Actualidad Deportiva

Actualidad Deportiva

BEISBOL, MOTORES, BASCKET, FVF, TENIS, CICLISMO, FUTBOL ESPAÑOL

martes, 27 de septiembre de 2011

Un doblete de Mario Gómez le da la victoria al Bayern

Un doblete de Mario Gómez le da la victoria al Bayern

Dos goles del delantero hispanoalemán acaban con un desangelado Manchester City, que fue incapaz de marcar. Los ingleses se complican su clasificación con solo un punto en dos partidos jugados.



Un doblete Mario Gómez en los últimos minutos del primer tiempo le dio al Bayern de Múnich una clara victoria por 2-0 ante el Manchester City, que se sumó a la lista de equipos que no han podido marcar esta temporada ante el conjunto alemán.

El Bayern mostró ante todo el oficio que lo viene caracterizando a lo largo de la temporada, al que agregó en esta ocasión una alta dosis de serenidad para soportar una fuerte presión inicial del Manchester City.

Se había dicho que para el Bayern el duelo de esta noche iba a ser el partido más difícil de la temporada y al comienzo el City hizo mucho para confirmarlo, imponiéndole velocidad al partido, poniendo el balón en la mitad del Bayern y dificultando con una presión agresiva la salida de los locales.

La primera alarma fue un posible penalti de Jerome Boateng a David Silva en el minuto 3. Sin embargo, pese a que visualmente el City parecía dominar el partido, las ocasiones de gol para el equipo inglés no solo eran escasas, sino que no hubo ninguna completamente clara.

Los avances del City, por prometedores que fueran, solían morir en los centrales del Bayern y las veces que terminaron en remates a puerta el balón fue presa fácil para Manuel Neuer.

En cambio, en la parte defensiva había cosas que fallaban en el juego del City. La presión que practicaba el equipo inglés en la mitad de campo del Bayern le hacía propenso al contragolpe y, por ese camino, el Bayern tuvo la primera ocasión clara de gol cuando Bastian Schweinsteiger remato por encima de la portería, dentro del área pequeña, en el minuto 37.

Dos minutos después llegó el primer gol del Bayern en una situación que se originó en una jugada del francés Franck Ribery por la banda izquierda que terminó en un remate que paró a medias el meta Hart para que Gómez definiera desde corta distancia.

Luego, en el 45, Gómez hizo el segundo, aprovechando otra parada a medias de Hart, esta vez ante un cabezazo de Daniel Van Buyten tras una falta lanzada por Toni Kroos desde la izquierda.

Los goles parecieron paralizar al City y el Bayern tomó el control de las acciones en la segunda parte, poniendo a circular la pelota en sus propias filas y generando situaciones de peligro.

En el 58, Gómez remató desviado desde corta distancia. En el 72, Hart desvió a saque de esquina un remate de media distancia de Schweinsteiger.

La situación exigía una reacción del banquillo del City y la hubo, pero las decisiones del entrenador Roberto Mancini resultaron bastante heterodoxas.

Carlos Tévez, que hubiera podido ser un revulsivo, tuvo que quedarse en el banquillo y desde allí vio como un delantero, Edin Dzeko, tenía que salir para darle paso a un centrocampista como Nigel de Jong y un hombre creativo como Nasri le cedía su puesto a un volante de contención como James Milner.

Todo indicaba que Mancini había resuelto limitarse a minimizar los daños ante el despertar que había mostrado el Bayern en el segundo tiempo.

Gol relámpago: 5 jugadores, 16 segundos y 11 toques

Hasta cinco futbolistas del Madrid, dos de ellos en repetidas ocasiones, materializaron un contraataque de área a área que finalizó en gol de Cristiano. Supuso el 1-0 ante el Ajax.


Tras un inicio titubeante, el Madrid se adelantó al Ajax con un gol de autor. Un contraataque de manual que fue de área a área, que ejecutaron hasta cinco jugadores blancos (Özil tocándola en dos ocasiones y Cristiano, en tres), que tuvo 11 toques precisos y que duró 16 segundos mágicos.

Un robo de Sergio Ramos en su propia área supuso el inició de una jugada perfecta. El lateral blanco cedió a Özil que inició la transición del juego. El alemán avanzó varios metros conduciendo el esférico con tres toques más un cuarto que sirvió de pase a Cristiano. Desde ese momento, la jugada se convirtió en un tiqui taca al primer toque. El portugués hizo una pared con Kaká, éste le devolvió el balón a Cristiano y el '7' blanco combinó con Özil para que, desde la mediapunta, abriese el juego hacia Benzema. El francés, en posición de extremo diestro, puso el pase de la muerte a un Cristiano que, de nuevo al primer toque y desde el punto de penalti, mató la jugada con un buen gol. Así, en el minuto 25, finalizó una contra letal. Una contragolpe aparentemente sencillo por su ejecución pero complejo por la gran cantidad de actores que intervinieron y por la distancia y el tiempo que transcurrió desde el primer hasta el último toque blanco.

La jugada, por repetitiva, se está convirtiendo ya en un clásico del equipo de Mourinho, que hilvana poco en el centro del campo pero mata a sus rivales a la contra, como ya hizo ante el Rayo en la última jornada liguera. Además, el fútbol vertical no es una novedad en los equipos del entrenador portugués, pues ya en el Chelsea y en el Inter utilizó con excelentes resultados el juego de contraataque.

Mata vuelve a Mestalla ante un Valencia obligado a ganar

 El Valencia, que necesita un triunfo tras empatar en Bélgica, recibe este miércoles al Chelsea en la segunda jornada de grupos de la Liga de Campeones, en un emotivo choque que supondrá la vuelta de Juan Mata a Mestalla, tras fichar este verano por el conjunto londinense.

Tras ser traspasado hace poco más de un mes al Chelsea, el internacional español volverá por primera vez a la que fue su casa durante cuatro temporadas, en un choque que el propio jugador ha calificado de "especial y emotivo".

Junto a Mata, otros dos jugadores españoles, Fernando Torres y Oriol Romeu, también conforman la plantilla de un Chelsea que es el principal favorito del grupo y que en la primera jornada derrotó al Bayer Leverkusen, mientras que el Valencia sólo pudo sacar un empate en su visita al Genk, a priori, el rival más asequible del grupo.

Por esta circunstancia, el conjunto dirigido por Unai Emery está obligado a ganar, ya que en caso contrario su margen de error para pasar a la siguiente fase quedaría muy reducido.

La dolorosa derrota en Liga del pasado sábado ante el Sevilla, primera de la temporada, supondrá un aliciente más para la plantilla, que se ha conjurado para buscar el triunfo y retornar al camino del éxito.

Para este encuentro, el técnico valencianista volverá a cambiar al titular en la portería, tal y como hizo ante el Genk, por lo que el meta brasileño Diego Alves relevará a Vicente Guaita bajo los palos.

