rival se encontró con las mayores dificultades que se ha encontrado en su estadio desde que comenzó el curso. 

El partido acabó en goleada. Pero no de la forma que muchos habían previsto o por lo que databan los antecedentes. 

El Real Madrid salió ansioso por prolongar la excelencia goleadora. Ha marcado pronto en los compromisos anteriores y no tuvo paciencia ante un rival ordenado de un choque cargado de extremos en su preámbulo: excesiva euforia en el ambiente madridista, alentada por las doce victorias seguidas y aparente resignación de su vecino, que lastra el cartel de peor visitante de Primera hasta el momento. 

Nada de eso tuvo que ver en el inicio del choque. El conjunto de Gregorio Manzano encontró una predisposición adecuada para esperar a su adversario. Cerrado y ordenado, taponó bien la salida del balón de su rival. No tuvo alternativas a la vigilancia a Xabi Alonso a la que le sometieron el brasileño Diego Ribas y Gabi. 

El cuadro rojiblanco, con José Antonio Reyes en el banquillo por quinto partido seguido, salió airoso de los balones largos que empleó como respuesta el Real Madrid. El uruguayo Álvaro Godín y Domínguez se mostraron firmes, con el brasileño Assuncao por delante, opción de Manzano en lugar de Mario Suárez. 

El bombazo llegó pasado el cuarto de hora. En una pared entre el brasileño Diego y Adrián, que finalizó la acción a la perfección en la primera jugada de peligro del encuentro. El Atleti volvía a adelantarse en el Bernabeu después de unos minutos en los que fue mejor. 



No encontraba soluciones el Real Madrid. Ni con Ángel Di María, apuesta de Jose Mourinho a pesar de las tres semanas sin jugar del argentino por una lesión, ni con el alemán Mesut Ozil ni el portugués Cristiano Ronaldo, perdidos una y otra vez en la trampa rojiblanca. 

No pasó apuros el equipo rojiblanco. El Madrid no encontró soluciones para deshacerse de la maraña táctica rojiblanca. Pero la primera ocasión que tuvo, más allá del minuto 20, resultó determinante. Cristiano Ronaldo puso a Karim Benzema, el elegido en ataque en lugar de Gonzalo Higuaín, de cara ante Courtois. El belga pecó de ingenuo. Sacó la mano para salvar el mano a mano y el francés se desplomó en el área. Penalti y expulsión. 

La acción tuvo una consecuencia colateral para el equipo de Gregorio Manzano, que quitó del campo al brasileño Diego para poder dar entrada a al meta suplente, Sergio Asenjo, que se encontró bajo palos para afrontar su primer partido oficial desde que se lesionó, hace casi un año. 

Ronaldo marcó de penalti. Empató el encuentro y rompió su sequía con el Atlético de Madrid. El partido cambió desde ese momento. El enfrentamiento se agitó. 

Xabi Alonso entró en escena. Encontró sobre todo a Marcelo, el más activo. El zurdo fue la cara opuesta de la excesiva aceleración de Di María. Ronaldo y Benzema pudieron batir a Asenjo en dos acciones aisladas, mientras el Atléti, que mantuvo el orden a pesar de su inferioridad, se cargó de tarjetas amarillas para afrontar la segunda parte. 

El viento cambió para el Madrid tras el descanso. Robó el balón en el centro del campo y Ronaldo superó a Godín. Dio un centro al azar, que recogió Di María, por el otro costado, para batir a Asenjo. 

El Real Madrid cogió el balón e inclinó definitivamente el juego hacia el área visitante. El dominio, no obstante, no generó ocasiones de gol. Una situación cómoda para el equipo de Jose Mourinho, apenas amenazado por Adrián en el ataque adversario. Esporádicamente. 

Gonzalo Higuaín entró por Di María y firmó el tercero tras rentabilizar una indecisión entre Godín y el meta Asenjo. 

Manzano no tiró de Reyes hasta el tramo final. La principal solución ofensiva del equipo rojiblanco no pisó el césped más que para jugar los últimos trece minutos. Para entonces el choque estaba cuesta arriba y atascado para el equipo de Manzano, que se quedó con un futbolista menos para encajar el cuarto gol 

Godín, que intervino negativamente en los tres goles que encajó el Atleti en la segunda mitad, arrolló a Higuaín tras una pared con Ronaldo. Se marchó a la caseta mientras el portugués firmaba el cuarto. 

Adrián puso a soñar a la fanaticada "Colchonera"/Foto AP




Di María recibió varias entradas duras de los del Atlético /Foto EFE




Benzema artífice del penal que hizo efectivo CR7 /Foto EFE




Angel Di María firmó un golazo /Foto EFE




Higuaín entró y aprovechó para poner su firma con un gol /Foto AP

EL GETAFE "MIKU" LE QUITÓ INVICTÓ AL BARCELONA

EL GETAFE


Inicio Resultados Calendario Posiciones Equipos Traspasos Jugadores líderes
PRINCIPAL > FUTBOL ESPAÑOL > NOTICIAS
 
EL GETAFE "MIKU" LE QUITÓ INVICTÓ AL BARCELONA
 
29
 
 
Video cortesía Youtube




El Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada ante el Getafe (1-0) y da un paso atrás en la lucha por el liderato, en poder del Real Madrid, que pasado el primer tercio del campeonato saca seis puntos a los hombres de Pep Guardiola. 

El conjunto azulgrana se encontró a un rival demasiado rocoso para sus necesidades. La victoria del Real Madrid ante el Atlético imponía urgencias en el conjunto azulgrana. Perder puntos en el Coliseum podría ser catastrófico para la Liga. Los blancos van a cien por hora y parece que van a perder pocos. Por eso, ganar era imprescindible. Más de tres de desventaja con los hombres de José Mourinho actualmente parece un abismo. 

Y, el Getafe, acostumbrado a desgracias esta temporada, parecía un rival accesible. Sin embargo, los madrileños, muy necesitados, plantaron cara al Barcelona. Lo hicieron con inteligencia, utilizando un trivote con Míchel, Mehdi Lacen y el experimentado Javier Casquero. Así, la creación blaugrana iba a sufrir. Por lo menos, en la primera parte, así fue. 

Sin Cesc Fabregas, que ni siquiera estuvo en el banquillo por unas molestias musculares, y sin el lesionado Andrés Iniesta, Thiago Alcantara y Sergio Busquets acompañaron a Xavi Hernández en la medular. En el primer periodo, sólo en algunos momentos pudieron controlar el partido. El Getafe, muy bien cerrado atrás y dispuesto para lanzar algún contragolpe mortal, esperaba su ocasión. 

