Actualidad Deportiva

Actualidad Deportiva

BEISBOL, MOTORES, BASCKET, FVF, TENIS, CICLISMO, FUTBOL ESPAÑOL

viernes, 7 de octubre de 2011

Tigres tendrán a Verlander para inicio de serie contra Texas


Justin Verlander volvió a su rutina normal. Nada de ver los partidos desde la banca, ya que el as de los Tigres de Detroit estará en el montículo para el primer encuentro contra los Rangers de Texas por la serie de campeonato de la Liga Americana. 

Verlander dijo que se sintió "como un fanático" al observar el quinto y decisivo partido de la serie divisional contra los Yanquis. El manager Jim Leyland había advertido que su joya, ganador de 24 partidos en la temporada regular y casi seguro recipiente del Cy Young de la Americana, no lanzaría el jueves en Nueva York. 

Leyland se mantuvo fiel a su promesa, aunque bromeó con Verlander durante ese partido sobre la posibilidad de utilizarlo. 

Ahora el derecho está listo para el primer encuentro de la serie de campeonato de la Americana el sábado por la noche contra los Rangers, que enviarán a la lomita a C.J. Wilson. 

Verlander lanzará con su descanso habitual, en el quinto día después de su salida en el tercer juego de la serie divisional. / AP 

HAT TRCIK DEL "PIPITA" (4-1)



Messi celebra el gol ante chile / Foto AP



Lionel controlaba el balón / Foto AP





El “pipita” agradecía al cielo el primer gol/ Foto AP

LA VINOTINTO SUFRIÓ EN LA ALTURA

LA VINOTINTO SUFRIÓ EN LA ALTURA

Ecuador derrotó el viernes 2-0 a Venezuela con goles de sus delanteros repatriados desde México Jaime Ayoví y Cristian Benítez en el inicio de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Brasil 2014. 

Durante el primer tiempo en el estadio Atahualpa, Ecuador impuso un vertiginoso ritmo de juego y abrió el marcador a los 14 minutos, cuando Ayoví pescó un rebote en el área y con un suave golpe de cabeza venció al arquero Renny Vega. 

El volante del Manchester United Antonio Valencia dominaba sin inconvenientes la banda derecha, por donde no se cansaba de proyectar centros al corazón del área visitante. Así fue como llegó el segundo tanto, cuando Cristian Benítez recibió uno de esos pases y con potente golpe de cabeza anotó desde el centro del área. 

Venezuela se limitaba a ensayar esporádicos avances, en donde Jesús Meza mostraba empeño en buscar el arco ecuatoriano pero no pudo anotar a los 12 minutos cuando se quedó solo frente al arquero Máximo Banguera. 

El técnico colombiano de Ecuador, Reinaldo Rueda, había apostado por un ataque conformado por jugadores de clubes mexicanos y no lo defraudaron Benítez, del Santos, y Ayoví, del Pachuca. 

La decisión del técnico César Farías de preparar un equipo alternativo en la altura no dio el resultado deseado para una Venezuela que viene de lograr un histórico cuarto lugar en la Copa América de Argentina. 

En el segundo período Ecuador salió con más pausa, buscando asegurar el mediocampo, donde el trabajo de Cristian Noboa y Luis Fernando Saritama tuvo especial protagonismo en el control del balón. 

Venezuela no hallaba el fútbol necesario para contrarrestar la propuesta ecuatoriana: Luis Manuel Seijas y Meza buscaron insistentemente crear jugadas en el medio sector, aunque sin mayor trascendencia. 

A los 76 minutos, el zaguero venezolano José Manuel Rey fue expulsado cuando el árbitro le exhibió la segunda tarjeta amarilla, por juego brusco igual que la primera. 

La expulsión obligó a los venezolanos a tomar más precauciones en defensa, donde agruparon hombres en los últimos minutos, cuando Ecuador se empeñaba en redoblar ataques. 