También volverán al equipo el lateral diestro Miguel Brito, así como el extremo Pablo Hernández, que descansaron ante el Sevilla, así como Roberto Soldado y Sergio Canales que cedieron su titularidad en el Sánchez Pizjuán, y Jordi Alba que fue baja por sanción.

Los centrocampistas de corte defensivo Mehmet Topal y David Albelda son las grandes dudas en el equipo valencianista, ya que el primero entrena con una protección en el hombro derecho, donde sufrió un desgarro hace dos semanas, y el segundo sufrió una fuerte contusión lumbar en el partido ante el Barcelona, por lo que se perdió el partido ante el Sevilla.

Ambos se probaran en el entrenamiento vespertino previo al partido, tras el cual Emery decidirá si alguno de ellos o ambos entran en la convocatoria, que se conocerá a última hora de hoy.

Asimismo, el Chelsea pretende reeditar sus anteriores victorias europeas frente al equipo valencianista en Mestalla.

En Valencia ya se encontró con el Chelsea en los cuartos de final de la temporada 2006-2007, cuando cayeron eliminados por el equipo que entrenaba José Mourinho, y volvieron a encallar contra los ingleses en la fase de grupos del año siguiente.

El equipo de Unai Emery se verá ahora las caras con una nueva versión de los "blues" dirigida por André Villas-Boas, el joven discípulo del actual entrenador del Real Madrid.

Bajo las órdenes del técnico portugués, el club londinense ha firmado un inicio de liga en el que solo ha perdido un partido, contra el Manchester United, y ha empatado otro, contra el Stoke, ambos fuera de casa.

Los "blues" son, además, el único equipo inglés que logró superar su primer compromiso de Champions este año, al imponerse 2-0 al Bayer Leverkusen.

La defensa valencianista tendrá que estar especialmente atenta a la potencia ofensiva de los "blues", liderados por un Fernando Torres que, tras una larga sequía goleadora, ha recuperado su olfato de cara a puerta en los últimos partidos de la Premier League.

Contra el Manchester United, hace diez días, el "Niño" marcó su segundo gol con la camiseta de los "blues" desde que llegara a Londres el pasado enero y, esta semana, frente al Swansea, volvió a anotar y a mostrar un buen nivel de juego, antes de ser expulsado.

El Valencia luchará también contra la estadística, ya que los equipos británicos que se han enfrentado al equipo "che" en competición europea solo han caído derrotados en dos de los últimos diez choques.

Alineaciones probables:

Valencia: Diego Alves, Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Alba; Maduro o Tino Costa, Ever Banega, Pablo, Canales, Piatti o Jonas y Soldado.

Chelsea: Cech; Bosingwa, Ivanovic, Terry, Cole; Meireles, Ramires, Malouda, Mata; Torres y Anelka.

Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA).

Estadio: Mestalla.

Horario: 20.45 horas. / EFE

Greivis Vásquez jugará básquet callejero

El caraqueño participará en La Guaira
El tercer venezolano en la NBA estará en el evento de AND1 junto con los criollos Rafael Guevara y Heissler Guillent, El caraqueño participará en La Guaira.


Este martes 27 de septiembre se realizaron dos try out en Vargas, buscando talentos para enfrentar al equipo de baloncesto callejero más famoso del mundo, los de And1 encabezados por Hot Sauce, High Rizer y Spyda.

En horas de la mañana de éste martes escogieron en el Barrio Aeropuerto a Edwin Seijas y Freivis Velásquez, mientras que en la tarde en la cancha del Bloque 3 de La Páez fueron seleccionados Kléver Joseph, Johan Monsalve, Nulte Rondon y Carlos Rodríguez, ellos se unirán a José
"Chonchon" Manaure, Giorland Rada, y los profesionales Rafael "Tormenta" Guevara y Heissler Guillent, con la participación especial del tercer venezolano en la NBA, Greivis Vásquez, quien desea formar parte del espectáculo y jugar unos minutos contra las estrellas del baloncesto callejero estadounidense.

El primer juego de la serie será en La Guaira en el Domo José María Vargas a las 7 de la noche de éste miércoles 28 de septiembre. Las entradas están a la venta en
www.megaboletos.com y en las taquillas del Domo desde las 10 de la mañana. Los precios de la entrada general es de BsF 60 y bsF 150 la VIP.


Cabrera en 150 juegos bateó para 274 y disparó 25 cuadrangulares
El manager de los Indios indicó que el campocorto venezolano tiene un codo lastimado, Cabrera en 150 juegos bateó para 274 y disparó 25 cuadrangulares.

 Asdrúbal Cabrera probablemente se pierda los dos últimos partidos de la temporada, por una lesión en el codo, según comentó su propio manager Manny Acta.

Cabrera se fue 1-de-3 en la noche del lunes en su regreso de un codo derecho magullado, pero manager de los Indios Manny Acta tiene la intención de darle descanso el martes y miércoles.

Cabrera en 150 juegos bateó para 274 y disparó 25 cuadrangulares,
con los que impuso una marca para campocortos venezolanos.

Ecuador ya se armó para ir contra Venezuela

Los meridionales contarán con sus piezas de nivel
Reinaldo Rueda llamó a Antonio Valencia, Edison Méndez y Christian Benítez, entre otros, para el encuentro premundialista del siete de octubre, Los meridionales contarán con sus piezas de nivel.

GUAYAQUIL, (Ecuador).- El seleccionador de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, convocó hoy a diez de los futbolistas que militan en los clubes del exterior para el debut el 7 de octubre en Quito contra Venezuela en las eliminatorias sudamericanas del Mundial del 2014.

Rueda apelará al buen momento futbolístico y a la experiencia que atraviesan los jugadores convocados, en su afán de comenzar con pie derecho el proceso eliminatorio.

Jugarán con la selección Antonio Valencia, del Manchester United inglés; Christian Benítez, del América mexicano; Michael Arroyo, del San Luis mexicano; Cristian Noboa, del Rubín Kazán ruso; Cristian Suárez, del Santos mexicano; Jefferson Montero, del Real Betis español; Joffre Gerrón, del Atlético Paranaense brasileño; Walter Ayoví, del Monterrey mexicano, y Segundo Castillo y Jaime Ayoví, del Pachuca mexicano.

El equipo se entrenará desde el próximo 1 de octubre en "La Casa de la Selección", en la capital ecuatoriana, ubicada a 2.850 metros de altitud, sede de Ecuador para las eliminatorias sudamericanas del Mundial del año 2014 de Brasil.

- Los convocados:

Guardametas: Máximo Banguera (Barcelona), Adrian Bone (Deportivo Quito), y Alexander Domínguez (Liga de Quito).

Defensas: Gabriel Achilier, Eduardo Morante (Emelec), Geovanny Caicedo, Diego Armando Calderon, Jairo Campos (Liga de Quito), Juan Carlos Paredes (Deportivo Quito), y Fricson Erazo (El Nacional).