Estas llegaron para ambas escuadras a cuentagotas. Pese a que el Barcelona tenía el dominio general de la posesión, en el primer acto hubo empate a oportunidades. David Villa tuvo la primera en el minuto dos del choque y el chileno Alexis Sánchez la segunda al filo del descanso. El portero Miguel Ángel Moyá se encargó de desbaratar ambas. 

El conjunto de Luis García las tuvo en las botas del venezolano Nicolás Fedor "Miku" y de Diego Castro. El primero mandó a las nubes un balón procedente de una jugada ensayada y el segundó se topó con Víctor Valdés al final de un contragolpe. La del gallego fue la última del primer tiempo y, con ella, la sensación general indicaba que, a los puntos, estaba ganando el Getafe. 

Un tiro de Lionel Messi en el último segundo pudo maquillar el desaguisado, pero los azulgrana se perdieron en sus toques y al final acabaron la jornada a seis puntos del Real Madrid. En estos momentos, eso puede ser una distancia igual que su posesión ante el Getafe: infinita.

El paso por los vestuarios sentó bien al Barcelona, que en la reanudación agarró la pelota y casi nunca la soltó. Pero enfrente estaba el Getafe, dispuesto a amargar al equipo de Guardiola. Muy bien colocados rodeando a Moyá, casi como si se tratara de un equipo de balonmano, provocaron que tanta posesión azulgrana resultara estéril. 

De un lado a otro, los pases se sucedían entre todos los jugadores del conjunto catalán. Bonitos, pero inservibles. Incluso a veces, aburridos. Y, encima, con escasas a puerta. Eso era peligroso. Muy peligroso si delante tenías a un grupo de jugadores necesitados que ahorraban fuerzas para un latigazo que finalmente llegó. 

Solo podía ser de una forma. A balón parado y tras un contragolpe. Apenas fue el único acercamiento del Getafe en todo el partido, pero sirvió. Sin rodeos, sin dar vueltas con el balón de un lado a otro. Fue con un saque de esquina que remató Juan Valera a la red de un certero cabezazo. Dos toques, un gol. Todo lo contrario que el Barcelona, que dio infinitos y apenas se acercó a portería. 

Entonces, de repente, el necesitado fue el Barcelona. Con un tanto en contra, y el Real Madrid a seis puntos de distancia, tenía que empatar por lo menos. Guardiola sacó a Pedro y a Keita buscando un fútbol más directo, pero ni con esas, el Getafe abrió su tela de araña. 

Un tiro de Lionel Messi en el último segundo pudo maquillar el desaguisado, pero los azulgrana se perdieron en sus toques y al final acabaron la jornada a seis puntos del Real Madrid. En estos momentos, eso puede ser una distancia igual que su posesión ante el Getafe: infinita. 

Lionel Messi se vio muy presionado por lo defensores del Getafe / 




Sergio Busquets tuvo una gran confrontación por la lucha del balón con el defensor del Getafe / 




David Villa no contó con la tan anhelada suerte /   



TIBURONES ASCIENDE A LA CIMA


 Renny Osuna y Rayner Olmedo entraron por accidente en el juego de ayer. La expulsión de Oscar Salazar y un pelotazo en la cabeza de Danny Worth le abrió las puertas a los héroes de La Guaira, que ayer desataron la explosión de samba en las tribunas del estadio Universitario a expensas de los Leones. “A pesar de las pérdidas, hicimos lo esencial para ganar”, celebró el manager de Tiburones, Marco Davalillo. 


Los litoralenses se llevaron el lauro el séptimo encuentro de la temporada entre los rivales capitalinos, gracias a dos infielders que, sin querer, entraron en el medio de la alineación, y que le aseguraron a La Guaira la serie particular de la temporada. La inclusión de ambos durante el desarrollo del juego fue la clave para la victoria 4-3 que elevó las aspiraciones de los litoralenses y diluyó aún más las del Caracas. 

La artillería de Rick Sweet picó adelante con tres carreras sucias, producto de un error del campocorto Eduardo Escobar. Era un buen augurio para la ofensiva de los capitalinos, que poco a poco han comenzado a dar muestras de resurgir. Sin embargo, no hubo más que eso. 

Un jonrón de dos carreras de Grégor Blanco igualó las acciones en el quinto inning, ante los envíos de Wilsen Palacios. Y en el octavo, cuando el manager del Caracas trajo a Edgmer Escalona, el grandeliga volvió a fallar contra La Guaira y encajó la derrota. 

“Él es un tipo que sacó outs en las Grandes Ligas y que tenía que sacar outs aquí”, lamentó el piloto caraquista. “No importa si es un derecho o un zurdo, él debería sacar outs aquí”. 

Escalona vino en el octavo tramo y retiró a César Suárez. Pero Osuna, el tercer bate después del tercer inning, le disparó un sencillo que iniciaría la remontada de La Guaira. Héctor Sánchez, que no había disparado imparables hasta entonces, reservó fuerzas para el final, y largó un sencillo que le dejó el plato servido a Olmedo. 

“Uno tiene que aprovechar las oportunidades que le dan, y yo lo he hecho”; dijo Olmedo, que pescó un envío de Escalona y lo convirtió en un doblete productor de la carrera que le dio a La Guaira la quinta victoria de la temporada sobre Caracas. “Lo más importante de este triunfo es que demuestra que estamos en la pelea. Y que tenemos confianza”. 

“Sabíamos que íbamos a enfrentar a un equipo que ha bateado .300 en los últimos 10 juegos, y que es difícil ganar juegos así”, dijo Sweet desde la oscuridad del penúltimo lugar de la tabla. “Nosotros fabricamos tres carreras al principio, pero después no aprovechamos las oportunidades que tuvimos y lo pagamos”. 

“Aquí cada quien tiene que poner su granito de arena”, dijo Davalillo tras el triunfo, que les garantizó amanecer en la cima de la tabla. “Me gustó la salida de (Zach) Kroenke, porque demostró que tiene mucha energía. En general todos hicieron lo necesario para llevarse el triunfo”. 



ZULIA BLANQUEÓ A LOS BRAVOS


 Las Águilas de Zulia sacaron un triunfo en Porlamar, tras blanquear 2-0 a los Bravos de Margarita


Ender Inciarte fue el más destacado del partido al irse de 3-1. Ligó el doble que trajo la primera rayita de los rapaces en el segundo inning y que fue anotada por Antonio “Potro” Álvarez. 

La segunda rayita llegó en el cuarto capítulo por un costoso error del lanzador Michael Parisi, quien falló en un lance a la primera base, dio un wildpitch y José Pirela impulsó a Justin Henry con fly de sacrificio. 

Inciarte tras finalizar el partido comentó en la transmisión televisiva: “Uno como pelotero tiene que estar preparado para aprovechar cada oportunidad y eso hice”. 