El martes, en la segunda jornada de las eliminatorias, Venezuela recibe a Argentina mientras que Ecuador tiene la fecha libre./AP

(JP) 

Alineaciones:ECUADOR: Máximo Banguera, Juan Carlos Paredes, Jairo Campos, Fricson Erazo, Wálter Ayoví, Cristian Noboa (76, Michael Arroyo) Luis Fernando Saritama, Antonio Valencia, Cristian Suárez (68, Alex Bolaños), Cristian Benítez (82, Edison Méndez) y Jaime Ayoví.VENEZUELA: Renny Vega, José Velázquez, Franklin Lucena, José Manuel Rey, José Luis Granados, Giácomo di Giorgi, Francisco Flores (57, Angel Flores), Luis Manuel Seijas, Jesús Meza, Giancarlo Maldonado (72, Frank Feltscher) y Fernando Aristeguieta (45, Alejandro Moreno).


Juan Carlos Paredes encarando al jugador venezolano José Luis Granados / Foto AP




Jaime Ayoví pondría el primer gol para adelantar a los ecuatorianos / Foto AP




La fanaticada Vinotinto siempre presente en todos los juegos de nuestra selección / Foto AP




Cristhian Benitez marcó el segundo tanto para aumentar el marcador / Foto AP




Luis Manuel Seijas luchando el balón contra los atacantes ecuatorianos / Foto AP




Cristhian Benitez pelea fuertemente el balón contra el defensor Francisco Flores / Foto AP 

ESPAÑA SE EXHIBE AL RITMO DE XAVI

 La selección española ganó por primera vez en su historia en Praga, en la exhibición de un estilo de juego repleto de brillantez y comandado por Xavi Hernández que culminó con los goles de Mata y Xabi Alonso (0-2), para dejar a la República Checa pendiente de una 'final' si quiere acceder a la repesca.

Sin la presión de jugarse una clasificación. Con la confianza de firmar un inmaculado camino en la defensa del título europeo, España saltó al estadio Letna rebosando confianza. Descartado de antemano la desconexión por respeto a los rivales y al escudo. Ante una selección que sentía una presión incómoda frente el peor rival posible.

La campeona de Europa y del mundo se paseó. Al ritmo de Xavi Hernández. Silenció el ánimo local de inicio con un recital. El estilo que nace en él salió a relucir en su mayor expresión. Toque en corto. Asociándose con todos. Desplazamientos en largo a los costados. Los checos perseguían sombras cuando España ya se adelantó en el marcador.

Xavi vio el desmarque de Juan Mata. Superó con facilidad a Cech en el mano a mano. Era el minuto 6 y la defensa de cinco checa de nada servía ante la imaginación española. No estaban Iniesta ni Cesc. Da igual. Esta generación tiene exceso de centrocampistas de calidad. Con Busquets de guardián, Xabi Alonso, Silva y Mata se divirtieron con Xavi a los mandos.

No hubo castigo para Silva. A Del Bosque no le gustaron nada sus declaraciones. Siente que son falsas. Le acusó de falta de confianza y desde el Mundial el canario es indiscutible. Por su fútbol y estado de forma. Cada partido con la Roja deja detalles de su calidad. Inventó en el segundo gol. Con el pase fácil al primer palo, solo él vio a Xabi Alonso en posición más retrasada en el segundo. Asistencia medida que descolocó a todos para marcar a placer.

La exhibición española llegaba a tal altura que la afición local comenzó a aplaudir sus acciones. Una conexión entre Silva y Xavi, con pase picado a la espalda de la defensa, fue la rendición de la grada. En el perfecto engranaje de Del Bosque solo faltaba una pieza por encajar.

Fernando Torres recibía la oportunidad esperada. Aislado, como perjudicado de un estilo que no necesita un 9 rematador, no entró en juego en el primer acto. Tampoco tuvo éxito cuando sus compañeros le buscaron con algún balón en largo. Siente la presión de la competencia el autor del gol de la final de la Eurocopa 2008. Y su rendimiento debe subir de nivel. Del Bosque le espera. Necesita goles.

Iker Casillas, que se situó a un partido de Andoni Zubizarreta al jugar su encuentro 125, fue un espectador más. No intervino en todo el partido. La República Checa solo se acercó dos veces a su área en el primer acto. Rosicky remató al lateral de la red y Milan Baros no enganchó un peligroso centro desde el costado izquierdo.