Centrocampistas: Luis Fernando Saritama (Deportivo Quito), Michael Arroyo (San Luis, MEX), Segundo Castillo (Pachuca, MEX) Walter Ayoví (Monterrey, MEX), Alex Bolaños (Deportivo Quito), Edison Méndez (Emelec), Jefferson Montero (Real Betis, ESP), Cristian Noboa (Rubín Kasan, RUS) y Antonio Valencia (Manchester United, GBR).

Delanteros: Joffre Gerrón (Atlético Paranaense, BRA), Cristian Benítez (América, MEX), Jaime Ayoví (Pachuca, MEX) y Christian Suárez (Santos, MEX).
El central marcó el primer gol de la pretemporada
El cuadro de Richard Páez igualó a dos tantos con el Academica, El central marcó el primer gol de la pretemporada.

Millonarios mantiene su proceso de pretemporada de cara a la nueva campaña del balompié colombiano y este martes empató a dos con el Academica en el Centro de Alto Rendimiento del cuadro azul.

Alejandro Cichero anotó el primer gol del equipo que dirige Richard Páez a los 15 minutos, tras una jugada preparada luego de un tiro libre.

Academica igualó tres minutos después de una gran jugada previa que finalizó Adrián Rodríguez.

Luego de una serie de cambios por el técnico criollo que contó con una plantilla de 26 jugadores, Elkin Blanco adelantó nuevamente a Millonarios y finalmente Christian López logró la paridad final con un impecable tiro libre.

Páez: “Trataremos de llevar al equipo a la final”

Millonarios le puso la soga al cuello Richard Páez
El técnico de Millonarios quiere cumplir un nuevo paso en la Copa colombiana, El venezolano no le pone techo a sus aspiraciones.

Tras eliminar a Deportes Tolima de la Copa Postobón, el Millonarios de los criollos Richard Páez y Alejandro Cichero buscará dar un paso aún más importante en el torneo y buscará la final ante Junior de Barranquilla.

“Trataremos de llevar al equipo a la final”, afirmó el merideño al portal losmillonarios.net.

Páez clasificó a su tercera semifinal consecutiva, tras hacerlo en la propia Copa colombiana en el 2010, en el Apertura 2011 y ahora en el actual torneo.

Escucha la entrevista completa

Brasil y Argentina se vuelcan por la victoria en decisión del "Superclásico"

 El Brasil de Neymar recibe este miércoles a Argentina en la ciudad amazónica de Belén, en la decisión de un "Superclásico de las Américas" en el que los mayores rivales del continente saldrán entregados, volcados para facturar la victoria.

El partido de ida, jugado hace dos semanas en la ciudad argentina de Córdoba, terminó empate a cero, por lo que una nueva igualada por cualquier marcador llevaría el partido a la tanda de penaltis.

Con el triunfo en mente, el seleccionador brasileño, Mano Menezes, anunció que va a proponer un juego más ofensivo que en Córdoba, aunque no podrá contar con el mejor jugador de aquel partido, Leandro Damião, que está lesionado.

Aunque no ha definido todavía el once titular, el entrenador brasileño apostará todas sus fichas a Neymar, estrella tentada por el Real Madrid y el Barcelona, que estará escudado por un jugador consagrado de la talla de Ronaldinho Gaúcho.

En sustitución de Damião, lo más probable es que Menezes dé una oportunidad a Borges, delantero del Santos que lidera la tabla de goleadores de la Liga brasileña con 19 tantos, o en su defecto, el joven Oscar, del Internacional.

También se espera que el seleccionador ceda la dirección del juego de la Canarinha al media punta Diego Souza, uno de los principales responsables de haber alzado al Vasco da Gama al liderato de la Liga y que está en un gran estado de forma.

El seleccionador argentino, Alejandro Sabella, juega al misterio y hasta ahora no dejó entrever cuál será su planteamiento en Belén, que aparentemente podría ser muy similar al de la ida.

No sorprendería que a lo largo del partido tengan minutos jugadores que militan en la Liga brasileña, como el volante Pablo Guiñazú, capitán del Internacional de Porto Alegre, y el media punta Walter Montillo, estrella del Cruzeiro.

La gran baja para este encuentro es la del media punta Andrés D'Alessandro, del Internacional, que causó baja a última hora por unas molestias musculares en el muslo izquierdo.

En la delantera, el técnico argentino podría optar por alinear la pareja del Boca Juniors formada por Lucas Viatri y Pablo Mouche, aunque también cuenta en la recámara con Gabriel Hauche, de Rácing, y Emanuel Gigliotti, de San Lorenzo.

El "Superclásico de las Américas" es la nueva denominación de la extinta Copa Roca, torneo jugado entre las dos mayores selecciones de Sudamérica en 11 ediciones entre 1914 y 1976, y en el que solo se permite jugar con futbolistas de las ligas de ambos países.

Alineaciones probables:

Brasil:
Jefferson; Danilo, Dedé, Réver, Kléber; Casemiro, Ralf, Diego Souza; Neymar, Borges y Ronaldinho. Seleccionador: Mano Menezes.

Argentina: Agustín Orión; Christian Cellay, Leandro Desábato, Sebastián Domínguez; Iván Pillud, Augusto Fernández, Héctor Canteros, Emiliano Papa, Walter Montillo; Pablo Mouche y Lucas Viatri. Seleccionador: Alejandro Sabella.

Árbitro: El uruguayo Jorge Larrionda, auxiliado por sus compatriotas Pablo Fandiño y Mauricio Espinosa.

Estadio: Mangueirão, de la ciudad de Belén, capital del estado brasileño de Pará.

Hora: 21.50 (00.50 GMT del jueves). / EFE

Mark Trumbo fuera el resto del año por fractura en el pie

 


ANAHEIM -- El inicialista de los Angelinos, Mark Trumbo, se perderá lo que resta de la temporada debido a una fractura en el pie derecho.

Los Angelinos anunciaron la lesión de su novato antes de abrir su serie contra los Rangers.

Trumbo se hubiera perdido la postemporada, sin embargo su equipo fue eliminado tras caer ante Texas el lunes.

El primera base se encuentra entre los principales candidatos para el premio al Novato del Año de la Liga Americana tras batear .254 con 29 cuadragulares (la mayor cantidad en el equipo) y 87 impulsadas. Trumbo se convertiría en el primer novato de los Angelinos en encabezar el equipo en jonrones y remolcadas si Torii Hunter, que ha conectado 23 vuelacercas con 23 empujadas, no se enciende para terminar la campaña.

Trumbo abandonó el segundo juego de los Angelinos contra los Atléticos por molestias en el tobillo derecho, pero participó en el siguiente encuentro. /MLB

2-0. El Olympique somete al Dinamo con un gran Gomis



El Olympique Lyonnais celebró su partido número 100 en la Liga de Campeones con una victoria sencilla ante el Dinamo de Zagreb, aupado por un Bafetimbi Gomis pletórico.