Para finalizar el jardinero señaló que las Águilas son un equipo guerrero y que está unido buscando cada triunfo. 

Derek Blacksher quien fue el abridor y hacía su estreno en la campaña, se vio bien. En 4.2 entradas trabajadas sólo permitió tres indiscutibles, dio dos boletos y ponchó a tres. Los rapaces esperan que su actuación de anoche haya sido un abreboca de lo que puede hacer el lanzador. 

La victoria fue para Marcos Tábata, lo que representó su primer triunfo de la campaña. Michael Parisi, por los Bravos lanzó siete episodios en los cuales sólo toleró una rayita limpia, seis hits y ponchó a ocho, pero una vez más fue víctima de la alicaída ofensiva de su equipo. Cargó con su tercer revés. 

LA NAVE RETOMA EL RUMBO


 Cuando Magallanes necesitaba un brazo que cortará la seguidilla adversa y pusiera orden en el dominio de sus rivales, David Martínez, volvió a lanzar sin mácula y es el principal referente en la rotación abridora de los valencianos. 


No solamente fue el pitcheo, una tórrida ofensiva de quince imparables y doce carreras, permitió que los Navegantes derrotarán a los Cardenales de Lara 12x2. Los valencianos dejan atrás la seguidilla de cuatro caídas consecutivas y se mantienen en el tercer peldaño de la clasificación. 

“La diferencia de esta presentación a la anterior, fue que mi slider estaba cortando ante los paleadores zurdos y me dio mucha confianza para poder enfrentar los episodios”, afirmó Martínez luego del desafío. 

“Me sentí un poco cansado antes de tiempo porque hice muchos pitcheos. Me sacaron porque venían dos zurdos y la cantidad de envíos influyó en no poder completar la cuota para ganar”, precisó. 

No sólo fue el benjamín que pensó que era necesario estabilizar las cosas. Ricardo Hernández, Deolis Guerra, Clevelan Santeliz. “Eso es justamente lo que quiero, que lancen strike sin presión y sin miedo, que busquen el contacto, que no regalen boletos. Hoy tiraron sin temor y la defensa los respaldó”, indicó el manager Carlos García. 

Con el marcador 12x0, el Almirante empeño su palabra y decidió usar al relevista Ernesto Frieri en situaciones sin presión. El colombiano permitió tres imparables, uno de ellos un doble de Luis Valbuena para romper el blanqueo. “Afortunadamente pude poner la bola en la zona de strike. He tenido muchos problemas en mi mecánica, me he visto perdido la lomita. Hoy se vieron los progresos”, señaló el apagafuegos. 

Uno de los incogibles que toleró el brazo foráneo fue el 1.300 de Robert Pérez en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “Imagínate, se dice fácil pero es el producto del trabajo. Fue un infieldhit, una conexión difícil por tercera y afortunadamente pude llegar quieto. Ahora a seguir descontando” dijo el prolífico paleador de los pájaros rojos. Pérez se convirtió en el segundo pelotero en la historia de nuestro circuito rentado, el primero es Víctor Davalillo. 

Ofensivamente, no hay duda de que Magallanes tiene supremacía en la zafra, sin embargo, Jesús Flores demostró que es el líder de la alineación turca. Cuando necesitaba remolcar las carreras para poner las rayitas del gane, el careta dio un estacazo por todo el jardín derecho y poner las acciones 6x0. “Sabía que tenía que hacer un buen contacto, que no podía matar el inning y busqué el mejor lanzamiento para hacer swing grande y remolcar las anotaciones” acotó el receptor. Los turcos buscan esta tarde, el primer lugar del campeonato frente a los Tiburones. 

LA FIGURA Jesús Flores remolcó tres carreras y ligó dos imparables, uno con su séptimo estacazo de vuelta completa de la campaña y empatar a Bryan LaHair como el magallanero con más remolcadas en la temporada. El careta es nuevamente el líder bate del torneo superando a José Altuve. ROLETAZOS Joe Thurston llego a 17 juegos consecutivos dando imparable. El foraneó superó a Robert Pate como el importado con más juegos dando al menos un hit. Pate tuvo 16 encuentros en la 79-80. El camarero de los Cardenales de Lara, Luis Valbuena, fue cambiado de los Indios de Cleveland a los Azulejos de Toronto. El prospecto de los Angelinos, el lanzador Orangel Arenas, podría ingresar al roster de 34 de los turcos la próxima semana, debido a la necesidad del equipo de fortalecer su pitcheo. "Si creemos que lo necesitamos lo vamos a incluir” dijo el manager Carlos García. El piloto de la novena carabobeña resaltó que Ronald Bay pudiera cederle su cupo de importado de la liga a Bryan LaHair para la octava semana del torneo. 



!BARRIDA FELINA!

El conjunto Tigres de Aragua barrió en doble tanda pautada en el día venciendo 7x6 y 4x1 a domicilio a los Caribes de Anzoátegui y tomar un suspiro para cortar con una seguidilla de hasta cinco partidos con derrotas sin conseguir una victoria. 

En el primer juego el pitcheo de Caribes se desplomó en el último episodio con su abridor Renyel Pinto, que luego de venir lanzando de forma magistral en las primeras seis entradas, continuó pero no pudo sacar ni un solo out , concedió un jonrón de tres carreras al experimentado Edgardo Alfonzo y esto marcó su retirada del compromiso. 

El manager Franco trajo de una vez a su cerrador estrella Jon Hunton para contrarrestar la estrategia de Bayley, quien utilizó a cuatro emergentes ante Hunton y todos respondieron, movimiento que sin dudas resultó clave en la victoria felina. Hunton aceptó un total de cuatro imparables y tres carreras limpias que fueron suficientes para cargarse el revés.

Amarista había sido figura del partido por la tribu, pues junto a Gustavo Molina cargaron con la ofensiva oriental, se combinaron entre ambos para batear de 7-5 con trío de remolcadas y otras tantas anotadas además de un jonrón del pequeño intermedista, números que resulataron en vano. 

Ya para el segundo compromiso el pitcheo marcó la pauta, pero Héctor Giménez pudo descifrar un error en lanzamiento del joven Pedro Rodríguez que se tradujo en un largo cuadrangular por el jardín central que llevaron tres anotaciones a la causa tigrera, conjunto que basado en la gran labor de su bullpen, pudieron contener los bates rivales y conquistar el segundo de la doble cartelera en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puesto La Cruz. 

Los indígenas, pese a que tuvieron más movimiento en las bases que el equipo rival, sólo anotaron en una ocasión producto de jonrón solitario al centro por parte del foráneo Jeremy Moore a la altura del cuarto capítulo ante los envíos del zurdo Edgar Alfonzo. El ganador del compromiso fue el grandeliga José Mijares en relevo, la derrota fue para el abridor oriental Richard Salazar y el salvado se lo acreditó Víctor Moreno. 