Estaba tan decidido el duelo que al descanso Del Bosque sentó a Sergio Ramos. La buena noticia fue el regreso de Carles Puyol, diez meses después. Raúl Albiol, que necesita minutos, pasó al lateral. Los apuros no aumentaron. En alguna acción a balón parado se acercó la República Checa, que pasó a pensar en su decisivo encuentro ante Lituania del próximo martes. Necesita que España no se relaje ante Escocia, su rival en la lucha por la segunda plaza.

España dejó pasar los minutos. Sin aburrirse, porque sin cansarse de tocar nacieron acciones de lujo. Con taconazos de Xavi y Silva. Con una facilidad en el campo en acciones que surgen de la naturalidad. Asociaciones con los ojos cerrados. El objetivo era el gol de Torres. La tuvo en el 51, pero su cabezazo acabó blando en manos de Cech, compañero del Chelsea. Se marchó cabizbajo. Con la sensación de haber dejado pasar una oportunidad.

La impotencia de correr tras el balón de los checos la acabó plasmando Hübschman. Realizó la única entrada fea del partido. Una durísima entrada a Xabi Alonso que le costó la tarjeta roja. El centrocampista del Real Madrid no pudo seguir en el campo. Dejó su puesto a Javi Martínez, que pudo hacer mayor el triunfo. Cech le sacó un mano a mano. Y el larguero repelió un potente derechazo.

España firmó su séptima victoria en siete partidos de clasificación a la Eurocopa 2012. Demostró que la competición poco tiene que ver con la imagen de los amistosos. Y cumplió con orgullo y deportividad. La República Checa se jugará su presencia en Polonia y Ucrania ante Lituania. Será cuando tenga que demostrar su verdadero potencial. Ante la Roja fue un juguete.



- Ficha técnica:

0 - República Checa:
Cech; Gebre Selassie, Hubník, Sivok, Kadlec, Pudil; Tomas Hubschman, Kolar (Vacek, m.77), Jirácek, Rosický; y Milan Baros (Pekhart, m.63).

2 - España: Casillas; Sergio Ramos (Puyol, m.46), Raúl Albiol, Piqué, Arbeloa; Busquets, Xabi Alonso (Javi Martínez, m.71), Xavi; Silva, Mata y Fernando Torres (Villa, m.61).

Goles: 0-1, m.6: Mata. 0-2, m.23: Xabi Alonso.

Árbitro: Paolo Tagliavento (ITA). Expulsó a Hubschman por roja directa en el minuto 70.

Incidencias: encuentro correspondiente a la penúltima jornada de la fase de clasificación a la Eurocopa 2012 disputado en el estadio Letna ante 17.873 espectadores. /EFE


(JCO)


Piqué disputa el balón con Pekhart/ Foto EFE





Juan Mata celebra con Sergio Busquets el gol de España / Foto EFE





Casilla de puños ante el centro de República Checa / Foto EFE





David Silva controla el balón/ Foto EFE





Xabi Alonso sale con molestias/ Foto EFE



Puyol defiende el balón/ Foto EFE

URUGUAY MANTIENE SU PODER EN SUDAMERICA

URUGUAY MANTIENE SU PODER EN SUDAMERICA



Uruguay arrancó su camino hacia el Mundial de Brasil 2014 con una victoria por 4-2 ante Bolivia en Montevideo en un partido en el que demostró por qué es el campeón de América y en el que pudo haber anotado muchos más goles. 

El capitán Diego Lugano en dos ocasiones, en el minuto 25 y el 71; Luis Suárez, en el 3, y Edinson Cavani, en el 34, anotaron para los locales, mientras que Rudy Cardozo, en el 17, y Marcelo Martins, en el minuto 86, de penalti, lo hicieron para los andinos. 

Los celestes fueron muy superiores a los bolivianos desde el arranque del partido y desarrollaron un juego ofensivo imposible de contrarrestar por Bolivia, muy floja además en los balones aéreos. 