El delantero francés demostró que vive un particular estado de gracia en este inicio de temporada al convertir su octavo gol (seis en la liga francesa) con una magnífica vaselina.

El conjunto galo que dirige Remi Garde sigue consolidándose conforme avanzan las semanas y visto lo visto llegará al Santiago Bernabeu en un gran estado de forma.

El Olympique Lyonnais quería también festejar su duodécima temporada consecutiva en la máxima competición europea y lo logró gracias a un rival que otorgó todo tipo de facilidades.

El once croata presentó un perfil inofensivo, replegado atrás, soñando con fallos del rival que le permitieran montar contraataques. El problema es que su defensa no aguantó ni un cuarto de hora. Gomis y Gonalons tuvieron en sus botas dos ocasiones clarísimas de gol, con remates a dos metros del portero, pero en vez de fusilarlo, enviaron sus disparos a las nubes.

Ante las facilidades que otorgaban los balcánico el Olympique no tardó en marcar. Al filo de la media hora Gomis con una vaselina perfecta batió a Kelava tras encontrarse con un balón que perdió Belalj en el centro del campo.

La jugada ilustró al portero croata, lento, tosco, un ejemplo de la vieja escuela de guardametas. Si no se llevó más goles fue por la mala puntería francesa. El único que parecía a la altura de las circunstancias era Sammir, el centrocampista brasileño nacionalizado croata que varios clubes españoles pretendieron el pasado verano. Sin embargo también se le vio sin chispa.

Hasta pasada la media hora de juego no llegó con peligro el Dinamo a la portería de Lloris. Un disparo alto del argentino Calello y un ajustado centro de su compatriota Ibañez que Beqiraj no llegó por a rematar en el área pequeña, fue toda la pólvora que exhibieron.

El segundo tanto de la velada llegó al límite del descanso. El central Bakary Koné remató en el corazón del área un córner ejecutado por Kalstrom, ante el beneplácito de Kelava, que prefirió permaneció estático bajo los palos en vez de salir de puños.

Nada cambió en la segunda mitad, pese a que Krunoslav Jurcic trató de reaccionar con dos cambios tras el descanso, Tomecak por Badelj y Simunic por Kovacic. Una maniobra que no se vio reflejada en el juego, sino en la actitud.

El centro del campo croata endureció el juego a base de faltas y logró frenar el ímpetu lionés que quería rematar su aniversario europeo con un festival de goles.

Al ver que el partido se ponía feo y con vista al duelo del domingo contra el Paris Saint Germain con el liderato en juego, la escuadra gala levantó el pie del acelerador. Dio descanso a Gomis y dejó que el tiempo corriera, pensando también en la cita que tiene con el Real Madrid, el 18 de octubre.

- Ficha técnica:


2 - Olympique de Lyon: Lloris; Réveillère, Koné, Lovren, Cissokho; Gonalons, Kallstrom; Grenier (Pied, min. 78) , Briand, Bastos; Gomis (Lacazette, min. 61).

0 - Dinamo Zagreb: Kelava; Leko, Vida, Tonel, Ibáñez; Badelj (Tomecak, min. 45), Calello; Kovacic (Simunic, min. 45), Sammir, Pokrivac (Rukavina, min. 73); Beqiraj.

Goles:
1-0, min. 23: Gomis. 2-0, min. 42: Koné.

Arbitro:
Pavel Kralovec (CZE). Mostró cartulina amarilla a Leko (min.57) y Sammir (min.63).

Incidencias: Asistieron 34.432 personas al partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de Liga de Campeones disputado en el estadio de Gerland. / EFE

Farías convoca a Amorebieta para enfrentar a Argentina en las eliminatorias


El seleccionador venezolano, César Farías, incluyó al defensa Fernando Amorebieta, del Athletic de Bilbao español, en la nómina de 39 jugadores que ha llamado para los partidos que Venezuela disputará en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014 contra Ecuador y Argentina.

Amorebieta debutó contra la albiceleste el pasado 2 de septiembre en un partido amistoso disputado en Calcuta, y es uno de los convocados por Farías para jugar contra Argentina el próximo 11 de octubre, informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en un comunicado.

Farías no contará con Amorebieta en el compromiso contra Ecuador, porque convocará, básicamente, a jugadores que militan en fútbol local y que ya están concentrados en altitud en la andina ciudad de Mérida para afrontar las condiciones de Quito, el próximo día 7.

Para ese partido están llamados los delanteros que militan en la liga mexicana, Jesús Meza, del Atlas, y Giancarlo Maldonado, del Atlante.

Contra Argentina, Farías contará, además de Amorebieta, con cinco futbolistas que juegan en España: José Salomón Rondón, del Málaga; Nicolás Fedor, del Getafe; Andrés Túñez, del Celta; Julio Álvarez, del Numancia, y Juan Guerra, de Las Palmas.

Además, tirará de los jugadores que se desempeñan en Alemania: Juan Arango, del Borussia Moenchengladbach; Tomás Rincón, del Hamburgo, y Yohandry Orozco, del Wolfsburgo, este último también llamado contra Ecuador.

Los jugadores venezolanos que fueron llamados arribarán el 3 de octubre para estar durante toda una semana a las órdenes de Farías, indicó a Efe una fuente de la FVF.

Mancini: "Tevez se negó a jugar"

Video

Tevez se negó a jugar y Mancini no lo tendrá más en cuenta

MUNICH -- El delantero argentino Carlos Tevez se negó a ingresar como sustituto en el partido del martes, que el Manchester City perdió por 2-0 ante el Bayern Munich en la UEFA Champions League de Europa, dijo el técnico del club inglés, Roberto Mancini.



Mancini le dijo a Sky Sports: "Se negó a entrar. Un jugador se negó a jugar - No puedo aceptar esto.."


Cuando se le preguntó si tenía alguna explicación para el comportamiento de Tevez, Mancini dijo: "Es imposible. Le pedí que fuera y ayudara al equipo. Tenemos 11 jugadores Tal vez se sintió decepcionado por no jugar (desde el principio... ). "

El DT del City, Mancini fue más allá como para sugerir Tevez, que dejó el Manchester United por el City en 2009, no jugará para el club de nuevo. Mancini dijo: "Si por mí fuera, se irá del club..." y prometió hablar con los dueños emiratíes del club y dejarles a ellos la decisión sobre el futuro del argentino.



Tevez buscó salir del City antes de esta campaña, pero ningún club accedió al precio que le había fijado el club inglés, de 50 millones de libras (79 millones de dólares), según algunos medios.

Cuando le preguntaron sobre la amenaza de Mancini, Tevez dijo al canal Sky Sports a través de un intérprete: "Esa es una decisión suya".