Con estas dos victorias el equipo aragüeño logra tomarse un suspiro luego de haber hilvanado hasta cinco derrotas de forma consecutiva que de a poco lo alejaban más de los equipos punteros. 

Edgardo fue la figura en el primer cotejo

 Alexi Amarista estuvo bien ofensivamente en la jornada

Héctor Giménez se erigió el más valioso del segundo compromiso


viernes, 7 de octubre de 2011

Tigres tendrán a Verlander para inicio de serie contra Texas


Justin Verlander volvió a su rutina normal. Nada de ver los partidos desde la banca, ya que el as de los Tigres de Detroit estará en el montículo para el primer encuentro contra los Rangers de Texas por la serie de campeonato de la Liga Americana. 

Verlander dijo que se sintió "como un fanático" al observar el quinto y decisivo partido de la serie divisional contra los Yanquis. El manager Jim Leyland había advertido que su joya, ganador de 24 partidos en la temporada regular y casi seguro recipiente del Cy Young de la Americana, no lanzaría el jueves en Nueva York. 

Leyland se mantuvo fiel a su promesa, aunque bromeó con Verlander durante ese partido sobre la posibilidad de utilizarlo. 

Ahora el derecho está listo para el primer encuentro de la serie de campeonato de la Americana el sábado por la noche contra los Rangers, que enviarán a la lomita a C.J. Wilson. 

Verlander lanzará con su descanso habitual, en el quinto día después de su salida en el tercer juego de la serie divisional. / AP 

HAT TRCIK DEL "PIPITA" (4-1)



Messi celebra el gol ante chile / Foto AP



Lionel controlaba el balón / Foto AP





El “pipita” agradecía al cielo el primer gol/ Foto AP

LA VINOTINTO SUFRIÓ EN LA ALTURA

LA VINOTINTO SUFRIÓ EN LA ALTURA

Ecuador derrotó el viernes 2-0 a Venezuela con goles de sus delanteros repatriados desde México Jaime Ayoví y Cristian Benítez en el inicio de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Brasil 2014. 

Durante el primer tiempo en el estadio Atahualpa, Ecuador impuso un vertiginoso ritmo de juego y abrió el marcador a los 14 minutos, cuando Ayoví pescó un rebote en el área y con un suave golpe de cabeza venció al arquero Renny Vega. 

El volante del Manchester United Antonio Valencia dominaba sin inconvenientes la banda derecha, por donde no se cansaba de proyectar centros al corazón del área visitante. Así fue como llegó el segundo tanto, cuando Cristian Benítez recibió uno de esos pases y con potente golpe de cabeza anotó desde el centro del área. 

Venezuela se limitaba a ensayar esporádicos avances, en donde Jesús Meza mostraba empeño en buscar el arco ecuatoriano pero no pudo anotar a los 12 minutos cuando se quedó solo frente al arquero Máximo Banguera. 

El técnico colombiano de Ecuador, Reinaldo Rueda, había apostado por un ataque conformado por jugadores de clubes mexicanos y no lo defraudaron Benítez, del Santos, y Ayoví, del Pachuca. 

La decisión del técnico César Farías de preparar un equipo alternativo en la altura no dio el resultado deseado para una Venezuela que viene de lograr un histórico cuarto lugar en la Copa América de Argentina. 

En el segundo período Ecuador salió con más pausa, buscando asegurar el mediocampo, donde el trabajo de Cristian Noboa y Luis Fernando Saritama tuvo especial protagonismo en el control del balón. 

Venezuela no hallaba el fútbol necesario para contrarrestar la propuesta ecuatoriana: Luis Manuel Seijas y Meza buscaron insistentemente crear jugadas en el medio sector, aunque sin mayor trascendencia. 

A los 76 minutos, el zaguero venezolano José Manuel Rey fue expulsado cuando el árbitro le exhibió la segunda tarjeta amarilla, por juego brusco igual que la primera. 

La expulsión obligó a los venezolanos a tomar más precauciones en defensa, donde agruparon hombres en los últimos minutos, cuando Ecuador se empeñaba en redoblar ataques. 

El martes, en la segunda jornada de las eliminatorias, Venezuela recibe a Argentina mientras que Ecuador tiene la fecha libre./AP

(JP) 

Alineaciones:ECUADOR: Máximo Banguera, Juan Carlos Paredes, Jairo Campos, Fricson Erazo, Wálter Ayoví, Cristian Noboa (76, Michael Arroyo) Luis Fernando Saritama, Antonio Valencia, Cristian Suárez (68, Alex Bolaños), Cristian Benítez (82, Edison Méndez) y Jaime Ayoví.VENEZUELA: Renny Vega, José Velázquez, Franklin Lucena, José Manuel Rey, José Luis Granados, Giácomo di Giorgi, Francisco Flores (57, Angel Flores), Luis Manuel Seijas, Jesús Meza, Giancarlo Maldonado (72, Frank Feltscher) y Fernando Aristeguieta (45, Alejandro Moreno).


Juan Carlos Paredes encarando al jugador venezolano José Luis Granados / Foto AP




Jaime Ayoví pondría el primer gol para adelantar a los ecuatorianos / Foto AP




La fanaticada Vinotinto siempre presente en todos los juegos de nuestra selección / Foto AP




Cristhian Benitez marcó el segundo tanto para aumentar el marcador / Foto AP




Luis Manuel Seijas luchando el balón contra los atacantes ecuatorianos / Foto AP




Cristhian Benitez pelea fuertemente el balón contra el defensor Francisco Flores / Foto AP 

ESPAÑA SE EXHIBE AL RITMO DE XAVI

 La selección española ganó por primera vez en su historia en Praga, en la exhibición de un estilo de juego repleto de brillantez y comandado por Xavi Hernández que culminó con los goles de Mata y Xabi Alonso (0-2), para dejar a la República Checa pendiente de una 'final' si quiere acceder a la repesca.

Sin la presión de jugarse una clasificación. Con la confianza de firmar un inmaculado camino en la defensa del título europeo, España saltó al estadio Letna rebosando confianza. Descartado de antemano la desconexión por respeto a los rivales y al escudo. Ante una selección que sentía una presión incómoda frente el peor rival posible.

La campeona de Europa y del mundo se paseó. Al ritmo de Xavi Hernández. Silenció el ánimo local de inicio con un recital. El estilo que nace en él salió a relucir en su mayor expresión. Toque en corto. Asociándose con todos. Desplazamientos en largo a los costados. Los checos perseguían sombras cuando España ya se adelantó en el marcador.