Ni el campo, muy pesado por la lluvia, ni el planteamiento defensivo de los bolivianos, que solo alinearon un delantero, impidieron el despliegue del equipo celeste, que antes del primer minuto ya habían rematado con peligro sobre el arco defendido por Carlos Arias. 

El gol de Suárez llegó apenas a los tres minutos de juego, cuando el delantero del Liverpool inglés recogió sin oposición un saque de esquina en el centro del área chica y maniobró para empujarla sin que ningún defensor andino pudiera hacer nada para evitarlo. 

El tridente formado por Forlán, Cavani y Suárez, apoyados muy bien por Maxi y Álvaro Pereira en las bandas, siguió presionando con gran peligro sobre el arco visitante, con gran libertad y soltura ante la defensa rival. 

Pese a todo, los bolivianos lucharon por mantener la posesión del balón y en su primera jugada ofensiva lograron el empate a través de Cardozo, que se plantó solo ante Muslera tras una buena jugada colectiva de todo el equipo, en el minuto 17. 

Haciendo caso omiso al mal estado del campo, ambos equipos buscaron trasladar la pelota por el piso y construir el juego con calidad. 

En esta apuesta, digna de agradecer, Uruguay contó con mayores ventajas y enseguida demostró porqué ganó la última Copa América. 

El segundo gol de los charrúas llegó otra vez gracias al balón parado, tras una falta lejana sacada por Forlán con precisión para que Lugano rematara de forma impecable de cabeza sobre el arco boliviano, en el minuto 25. 

La intensidad del equipo celeste no dejó de crecer y así pronto llegó el tercero, esta vez de Cavani tras un pase de Maxi Pereira, en el 34. 

De ahí en más, cada vez que los uruguayos controlaban la pelota más allá del medio campo el peligro de gol era patente para una impotente Bolivia, ya más pendiente de evitar la goleada que de remontar el resultado. 

Los destellos de la ofensiva uruguaya prosiguieron durante toda la segunda mitad, aunque con escasa fortuna hasta que de nuevo Lugano, y de nuevo tras un balón parado, los locales anotaran su cuarto tanto de la tarde, en el minuto 71. 

Con todo más que decidido, el peruano Víctor Hugo Carrillo otorgó un dudoso penalti a Bolivia que Martins se encargó de transformar para maquillar un poco el resultado, en el minuto 86. 

- Ficha técnica: 4. Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Lugano, Diego Godín; Maximiliano Pereira, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira (m.55, Diego Fucile); Edinson Cavani (m.70, Cristian Rodríguez), Luis Suárez y Diego Forlán. Seleccionador: Oscar Washington Tabárez. 2. Bolivia: Carlos Arias; Cristian Vargas, Ronald Raldés, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez; Jaime Robles, Walter Flores, Rudy Cardozo, Edivaldo Rojas (m.60, Joselito Vaca), Carlos Saucedo (m.45, Alcides Peña); Marcelo Martins. Seleccionador: Gustavo Quinteros. Goles: 1-0, m.3: Luis Suárez. 1-1, m.17: Rudy Cardozo. 2-1, m.25: Diego Lugano. 3-1, m.34: Edinson Cavani. 4-1, m.71: Diego Lugano. 4-2, m.87: Marcelo Martins. Árbitro: El peruano Víctor Hugo Carrillo amonestó a Arévalo Ríos, Suárez, Alvaro Pereira y Maxi Pereira en Uruguay, y a Rojas, Gutiérrez, Raldés y Rivero en Bolivia. Incidencias: Partido de la primera jornada de las eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2014 disputado en el Estadio Centenario de Montevideo, ante unos 20.000 espectadores. EFE


Luis Suárez marcó el primer gol de las eliminatorias /Foto EFE



Edinson Cavani salió de la mala racha de goles con la camiseta charrúa.