"He sido un profesional durante mi tiempo aquí", agregó. "La última temporada fui el goleador. Dije que quería irme por razones familiares pero seguí intentando hacer lo mejor que pude".



Mancini dijo que Tevez "probablemente" estaba enojado porque no entró en el primer cambio, cuando salió el delantero bosnio Edin Dzeko.



"Yo decido eso, no Carlos", dijo el italiano, en una conferencia de prensa. "Si un jugador recibe mucho dinero para jugar para Manchester City en la Champions League y muestra este comportamiento, para mí no puede jugar nunca".

No fue el único altercado que tuvo el italiano con sus jugadores en Munich. Dzeko salió negando con la cabeza cuando Nigel de Jong lo reemplazó a los 55 minutos.



"Estaba decepcionado, pero jugó mal", dijo Mancini del bosnio. "Yo quería mantener el marcador bajo y no permitir un tercer gol. Es la última vez que un jugador de este club hace eso".

Napoli pegó rápido y dos veces para vencer a Villarreal

Edinson Cavani (Napoli)

Napoli2 - 0 Villarreal



NAPOLES -- Villarreal dejó escapar en Nápoles muchas de sus opciones de clasificación en esta Champions League, tras perder por dos goles a cero ante el equipo local.

Y es que el conjunto de Juan Carlos Garrido pagó dos errores defensivos, que significaron dos goles de Hamsik y Cavani. Y que lastraron durante todo el partido a los castellonenses. El Villarreal es colista y sin puntos.

El equipo español salió a este partido con la idea de controlar el partido y que este no empezara con el dominio local en los primeros minutos. Y lo consiguió en los primeros diez minutos, que le dieron para lanzar un par de contragolpes.

Pero esos instantes fueron un espejismo, ya que al equipo italiano le bastaron dos minutos para poner el partido de su lado. Y es que a los catorce un centro de Lavezzi, habilitaba a Hamsik que fusilaba a Diego López, ante una estática defensa del equipo español.

Un gol que fue un duro golpe, ya que favorecía el juego de un Napoli al que le gusta, y mucho, jugar al contra golpe. Y no tuvo que esperar el equipo local para lanzar el primero de ellos, que dejó mano a mano a Lavezzi con Gonzalo Rodríguez, con lo que el defensa llegó tarde y cometió un claro penal. Una pena máxima que materializó Cavani y que puso el dos a cero.

Dos goles que obligaban a los de Garrido a buscar a Napoli en su área, propiciando así las opciones a la contra de los locales. Pero la situación más clara llegó para el brasileño Nilmar, que se encontró un balón en el área, que le había regalado Cavani y que le dejaba solo ante el guardameta De Sanctis.

Pero acelerado el delantero brasileño, no acertó en su remate y envió fuera la pelota. Con ello pasaban los minutos y con el resultado a favor, Napoli esperaba en su campo y las ocasiones no llegaban para ninguno de los equipos, lo que para Villarreal era un problema.

Por ello, su técnico Juan Carlos Garrido decidió jugarse una carta ofensiva y sacó al campo a otro jugador de carácter ofensivo como De Guzmán. Ello propició que el último cuarto de hora fuera para un Villarreal que cercó a su rival en su área, pero al que le falto finalización y pegada.

Así los segundos cuarenta y cinco minutos, eran definitivos para un Villarreal que debía reaccionar, ya que una derrota le dejaba muy lejos de poder clasificarse a la siguiente ronda. Con ello salió el equipo de Garrido con convicción de buscar un gol que le diera vida.

Y lo pudo lograr Rossi, que obligó a De Sanctis a realizar una buena parada a los cinco minutos, tras un buen cabezazo. Se intuían tras los primeros minutos un partido loco y con llegadas por ambos lados.
Villarreal se fue con la sensación de que se llevaba una derrota abultada e injusta. Pero sus errores atrás y su falta de pegada, sentenciaron al equipo español.




De Pecho por un Boletooo

Yankees vs Rays


La confianza colectiva de los Rays de Tampa Bay sigue creciendo fuerte cada día.

Tratando de ganar un cuarto partido consecutivo, los Rays tienen ante sí el chance de tomar en solitario el puesto de comodín de la Liga Americana si vencen por tercera vez seguida a los Yankees de Nueva York este martes en su hogar del Tropicana Field.

Tampa Bay (89-71) venció el lunes a los Yankees 5-2 para de esa manera empatar en el comodín con los alicaídos Medias Rojas de Boston, quienes pusieron su marca en septiembre en 6-19 luego de sucumbir ante los Orioles de Baltimore. Los Rays es lo opuesto, han ganado 15 de 23 partidos después de estar nueve juegos detrás de los Medias Rojas el 2 de septiembre.


Hellickson
Hellickson
Colón
Colón



"Estamos realmente conectados", dijo el dirigente Joe Maddon. "Nos sentimos bien con esto. Nos gustan nuestras probabilidades. Realmente existe un fuerte creencia sobre lo que queremos conseguir ahora mismo pero cuando llegas a este punto, tú realmente quieres terminar las cosas".

Mientras los Rays continúan propinándole golpes a Boston, ellos se mantienen concentrados en ellos mismos.

" Al final de del día tenemos que ganar nuestros juegos y preocuparnos sobre lo que el otro haga", manifestó Maddon, fuerte candidato a Manager del Año de la liga.

A pesar de que Nueva York (97-63) aseguró días antes la ventana de la casa para la postemporada en la Liga Americana, el mánager Joe Girardi dijo que su equipo jugará cada juego de la serie para ganarlos mientras trata de preparar su alineación para el primer cotejo de la Serie Divisional el viernes. Los únicos jugadores titulares que no vieron acción el lunes fueron el inicialista Mark Teixeira y el jardinero derecho Nick Swisher.

"Tenemos que ser inteligentes", comentó Girardi.

"B.J. Upton conectó dos imparables con dos remolcadas para los Rays, quienes han totalizado 16 carreras durante la racha ganadora de tres partidos. Upton se ha bateado de 11-5 en esos encuentros con tres carreras producidas y promedia .381 con 19 impulsadas en los últimos 22 juegos. Mientras que en los últimos seis contra los Yankees se ha ido de 26-11 con cinco impulsadas y tiene de 18-6 con un vuelacercas contra el lanzador de turno, el dominicano Bartolo Colón (8-10, 4.02).

Posiblemente lanzando para ocupar un puesto en los postemporada, Colón ha permitido siete carreras -- cinco limpias -- en tres entradas en la derrota 15-8 de los Yankees ante Tampa el pasado jueves para cosechar de 0-4 y efectividad de 5.58 en sus últimas nueve salidas desde que venció a Baltimore el 30 de julio.