Xavi vio el desmarque de Juan Mata. Superó con facilidad a Cech en el mano a mano. Era el minuto 6 y la defensa de cinco checa de nada servía ante la imaginación española. No estaban Iniesta ni Cesc. Da igual. Esta generación tiene exceso de centrocampistas de calidad. Con Busquets de guardián, Xabi Alonso, Silva y Mata se divirtieron con Xavi a los mandos.

No hubo castigo para Silva. A Del Bosque no le gustaron nada sus declaraciones. Siente que son falsas. Le acusó de falta de confianza y desde el Mundial el canario es indiscutible. Por su fútbol y estado de forma. Cada partido con la Roja deja detalles de su calidad. Inventó en el segundo gol. Con el pase fácil al primer palo, solo él vio a Xabi Alonso en posición más retrasada en el segundo. Asistencia medida que descolocó a todos para marcar a placer.

La exhibición española llegaba a tal altura que la afición local comenzó a aplaudir sus acciones. Una conexión entre Silva y Xavi, con pase picado a la espalda de la defensa, fue la rendición de la grada. En el perfecto engranaje de Del Bosque solo faltaba una pieza por encajar.

Fernando Torres recibía la oportunidad esperada. Aislado, como perjudicado de un estilo que no necesita un 9 rematador, no entró en juego en el primer acto. Tampoco tuvo éxito cuando sus compañeros le buscaron con algún balón en largo. Siente la presión de la competencia el autor del gol de la final de la Eurocopa 2008. Y su rendimiento debe subir de nivel. Del Bosque le espera. Necesita goles.

Iker Casillas, que se situó a un partido de Andoni Zubizarreta al jugar su encuentro 125, fue un espectador más. No intervino en todo el partido. La República Checa solo se acercó dos veces a su área en el primer acto. Rosicky remató al lateral de la red y Milan Baros no enganchó un peligroso centro desde el costado izquierdo.

Estaba tan decidido el duelo que al descanso Del Bosque sentó a Sergio Ramos. La buena noticia fue el regreso de Carles Puyol, diez meses después. Raúl Albiol, que necesita minutos, pasó al lateral. Los apuros no aumentaron. En alguna acción a balón parado se acercó la República Checa, que pasó a pensar en su decisivo encuentro ante Lituania del próximo martes. Necesita que España no se relaje ante Escocia, su rival en la lucha por la segunda plaza.

España dejó pasar los minutos. Sin aburrirse, porque sin cansarse de tocar nacieron acciones de lujo. Con taconazos de Xavi y Silva. Con una facilidad en el campo en acciones que surgen de la naturalidad. Asociaciones con los ojos cerrados. El objetivo era el gol de Torres. La tuvo en el 51, pero su cabezazo acabó blando en manos de Cech, compañero del Chelsea. Se marchó cabizbajo. Con la sensación de haber dejado pasar una oportunidad.

La impotencia de correr tras el balón de los checos la acabó plasmando Hübschman. Realizó la única entrada fea del partido. Una durísima entrada a Xabi Alonso que le costó la tarjeta roja. El centrocampista del Real Madrid no pudo seguir en el campo. Dejó su puesto a Javi Martínez, que pudo hacer mayor el triunfo. Cech le sacó un mano a mano. Y el larguero repelió un potente derechazo.

España firmó su séptima victoria en siete partidos de clasificación a la Eurocopa 2012. Demostró que la competición poco tiene que ver con la imagen de los amistosos. Y cumplió con orgullo y deportividad. La República Checa se jugará su presencia en Polonia y Ucrania ante Lituania. Será cuando tenga que demostrar su verdadero potencial. Ante la Roja fue un juguete.



- Ficha técnica:

0 - República Checa:
Cech; Gebre Selassie, Hubník, Sivok, Kadlec, Pudil; Tomas Hubschman, Kolar (Vacek, m.77), Jirácek, Rosický; y Milan Baros (Pekhart, m.63).

2 - España: Casillas; Sergio Ramos (Puyol, m.46), Raúl Albiol, Piqué, Arbeloa; Busquets, Xabi Alonso (Javi Martínez, m.71), Xavi; Silva, Mata y Fernando Torres (Villa, m.61).

Goles: 0-1, m.6: Mata. 0-2, m.23: Xabi Alonso.

Árbitro: Paolo Tagliavento (ITA). Expulsó a Hubschman por roja directa en el minuto 70.

Incidencias: encuentro correspondiente a la penúltima jornada de la fase de clasificación a la Eurocopa 2012 disputado en el estadio Letna ante 17.873 espectadores. /EFE


(JCO)


Piqué disputa el balón con Pekhart/ Foto EFE





Juan Mata celebra con Sergio Busquets el gol de España / Foto EFE





Casilla de puños ante el centro de República Checa / Foto EFE





David Silva controla el balón/ Foto EFE





Xabi Alonso sale con molestias/ Foto EFE



Puyol defiende el balón/ Foto EFE

URUGUAY MANTIENE SU PODER EN SUDAMERICA

URUGUAY MANTIENE SU PODER EN SUDAMERICA



Uruguay arrancó su camino hacia el Mundial de Brasil 2014 con una victoria por 4-2 ante Bolivia en Montevideo en un partido en el que demostró por qué es el campeón de América y en el que pudo haber anotado muchos más goles. 

El capitán Diego Lugano en dos ocasiones, en el minuto 25 y el 71; Luis Suárez, en el 3, y Edinson Cavani, en el 34, anotaron para los locales, mientras que Rudy Cardozo, en el 17, y Marcelo Martins, en el minuto 86, de penalti, lo hicieron para los andinos. 

Los celestes fueron muy superiores a los bolivianos desde el arranque del partido y desarrollaron un juego ofensivo imposible de contrarrestar por Bolivia, muy floja además en los balones aéreos. 

Ni el campo, muy pesado por la lluvia, ni el planteamiento defensivo de los bolivianos, que solo alinearon un delantero, impidieron el despliegue del equipo celeste, que antes del primer minuto ya habían rematado con peligro sobre el arco defendido por Carlos Arias. 

El gol de Suárez llegó apenas a los tres minutos de juego, cuando el delantero del Liverpool inglés recogió sin oposición un saque de esquina en el centro del área chica y maniobró para empujarla sin que ningún defensor andino pudiera hacer nada para evitarlo. 

El tridente formado por Forlán, Cavani y Suárez, apoyados muy bien por Maxi y Álvaro Pereira en las bandas, siguió presionando con gran peligro sobre el arco visitante, con gran libertad y soltura ante la defensa rival. 

Pese a todo, los bolivianos lucharon por mantener la posesión del balón y en su primera jugada ofensiva lograron el empate a través de Cardozo, que se plantó solo ante Muslera tras una buena jugada colectiva de todo el equipo, en el minuto 17. 