Diego Lugano pese a ser defensor central marcó dos golazos /Foto EFE


Forlán no marcó pero fue muy revulsivo en el ataque celeste /Foto EFE


 Uruguay celebra en conjunto/ Foto EFE





SITUACIÓN DE LA NBA GOLPEA A CIUDADES


 Casi frente a la Quicken Loans Arena, un inmueble que se cimbra entre noviembre y abril como casa de los Cavaliers, hay una muestra de la dura realidad, aherida sobre una pared. 


Harry Buffalo es uno de los restaurantes del centro de Cleveland que, para mantener sus puertas abiertas, depende en buena medida de la multitud devoradora de hamburguesas, que llega a ver los partidos de la NBA. El gerente de operaciones John Adams colocó afuera de la cocina un reporte que sacó de internet para que sus meseras, cantineros y cocineros lo leyeran. 

Con un rotulador amarillo marcó las noticias sombrías sobre el estancamiento de las negociaciones laborales en la NBA para que se enteraran sus empleados, algunos de los cuales podrían pronto perder su trabajo si no hay un arreglo en el conflicto. 

Es aquí donde el paro laboral golpea en casa, y golpea fuerte. 

"Es duro", dijo Adams, echando una mirada a la arena. "Tengo tres madres solteras en el personal de camareras y dos padres solteros en la cocina. Tengo que pensar en sus 11 hijos. Es doloroso cuando está fuera de mi control, cuando tengo que pensar primero en el negocio y decir que no puedo tener 15 camareros en el personal porque no tenemos el negocio". 

Esta semana, la NBA canceló su pretemporada. El lunes, el comisionado David Stern podría cancelar también las dos primeras semanas de la campaña regular si sus millonarios jugadores y propietarios aún más adinerados no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo dividir los ingresos y sobre el tope salarial. 

Claro, los jugadores están temporalmente sin trabajo y deberán buscar la manera de mantener a punto sus habilidades. Pero Kobe Bryant tiene el lujo potencial de poder firmar con un equipo italiano para hacer eso, obteniendo un salario alto hasta que se resuelva la contienda laboral. 

Otros no son tan afortunados. 

La pérdida de un partido, y peor aún, de 10, o quizá de todos (82), tendrá un impacto devastador en trabajadores con empleos que dependen de la temporada de seis meses del baloncesto profesional. Algunos equipos ya han recortado su personal y podrían ocurrir más despidos pronto si las discusiones van para largo. Además están quienes no trabajan directamente para un equipo de la NBA, pero que dependen de la efervescencia que trae la liga a su ciudad. 

Acomodadores, personal de seguridad, encargados de estacionamiento, concesionarios, trabajadores de restaurante y otros, han visto reducidas sus horas de trabajo o se han unido a los 14 millones de desempleados del país. 

"Sí, financieramente estoy preocupada", dijo la camarera Jeannette Lauersdorf, una madre soltera de dos hijos, quien en una tranquila tarde de miércoles está atendiendo a seis clientes en tres mesas dentro de Harry Buffalo. En una noche en la que juegan los Cavs, el lugar tiene una lista de espera de 30 minutos para obtener una mesa. 

"Tenemos facturas por pagar", señaló Lauersdorf. 

Los nervios, ya desgastados en una economía deteriorada, se están irritando. 

Al igual que durante la disputa laboral de la NFL, ciertas ciudades alrededor de la liga padecerán más la carga que otras hasta que la NBA entre en acción nuevamente. Mercados como Orlando, Memphis, Salt Lake City y Portland, al no contar con otro ingreso generado por una franquicia grande de deporte profesional, podrían enfrentarse a un invierno largo. 

En este punto no se sabe cuánto durará el paro, pero el subcomisionado de la NBA Adam Silver proyecta pérdidas de "millones de dólares" si se cancelan las dos primeras semanas de la temporada regular. 

"Hemos dedicado mucho tiempo a que nuestro personal analice esos escenarios de partidos perdidos", señaló Silver. "El daño es enorme, será enorme". 

Memphis podría experimentar un impacto similar si el paro se extiende. 

Los Grizzlies, una escuadra joven, cautivaron a la ciudad la temporada pasada con su llegada a los playoffs. Los seguidores se arremolinaban en el Foro FedEx y en la bulliciosa calle Beale para celebrar cada victoria de postemporada, y existía la esperanza de que hubiera festejos similares en abril, mayo y quizá hasta junio. 