También tiene marca de 0-3 y efectividad de 6.60 contra Tampa en la temporada. "Sólo necesito trabajar duro e ir allá afuera y tratar de hacerlo mejor la próxima vez", dijo Colón en la página oficial de los Yankees. Con CC Sabathia e Iván Nova como los dos primeros puestos seguros en la rotación para los playoffs y con A.J. Burnett o Freddy García en posición de ser el número tres, Colón no ha ayudado a su propia causa para asegurarse un lugar en el roster como relevista en la ronda inicial o el cuarto abridor si los Yankees llegan a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. "Existe algo de preocupación al respecto, y continuamos evaluando sobre la marcha", dijo Girardi.

El dominicano Robinson Canó conecto cuadrangular y conectó dos de las seis hits de los Yankees el lunes ante Tampa. El segunda base ha conectado de 25-10 con dos bambinazos y seis producidas en los últimos siete cotejos contra Tampa Bay. De igual forma, ha conectado de 9-5 con dos dobles y dos jonrones contra el joven Jeremy Hellickson (13-10, 2.90), quien tiene previsto subir a la Lomita de los sustos esta noche por los Rays.

El lanzador derecho tiene marca de 2-0 con 2.28 de efectividad en sus anteriores cuatro presentaciones, a pesar de no conseguir mucho soporte ofensivo de sus compañeros mientras permitió dos carreras y dos hits, incluyendo un jonrón a Canó, en siete entradas en la derrota 4-2 en Yankee Stadium el pasado miércoles.
Hellickson tiene marca de 1-1 con 3.93 de efectividad en tres salidas contra los Yankees en 2011.

Y Se Fue Ozzie

Ozzie Guillen

Un nuevo escenario para el espectáculo de Ozzie


Por años, los Marlins de Florida han querido contratar a Ozzie Guillén como su manager. Parece que lo van a lograr.

Muchos escuchas y ejecutivos rivales han estado apostando a ello, porque a todo el mundo le encanta el buen circo. Pues los Marlins tendrán ahora trabajando juntos al manager más volátil junto al propietario más reaccionario. Ozzie Guillén frente Jeffrey Loria. En el mundo beisbolero son famosas las historias de cuando Joe Girardi le gritó a Loria durante un juego y de cómo el dueño tuvo que ser persuadido de no despedir a Girardi ese mismo día. También se conoce que Fredi González fue casi despedido unas 6.832 veces.

"No hay manera de que esas dos personas puedan coexistir", dijo un conocido gerente general. "Apuesto a que no sobreviven los entrenamientos de primavera".

Una predicción temeraria sería afirmar que a Guillén y Loria les irá bien juntos.

Si se revisan los antecedentes del venezolano con los Medias Blancas de Chicago, sus explosiones tuvieron lugar casi siempre contra jugadores, el manager general Kenny Williams, árbitros y reporteros, es decir, con casi con todo el mundo, excepto una persona: Jerry Reinsdorf, el jefe de Ozzie y propietario del equipo.

Porque a veces Guillén puede parecer un poquito loco, pero es muy listo. Así que se puede esperar que trabaje bien con Loria, al menos por un tiempo.

La pregunta en el aire es cuál será el impacto que tendrá todo esto en el departamento de operaciones de béisbol de los Marlins, máximos responsables por mantener esta franquicia competitiva por los últimos ocho años.

Mientras Loria recortaba el presupuesto del equipo hasta un punto en que la nómina total de jugadores ganaba la mitad del salario de Alex Rodríguez, (¿recuerdan que en el 2006 la nómina salarial era de 15 millones?), Larry Beinfest, el gerente general y sus colaboradores, se las arreglaron para aprovechar los pocos recursos que tenían para desarrolladar a jugadores como Hanley Ramírez, Dan Uggla, Josh Johnson y Mike Stanton.

Quizás los fanáticos de la Florida no lo reconozcan, pero a pesar estas condiciones la franquicia se las arregló para no caer nunca en el fondo del barril como otros equipos.

En los Marlins existe ahora la percepción de que Loria jugará un papel más directo en las decisiones concernientes a los jugadores, y que Beinfest y compañía ejercerán menos influencia. Eso puede ser un problema.

Tengamos presente que los Marlins enfrentan un doble reto: (1) construir un buen equipo y (2) que sea un equipo interesante. No hay dudas que Guillén logrará un equipo más interesante y relevante. Un experimentado conocedor de beisbol se refería recientemente al significado de la llegada de Guillén: "Yo emplearía a Ozzie Guillén porque te pone en el mapa. Cada vez que dice algo, alguien se molesta, se ríe o provoca cualquier reacción. Y los comentaristas de radio y los columnistas de prensa opinarán continuamente sobre el equipo. ¿Antes de Ozzie Guillén, quién le prestaba atención a los Medias Blancas de Chicago?", dijo.

La pregunta, por supuesto, fue pura retórica.
Continúa el experimentado hombre de béisbol: "Aparte de seleccionar jugadores estrellas, Ozzie Guillén puede aportar a la franquicia más valor que cualquiera".

Reinsdorf tuvo que elegir entre Guillén y Williams, cuya relación parecía un matrimonio de ocho años que duró tres años de más. Si la preferencia de Reinsdorf era conservar a Williams, entonces tenía que despedirse de Guillén.

Pero los Marlins son sabios al elegir a Ozzie, quien convertirá el nuevo estadio en un lugar mucho más interesante en la temporada 2012.

Etapa de Ozzie Guillén con los Medias Blancas por ESPN Stats & Info:
Ganados -- 677 (3ro en ranking del equipo)
Porciento de ganados -- .523 (7mo)
Temporadas ganadas -- 5 (E-2do)
Títulos de División -- 2 (1ro)

Ozzie Guillén
Contratar a Ozzie Guillén levanta el interés en los Marlins de parte de los aficionados y los medios



Despedida Prematura

Los Angeles Angels dejection

LOS ÁNGELES -- Las posibilidades de clasificación estaban totalmente en contra de los Angelinos de Anaheim y al fin de cuentas ellos no dependían solo de ellos. Pero a la larga, fueron ellos y nadie más quienes provocaron el lunes la solución de su temporada al caer derrotados ante los Vigilantes de Texas por 4-3 para quedar eliminados de la postemporada por segundo año consecutivo y por primera vez en dos temporadas corridas desde el 2001.

Jugando un partido bastante característico a lo que fue gran parte de toda su temporada, Anaheim tuvo el lunes un adecuado gran pitcheo de parte de su abridor Dan Haren y un bateo poco oportuno dejando a nueve corredores esperando remolque para sellar su muerte en la campaña y la lucha por el comodín de la Liga Americana ante un equipo texano que ya antes les había puesto fuera en la contienda por el título de la División Oeste.

El equipo que entró a la noche con solo tres juegos de desventaja del comodín y jugaba con la encomienda de no poder perder un partido adicional aparte que los Medias Rojas de Boston no ganaran otro partido más y que los Rays de Tampa Bay no alcancen una victoria más allá de la lograda el lunes, cayó el lunes ante los Vigilantes por sexta ocasión en ocho salidas ante ellos y por cuarta vez en sus más recientes cinco salidas para quedar eliminados.