Haciendo caso omiso al mal estado del campo, ambos equipos buscaron trasladar la pelota por el piso y construir el juego con calidad. 

En esta apuesta, digna de agradecer, Uruguay contó con mayores ventajas y enseguida demostró porqué ganó la última Copa América. 

El segundo gol de los charrúas llegó otra vez gracias al balón parado, tras una falta lejana sacada por Forlán con precisión para que Lugano rematara de forma impecable de cabeza sobre el arco boliviano, en el minuto 25. 

La intensidad del equipo celeste no dejó de crecer y así pronto llegó el tercero, esta vez de Cavani tras un pase de Maxi Pereira, en el 34. 

De ahí en más, cada vez que los uruguayos controlaban la pelota más allá del medio campo el peligro de gol era patente para una impotente Bolivia, ya más pendiente de evitar la goleada que de remontar el resultado. 

Los destellos de la ofensiva uruguaya prosiguieron durante toda la segunda mitad, aunque con escasa fortuna hasta que de nuevo Lugano, y de nuevo tras un balón parado, los locales anotaran su cuarto tanto de la tarde, en el minuto 71. 

Con todo más que decidido, el peruano Víctor Hugo Carrillo otorgó un dudoso penalti a Bolivia que Martins se encargó de transformar para maquillar un poco el resultado, en el minuto 86. 

- Ficha técnica: 4. Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Lugano, Diego Godín; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira (m.55, Diego Fucile); Edinson Cavani (m.70, Cristian Rodríguez), Luis Suárez y Diego Forlán. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez. 2. Bolivia: Carlos Arias; Cristian Vargas, Ronald Raldés, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez; Jaime Robles, Walter Flores, Rudy Cardozo, Edivaldo Rojas (m.60, Joselito Vaca), Carlos Saucedo (m.45, Alcides Peña); Marcelo Martins. Seleccionador: Gustavo Quinteros. Goles: 1-0, m.3: Luis Suárez. 1-1, m.17: Rudy Cardozo. 2-1, m.25: Diego Lugano. 3-1, m.34: Edinson Cavani. 4-1, m.71: Diego Lugano. 4-2, m.87: Marcelo Martins. Árbitro: El peruano Víctor Hugo Carrillo amonestó a Arévalo Ríos, Suárez, Alvaro Pereira y Maxi Pereira en Uruguay, y a Rojas, Gutiérrez, Raldés y Rivero en Bolivia. Incidencias: Partido de la primera jornada de las eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2014 disputado en el Estadio Centenario de Montevideo, ante unos 20.000 espectadores. EFE


Luis Suárez marcó el primer gol de las eliminatorias /Foto EFE



Edinson Cavani salió de la mala racha de goles con la camiseta charrúa.


Diego Lugano pese a ser defensor central marcó dos golazos /Foto EFE


Forlán no marcó pero fue muy revulsivo en el ataque celeste /Foto EFE


 Uruguay celebra en conjunto/ Foto EFE





SITUACIÓN DE LA NBA GOLPEA A CIUDADES


 Casi frente a la Quicken Loans Arena, un inmueble que se cimbra entre noviembre y abril como casa de los Cavaliers, hay una muestra de la dura realidad, aherida sobre una pared. 


Harry Buffalo es uno de los restaurantes del centro de Cleveland que, para mantener sus puertas abiertas, depende en buena medida de la multitud devoradora de hamburguesas, que llega a ver los partidos de la NBA. El gerente de operaciones John Adams colocó afuera de la cocina un reporte que sacó de internet para que sus meseras, cantineros y cocineros lo leyeran. 

Con un rotulador amarillo marcó las noticias sombrías sobre el estancamiento de las negociaciones laborales en la NBA para que se enteraran sus empleados, algunos de los cuales podrían pronto perder su trabajo si no hay un arreglo en el conflicto. 

Es aquí donde el paro laboral golpea en casa, y golpea fuerte. 

"Es duro", dijo Adams, echando una mirada a la arena. "Tengo tres madres solteras en el personal de camareras y dos padres solteros en la cocina. Tengo que pensar en sus 11 hijos. Es doloroso cuando está fuera de mi control, cuando tengo que pensar primero en el negocio y decir que no puedo tener 15 camareros en el personal porque no tenemos el negocio". 

Esta semana, la NBA canceló su pretemporada. El lunes, el comisionado David Stern podría cancelar también las dos primeras semanas de la campaña regular si sus millonarios jugadores y propietarios aún más adinerados no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo dividir los ingresos y sobre el tope salarial. 

Claro, los jugadores están temporalmente sin trabajo y deberán buscar la manera de mantener a punto sus habilidades. Pero Kobe Bryant tiene el lujo potencial de poder firmar con un equipo italiano para hacer eso, obteniendo un salario alto hasta que se resuelva la contienda laboral. 

Otros no son tan afortunados. 

La pérdida de un partido, y peor aún, de 10, o quizá de todos (82), tendrá un impacto devastador en trabajadores con empleos que dependen de la temporada de seis meses del baloncesto profesional. Algunos equipos ya han recortado su personal y podrían ocurrir más despidos pronto si las discusiones van para largo. Además están quienes no trabajan directamente para un equipo de la NBA, pero que dependen de la efervescencia que trae la liga a su ciudad. 

Acomodadores, personal de seguridad, encargados de estacionamiento, concesionarios, trabajadores de restaurante y otros, han visto reducidas sus horas de trabajo o se han unido a los 14 millones de desempleados del país. 

"Sí, financieramente estoy preocupada", dijo la camarera Jeannette Lauersdorf, una madre soltera de dos hijos, quien en una tranquila tarde de miércoles está atendiendo a seis clientes en tres mesas dentro de Harry Buffalo. En una noche en la que juegan los Cavs, el lugar tiene una lista de espera de 30 minutos para obtener una mesa. 

"Tenemos facturas por pagar", señaló Lauersdorf. 

Los nervios, ya desgastados en una economía deteriorada, se están irritando. 

Al igual que durante la disputa laboral de la NFL, ciertas ciudades alrededor de la liga padecerán más la carga que otras hasta que la NBA entre en acción nuevamente. Mercados como Orlando, Memphis, Salt Lake City y Portland, al no contar con otro ingreso generado por una franquicia grande de deporte profesional, podrían enfrentarse a un invierno largo. 

En este punto no se sabe cuánto durará el paro, pero el subcomisionado de la NBA Adam Silver proyecta pérdidas de "millones de dólares" si se cancelan las dos primeras semanas de la temporada regular. 

"Hemos dedicado mucho tiempo a que nuestro personal analice esos escenarios de partidos perdidos", señaló Silver. "El daño es enorme, será enorme". 