El equipo reporta que las ventas de entradas son buenas. Pero los billetes de acceso carecen de valor si no hay temporada. 

Aunque el ánimo en Harry Buffalo es bueno y hay esperanzas de que el paro se termine, varios empleados hacen planes, por si acaso. Algunas meseras han tomado turnos en otros lugares, dijo la gerente Caitlin Cassidy. 

"También es difícil para nosotros", dice. "¿Quién va a querer trabajar aquí si no hay clientes? Siempre le digo a los que buscan empleo que las rachas buenas compensan a las malas. Pero ahora quizá ni siquiera haya buenas rachas". /AP

SUSTO PARA VETTEL EN JAPÓN


 El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a quien sólo le falta un punto para revalidar el título de campeón mundial de Fórmula Uno, tuvo un accidente sin consecuencias graves durante la primera jornada de entrenamiento libres para el Gran Premio de Japón, en la que el mejor fue el único piloto con opciones matemáticas de impedírselo, el británico Jenson Button (McLaren), por delante del español Fernando Alonso (Ferrari). 


En su último intento de hacerse con el mejor tiempo en la primera toma de contacto con el histórico circuito de Suzuka, Vettel sufrió un susto al salirse de la pista en Degner One e impactar contra las protecciones en Degner Two. 

No fue un accidente importante, pero Vettel se lo tomó como un aviso de que debe mantener al cien por cien la concentración para hacerse este fin de semana con el punto que le falta para convertirse en el más joven piloto de la historia en sumar su segundo título mundial. 

Jenson Button, que para impedir la coronación de Vettel necesita ganar las cinco carreras que faltan y que el germano no sume un solo punto más, fue el más rápido tanto en la sesión matinal como en la vespertina. El británico no tiene nada que perder y en Suzuka se ha propuesto hacer todo lo posible para presionar al alemán. 

Button mejoró notablemente en la segunda sesión el tiempo que había obtenido en la primera. El británico dio su mejor vuelta por la mañana en 1:33.634, pero por la tarde, con una pista cada vez en mejores condiciones, lo rebajó hasta el 1:31.901. 

Fernando Alonso, que por la mañana fue cuarto, exprimió luego al máximo su Ferrari 150º Italia hasta conseguir acabar en la segunda plaza, tras haber liderado la tabla de tiempos durante buena parte de esa segunda serie. Acabó a 174 milésimas del campeón mundial en 2009. 

Vettel fue tercero en ambas sesiones. Se sobrepuso al susto que tuvo por la mañana y por la tarde acabó también en el tercer puesto. El germano no mandó esta vez en la tabla de tiempos, pero su ritmo con neumáticos blandos en las tandas largas le permite ser muy optimista con vistas al resto del fin de semana. 

Tras Sebastian Vettel acabaron su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, y el brasileño Felipe Massa (Ferrari), mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) fue octavo, superado por los dos pilotos de MercedesGP, los germanos Michael Schumacher y Nico Rosberg. 

El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) logró el undécimo mejor registro, uno por detrás de su compañero de equipo, el suizo Sebastien Bemi, y dos por delante del mexicano Sergio Pérez (Sauber-Ferrari). El venezolano Pastor Maldonado (Williams) se quedó detenido con un problema mecánico a falta de media hora para el final de la segunda sesión. 

Durante la sesión de la tarde, el brasileño Rubens Barrichello (Williams) tuvo un accidente sin consecuencias para el piloto, pero en el que el bólido quedó seriamente dañado. A punto estuvieron de acabar igual el japonés Kamui Kobayashi (Sauber-Ferrari) y el también brasileño Bruno Senna (Renault). 

Este sábado se disputará la tercera tanda libre, a las 11.00 locales (4.00 CET/02.00 GMT), y la sesión de clasificación, a las 14.00 (7.00 CET/5.0 GMT). La carrera será el domingo a las 15.00 hora local (8.00 CET/6.00 GMT). /EFE