"No pudimos hacer el trabajo. No pudimos completar lo que en un momento a principio de mes consideramos lograríamos. Realmente ahora mismo nos sentimos apestados por todo pero a la larga tenemos muchas cosas por las cuales sentirnos orgullosos de estos muchachos. Pese a que fallamos, nuestro futuro es brillante", dijo tras el partido Mike Scioscia.

"Nuestro núcleo es uno de calibre campeonil. Me gusta el grupo que tenemos. Tenemos un grupo de jóvenes que dejaron esta temporada una gran impresión y a un grupo de veteranos que no es segundo de nadie en el béisbol. Es desafortunado que no pudiéramos terminar las cosas con la clasificación".

Un no característico pásbol del receptor Jeff Mathis y un error en un tiro de él mismo a la primera base en la primera entrada permitieron que Texas tomara ventaja 1-0 arrancando el partido. Luego Adrián Beltré conectó un jonrón de dos carreras en la cuarta y más adelante en la octava hit de Elvis Andrus, un pásbol de Bobby Wilson, y un hit de Michael Young aportaron las otras carreras que dieron a Texas la victoria por 4-3.

No fue el mejor juego del año de los Angelinos, un equipo bastante confiable defensivamente pero que esta temporada tuvo lapsos de pobre labor de sus relevistas, otras de baja ofensiva y unas menos de pobre pitcheo abridor que le costaron 31 derrotas por el margen de una carrera en todo el año. Con tan solo unas cuantas de esas la historia sería diferente. Y ni hablar de los trece partidos que perdieron jugando en entradas extras este año o de las trece ocasiones que fueron dejados sobre el terreno. O de los 23 desafíos que lanzadores relevistas entraron a lanzar con ventaja y las dejaron perder.

Para haber estado en esta posición que estábamos tuvimos que jugar una gran pelota. Creo que en el año tardamos en calentarnos y no aprovechamos bien las cosas al principio cuando nadie hacía un reclamo de la división. Luego en un momento jugamos lo mejor que pudimos hacerlo en todo el año pero nos quedamos cortos. Y es que a la larga para ganar se necesita ser consistente todo el año y no lo fuimos. Anticipamos que lo haríamos pero fallamos. Pero como quiera me siento orgulloso de nuestro grupo. Nunca se rindieron de darlo todo. Hay áreas que hay que mejorar para el año que viene pero siento que tenemos una buena base para ello", abundó Scioscia tras el partido.

Dan Haren estuvo de acuerdo luego de haber trabajado ocho entradas completas y cargar con la derrota tras permitir nueve hits y cuatro carreras, una de ellas inmerecidas, al tiempo que ponchó a ocho oponentes.
"En general jugamos bien todo el año pero también tuvimos altas y bajas. Obviamente hoy podemos mirar a toda la campaña y evaluar dos o tres juegos que botamos o que pudimos haber presionado un poco más para ganarlos. Pero dicho eso lo cierto es que aún con el empuje que dimos en su momento dado no pudimos lograr la meta. En algunos momentos el bulpén falló, en otros la ofensiva y en unos otros fue el pitcheo iniciador. Empujamos pero no lo logramos", declaró Haren, quien vio así su marca caer a 16-10 con 3.17 de ERA.

Y sobre todo fallaron cuando las millas más contaban. Los Angelinos perdieron en la pasada semana y media siete de sus más recientes 11 juegos.

"Hicimos muchos errores mentales en estas pasadas dos semanas. Y durante todo el año tuvimos episodios donde el relevo no hizo el trabajo, otros en el que la ofensiva estuvo muy mal y así hay muchos factores que al sumarlo nos muestran porque estamos fuera.

Pero luchamos. Y es duro quedarse fuera porque tuvimos una oportunidad de clasificar este año. Eso lo hace difícil. Pero en el proceso tenemos que reconocer que el futuro de este equipo luce brillante. Y que solo podemos mejorar. No que queda duda", aportó el veterano Torii Hunter recordando que Anaheim tuvo en toda la campaña un promedio de 11 a 15 jugadores con dos o menos años de experiencia en el roster y que su taponero y primera base eran novatos que rindieron números increíbles que ayudaron a la novena a estar tan cerca de clasificar.

El también veterano Bobby Abreu igualmente evalúo el desenlace con optimismo. "No hay a nadie que se le pueda echar la culpa específica de nuestra eliminación. Sencillamente no se hizo lo que se esperaba pero no fue por falta de esfuerzo. Quizás la falta de experiencia tuvo algo que ver pero igual el trabajo de esos novatos nos ayudó a estar en la pelea. De manera que solo fallamos como equipo", precisó Abreu.

Dan Haren
Dan Haren no pudo con Texas una vez más y ésta vez los Angelinos quedaron eliminados


Más sobre los Angelinos

Para más noticias, notas y análisis de los Angelinos, échale un ojo al blog de Reporte Angelinos. Blog

Les Falto "Vuelo"

Cardenales vs Astros

Cardinals 4 (88-72, 43-36 Visitante) Astros 5 (56-104, 31-48 Local)

Cardenales cayó en 10 episodios ante Astros y no pudo alcanzar a los Bravos


HOUSTON -- San Luis perdió el lunes la oportunidad de alcanzar a Atlanta en la punta de las posiciones por el comodín cuando Ángel Sánchez remolcó con toque a Brian Bogusevic en la 10ma entrada para darle a los Astros de Houston la victoria por 5-4 sobre los Cardenales.

Los alicaídos Bravos de Atlanta perdieron ante Filis de Filadelfia, pero los Cardenales no pudieron aprovechar esa oportunidad.

San Luis remontó de tres carreras abajo para forzar el extrainning, pero Bogusevic le pegó de doble al dominicano Octavio Dotel (3-3) en la 10ma y avanzó con toque de Jason Bourgeois. Entonces, el boricua Sánchez colocó su toque frente al plato, y Bogusevic se abalanzó para anotar mientras Dotel manejó mal la situación al pasarle la pelota con el guante al receptor puertorriqueño Yadier Molina.

El cerrador Mark Melancon (8-4) colgó ceros en dos entradas para llevarse el triunfo.

Por los Astros, el puertorriqueño Sánchez de 5-1 con una empujada. El panameño Carlos Lee de 2-0 con una anotada. El dominicano Wandy Rodríguez de 1-1 con una impulsada.

Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 3-1 y Albert Pujols de 5-2 con una anotada. El puertorriqueño Yadier Molina de 2-1. El mexicano Jaime García de 1-0.
___
San Luis 001 010 020 0_4 12 1
Houston 002 200 000 1_5 9 0
(10 innings)
J.García, McClellan (5), M.Boggs (6), Salas (7), Dotel (9) y Y.Molina; W.Rodríguez, W.López (7), Fe.Rodríguez (8), W.Wright (8), Del Rosario (8), Melancon (9) y Towles. G_Melancon 8-4. P_Dotel 3-3. Jrs_Houston, M.Downs (10).