Memphis podría experimentar un impacto similar si el paro se extiende. 

Los Grizzlies, una escuadra joven, cautivaron a la ciudad la temporada pasada con su llegada a los playoffs. Los seguidores se arremolinaban en el Foro FedEx y en la bulliciosa calle Beale para celebrar cada victoria de postemporada, y existía la esperanza de que hubiera festejos similares en abril, mayo y quizá hasta junio. 

El equipo reporta que las ventas de entradas son buenas. Pero los billetes de acceso carecen de valor si no hay temporada. 

Aunque el ánimo en Harry Buffalo es bueno y hay esperanzas de que el paro se termine, varios empleados hacen planes, por si acaso. Algunas meseras han tomado turnos en otros lugares, dijo la gerente Caitlin Cassidy. 

"También es difícil para nosotros", dice. "¿Quién va a querer trabajar aquí si no hay clientes? Siempre le digo a los que buscan empleo que las rachas buenas compensan a las malas. Pero ahora quizá ni siquiera haya buenas rachas". /AP

SUSTO PARA VETTEL EN JAPÓN


 El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a quien sólo le falta un punto para revalidar el título de campeón mundial de Fórmula Uno, tuvo un accidente sin consecuencias graves durante la primera jornada de entrenamiento libres para el Gran Premio de Japón, en la que el mejor fue el único piloto con opciones matemáticas de impedírselo, el británico Jenson Button (McLaren), por delante del español Fernando Alonso (Ferrari). 


En su último intento de hacerse con el mejor tiempo en la primera toma de contacto con el histórico circuito de Suzuka, Vettel sufrió un susto al salirse de la pista en Degner One e impactar contra las protecciones en Degner Two. 

No fue un accidente importante, pero Vettel se lo tomó como un aviso de que debe mantener al cien por cien la concentración para hacerse este fin de semana con el punto que le falta para convertirse en el más joven piloto de la historia en sumar su segundo título mundial. 

Jenson Button, que para impedir la coronación de Vettel necesita ganar las cinco carreras que faltan y que el germano no sume un solo punto más, fue el más rápido tanto en la sesión matinal como en la vespertina. El británico no tiene nada que perder y en Suzuka se ha propuesto hacer todo lo posible para presionar al alemán. 

Button mejoró notablemente en la segunda sesión el tiempo que había obtenido en la primera. El británico dio su mejor vuelta por la mañana en 1:33.634, pero por la tarde, con una pista cada vez en mejores condiciones, lo rebajó hasta el 1:31.901. 

Fernando Alonso, que por la mañana fue cuarto, exprimió luego al máximo su Ferrari 150º Italia hasta conseguir acabar en la segunda plaza, tras haber liderado la tabla de tiempos durante buena parte de esa segunda serie. Acabó a 174 milésimas del campeón mundial en 2009. 

Vettel fue tercero en ambas sesiones. Se sobrepuso al susto que tuvo por la mañana y por la tarde acabó también en el tercer puesto. El germano no mandó esta vez en la tabla de tiempos, pero su ritmo con neumáticos blandos en las tandas largas le permite ser muy optimista con vistas al resto del fin de semana. 

Tras Sebastian Vettel acabaron su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, y el brasileño Felipe Massa (Ferrari), mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) fue octavo, superado por los dos pilotos de MercedesGP, los germanos Michael Schumacher y Nico Rosberg. 

El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) logró el undécimo mejor registro, uno por detrás de su compañero de equipo, el suizo Sebastien Bemi, y dos por delante del mexicano Sergio Pérez (Sauber-Ferrari). El venezolano Pastor Maldonado (Williams) se quedó detenido con un problema mecánico a falta de media hora para el final de la segunda sesión. 

Durante la sesión de la tarde, el brasileño Rubens Barrichello (Williams) tuvo un accidente sin consecuencias para el piloto, pero en el que el bólido quedó seriamente dañado. A punto estuvieron de acabar igual el japonés Kamui Kobayashi (Sauber-Ferrari) y el también brasileño Bruno Senna (Renault). 

Este sábado se disputará la tercera tanda libre, a las 11.00 locales (4.00 CET/02.00 GMT), y la sesión de clasificación, a las 14.00 (7.00 CET/5.0 GMT). La carrera será el domingo a las 15.00 hora local (8.00 CET/6.00 GMT). /EFE 

miércoles, 5 de octubre de 2011

CRISTIANO ENTRENA CON NORMALIDAD

 Cristiano Ronaldo ha superado las molestias físicas que le llevaron a recuperarse al margen del resto de compañeros de la selección portuguesa de fútbol, con la que está concentrado, y participó este miércoles al cien por ciento en el entrenamiento.

La participación del delantero madridista parece así garantizada para el próximo partido de clasificación para la Eurocopa 2012 que disputará este viernes Portugal contra Islandia, después de que ayer Ronaldo permaneciera en el hotel recuperándose.

La selección lusa buscará en Oporto tres puntos fundamentales para las aspiraciones de las "quinas", que encabezan su grupo de clasificación empatadas con Noruega -aunque con un partido más- y Dinamarca.

Los futbolistas entrenados por Paulo Bento están concentrados en Loulé, al sur del país.

El seleccionador luso tendrá que improvisar en el eje de la zaga, ya que a la baja por lesión de Pepe se le suma la ausencia del también madridista Ricardo Carvalho, quien renunció a la selección y abandonó la anterior concentración al enterarse, supuestamente, de que no iba a ser titular.

En su posición, podrían jugar el defensa del Oporto Rolando acompañando al central del Zenit Bruno Alves, mientras que en lugar de Coentrao -también con problemas físicos- tres jugadores se disputan un puesto en el once: Eliseu (Málaga), Veloso (Génova) y Sereno (Colonia).

También en el lateral derecho es duda por unas molestias el jugador del Atlético de Madrid Sílvio, que compite con Joao Pereira por un lugar entre los titulares. /EFE

ESTRELLAS DE LA NBA MIRAN HACIA EUROPA


 Tony Parker se va a Francia, los hermanos Gasol entrenan en Barcelona y Dirk Nowitzki sigue descansando en Alemania. Después de que las negociaciones por un nuevo contrato laboral en la liga norteamericana de baloncesto cerraran el martes sin un acuerdo, cada vez más estrellas de la NBA miran hacia Europa. 


Parker anunció hoy su cambio al equipo líder de la liga francesa Asvel Villeurbanne-Lyon y siguió así los pasos de sus compañeros de selección Nicolas Batum (Nancy) y Boris Diaw (Burdeos). 

Los españoles Pau y Marc Gasol, campeones europeos, se mantienen en forma en el Barcelona. No es de descartar que en las próximas semanas cierren contratos temporarios. Cuándo se jugará en la NBA o si directamente habrá partidos esta temporada es algo que todavía está por verse. 

El martes por la noche, tras cuatro horas de discusiones en Nueva York, los dueños de los equipos y el sindicato de jugadores se despidieron sin resultados concretos. Poco después, el jefe de la NBA, David Stern, anunció la cancelación de todos los partidos preparatorios. Si ambas partes no logran un acercamiento antes del lunes, podría suspenderse también el comienzo de la liga previsto para el 1 de noviembre. 

Nowitzki parece estar bien parado ante el "lockout", que le da más tiempo para recargar sus baterías. "Lo peor que nos podría pasar es que la liga comenzara nuevamente a tiempo", dijo recientemente el mentor de Nowitzki Holger Geschwindner. De hecho, después del campeonato europeo en Lituania, en el que alcanzó su límite físico después de sólo dos semanas y media de descanso, el alemán, líder de los campeones Dallas Mavericks, especuló con estar un tiempo fuera de las canchas. 

Los salarios que faltan cobrar no le afectan económicamente al multimillonario. Los jefes de los clubes confían en secreto que la mayor parte de los profesionales se intranquilice si los cheques siguen sin llegar. Pero los jugadores se han mantenido unidos, como quedó claro tras las últimas negociaciones. 

Cuando el presidente del sindicato NBPA, Derek Fisher, dio a conocer los resultados de las conversaciones, tenía a su lado a estrellas como Kobe Bryant o Kevin Garnett que lo apoyaban. 

"Por el lockout podría cancelarse una parte, sino toda la temporada. Pero estamos preparados para eso", dijo Fisher. Stern, en cambio, se mostró desilusionado. "No hicimos los avances que esperábamos y por eso no pudimos continuar las negociaciones", destacó el jefe de la liga. Por ahora se desconoce cuándo será el próximo intento por rescatar el campeonato. 

Desde el 1 de julio los jugadores están parados. Es el primer "lockout" desde la temporada 1998/99, que finalmente fue reducida a 50 partidos. El principal punto de discusión es la distribución de los ingresos anuales de casi 4.300 millones de dólares. 

El viejo contrato laboral le garantiza a los jugadores un 57 por ciento. En Nueva York el sindicato ofreció reducir su participación al 53 por ciento, mientras que los dueños de los clubes quieren que sea de 47 por ciento. Según Stern, a los deportistas se les ofreció una división de 50-50, pero éstos lo rechazaron. Stern estimó que las pérdidas por la cancelación de todos los partidos preparatorios alcanzan los 200 millones de dólares. 

Los 30 dueños de equipos, de los cuales 22 registraron pérdidas en la temporada anterior, demandan entre otras cosas el establecimiento de un límite salarial de 45 millones de dólares por equipo. Esto representaría un recorte económico de casi 800 millones de dólares para los jugadores./DPA 

REINEKE LANZARÁ EL PRIMER DÍA


 Henry Roldán Sesti


El manager de los Leones del Caracas, Tim Teufel, reveló ayer luego de la práctica del conjunto melenudo en el coso de los Chaguaramos, quienes serán sus posibles abridores para los dos primeros encuentros de la venidera temporada del beisbol profesional venezolano. 

El estratega norteamericano señaló, que Chad Reineke volverá a ser el lanzador abridor del primer día de temporada para los capitalinos tal y como lo fue la zafra pasada ante los Tigres de Aragua, pero esta vez, ante los Bravos de Margarita. “Reineke probablemente sea el abridor del juego inicial. El (Reineke) va a lanzar en vivo mañana (hoy) dos o tres entradas para estar listo para eso, mientras que Clay Owen será el segundo. Esa será la combinación inicial” expresó. 

Por su parte, el derecho importado dio sus declaraciones sobre el anuncio. “Esto es importante, porque lanzar el primer juego de una liga como esta significa mucho. Voy a prepararme al máximo, poner a prueba todas mis habilidades y dar lo mejor de mí. Me siento bien físicamente pero no creo que vaya a ir largo en el juego. En mi mente me prepararé para ir 5 entradas, aunque, espero ir un poco más” agregó. 

En cuanto a la experiencia de abrir otra vez un juego inaugural, Reineke se siente un poco más confiado que el año pasado. “Ahora tu sabes algunas situaciones las cuales te pueden servir de ayuda a la hora de lanzar. Tu tienes una idea de lo que esperan los fans, los umpires y todos alrededor de mí. Tu tienes una idea de lo que puede ocurrir. No es algo para preocuparse pero sí para pensar. El año pasado quizás pude haber tenido más nervios porque era mi primera vez en el país, pero ahora me siento más seguro porque sé lo que puede ocurrir” espetó el espigado lanzador. 

En cuanto a la fanaticada, el importado que viene por segundo año consecutivo a nuestro país, expresó lo alegre y bulliciosa que es esta, lo cual a veces es una ventaja pero en otras ocasiones juega en contra. “Es diferente los días inaugurales aquí que en Estados Unidos, los fanáticos son totalmente diferentes. Antes del juego trataré de compartir con ellos (fans) y apreciaré su apoyo, pero durante el juego no me gusta pensar en eso porque eso puede afectar tu control” concluyó. 

DIVERSIDAD DE CARETAS Uno de los problemas que puede verse como positivo para el estratega Tim Teufel esta temporada, es la cantidad de receptores que tendrá a su disposición durante la venidera campaña. El manager melenudo cuenta actualmente con tres caretas que pueden dar la talla en nuestra liga como lo son Raúl Padrón, Jesús Sucre y Juan Carlos Torres, sin saber aún cuál de ellos será el titular el primer día de temporada. Sumado a ellos, los melenudos esperan por el grandeliga José Lobatón, quien podría adelantar su llegada al país luego de que su equipo, los Rays de Tampa Bay, fueran eliminados por los Rangers de Texas. Igualmente, en el conjunto texano se encuentra Yorvit Torrealba, nueva adquisición de la novena capitalina quien aseguró uniformarse a finales de noviembre. Por todo esto, Teufel desea esperar hasta el último día de los entrenamientos para tomar una decisión sobre quién estará detrás del plato en el juego inaugural, así como, cuál será su alineación titular ante los Bravos de Margarita el próximo 12 de octubre. PETIT SE PONE A TONO El pelotero criollo, quien se sometió a una operación del ligamento cruzado en una de sus rodillas hace ocho meses, hace unos días parecía no estar listo para estar el 12 de octubre en el terreno de juego del Estadio Universitario ante los Bravos de Margarita, pero parece que el melenudo muestra una gran mejoría. “Probablemente esté listo para el primer juego”, concluyó Teufel.