"Laporta y Rosell son dos caras de la misma moneda"

<strong>PEP GUARDIOLA.</strong>

"Me reafirmo en lo que dije porque no hablaba de Laporta o Rosell sino de ocho familias que lo están pasando mal. He hablado con Rosell, entiendo que se molestara, pero no fue mi intención."


Pep Guardiola, técnico del Barcelona, ha comparecido ante la prensa en Minsk para hablar del partido de mañana ante el BATE Borisov, un duelo en el que el equipo azulgrana es favorito y en el que no debería cometer ningún error después de los dos puntos que volaron in extremis del Camp Nou en el duelo ante el Milán. Pero la actualidad azulgrana pasa más por la polémica entre la actual junta y la pasada y por las palabras de Pep Guardiola en las que aseguraba que el ex presidente Joan Laporta no merecía el sufrimiento al que estaba sometido.

Sobre este asunto que ha enturbiado la situación del club, feliz en lo deportivo, en las últimas horas, el técnico azulgrana ha sido rotundo y aunque ha asegurado que mantiene sus palabras, ha asegurado que lo último que quería era crear polémica e incluso ha tenido un puente entre las directivas pasada y actual: "Claro que soy consciente de lo que dije. Tengo cuarenta años, sé lo que dije y me reafirmo pero yo no hablaba de Laporta y Rosell sino de ocho familias que lo están pasando mal por quince días de gestión de Gaspart. Yo hablo de la situación de esas ocho familias que están embargadas. Pero en ningún momento me intención fue hablar mal de la actual junta".

Guardiola, que sabía que este tema iba a protagonizar la rueda de prensa, ha apostado por un mensaje equilibrado y de unión en el seno y el entorno del club: "Todas las directivas tienen cosas buenas y malas y la anterior y esta se parecen más de lo que ellos creen. Yo soy amigo de las dos, he trabajado con total libertad con las dos y creo que Laporta y Rosell son dos caras de la misma moneda He hablado con Rosell. el domingo hablé mucho rato con él y entiendo que pudiera sentirse molesto pero no fue mi intención criticar a la actual junta. Yo sé que sólo soy un empleado del club y Rosell es un buen presidente que lo será aún mejor con el tiempo. Lo ha hecho muy bien en su primer año. Antes se decía que me llevaba mal con Laporta y ahora que me llevo mal con Rosell...".

Otra de las noticias de la semana ha sido la Asamblea del Real Madrid. En ella Florentino Pérez defendió a Mourinho y arropó al portugués en sus quejas sobre el trato que recibe el club blanco. Incluso aseguró que la pasada temporada al Real Madrid no le permitieron ser Campeón de Europa. Guardiola no ha querido entrar en polémicas: "No tengo nada que decir. Tuvieron su Asamblea y se lo pasaron bien. Les felicito".

"Tenemos que ser conscientes de lo que nos jugamos"
El partido de mañana en Bielorrusia ha tenido también su cuota de protagonismo. Guardiola cree que el exceso de confianza puede ser un enemigo muy peligroso en un partido en el que el equipo no debería permitirse ningún error: "El BATE ha dominado las últimas cinco ligas de su país de forma cómoda. Ya tiene experiencia en Champions y está acostumbrado a ganar. Tenemos que ser conscientes de lo que nos jugamos. Ganar sería dar un gran paso adelante así que no vamos a ir a empatar. No nos lo podemos permitir tras el empate ante el Milán, no queremos jugárnoslo todo en la última jornada. Hemos visto vídeos de todos los jugadores del BATE para conocerlos. Hemos visto los partidos de la fase previa y algunos de su liga".

Además, ha tenido palabras de recuerdo para el fallecido Chus Pereda: "Mañana intentaremos hacer el mejor partido posible en memoria de Chus Pereda".

REAL MADRID GOLEA, GANA Y GUSTA

REAL MADRID 3 - AJAX 0 | LIGA DE CAMPEONES

El Madrid se refugia en el contragolpe

Cristiano, después de una contra perfecta, Kaká y Benzema marcaron los goles del Real Madrid. Casillas volvió a estar brillantísimo. Benzema se retiró lesionado y debutó Altintop.


La Liga de Campeones no es un problema para el Real Madrid, que utiliza esta competición como terapia y en ella encuentra el refugio para intentar rebajar la tensión y espantar dudas, propias o ajenas. Una victoria contra un Ajax descarado, pero menor, le despeja un camino en el que no debería encontrar más dificultades que las que el propio Madrid se busque.

Pero sería un error caer en la autocomplacencia por la contundencia del marcador. Y es que el Madrid está lejos de ofrecer su mejor versión, algo que sólo alcanza cuando despliega esos contragolpes que ha convertido en un arte. Ahora hay que olvidarse de ver a este equipo entregarse a la elaboración de sus jugadas. Ha elegido una vía más directa y letal para tumbar a sus rivales, el contraataque. Se ha refugiado en él para superar los momentos de inestabilidad y en él se apoya para ir creciendo y ganando confianza. No sería una exageración asegurar que no hay equipo en el mundo capaz de ejecutar un contragolpe con la perfección que lo hace el Madrid. Y eso, también hay que valorarlo y disfrutarlo. Más preocupantes son las numerosas ocasiones de gol que le crean en cada encuentro. Como siempre, la solución a este problema sigue estando en los guantes de Casillas, que se lució con no menos de tres intervenciones de gran altura.

Con una contra desenredó el Madrid un partido que comenzó con mala cara y apoyado en las veloces galopadas de sus jugadores encontró una autopista que le terminó llevando con comodidad hacia la victoria. Con espacios por delante nadie se sintió más libre que Kaká, que recuperó viejas sensaciones, y Özil y Cristiano supieron disfrutar con la ligereza de los marcajes del Ajax. Con todos ellos supo conectar Xabi Alonso, el único cerebro de este conjunto, la mente más clara.

El claro triunfo del Madrid no se adivinaba en los primeros minutos del encuentro, cuando debió surgir la enorme figura de Casillas para dejar las cosas en su sitio. No se había cumplido el primer minuto cuando Iker demostró reflejos y agilidad para desviar un disparo de Boerrigter.

Y es que el Ajax salió con descaro, buscando el balón y tratando de llevar la iniciativa, nada extraño de acuerdo con su historia, pero sorprendente dada la enorme distancia que separa actualmente al Madrid y el conjunto holandés. El Madrid permitió al Ajax iniciar el juego con tranquilidad, olvidándose de presionar, todo lo contrario que los holandeses, que mientras mantuvo la ilusión que acabaron por arrebatarle los goles supo situar un hombre junto a Xabi Alonso.

Al cuarto de hora Casillas tuvo que aparecer de nuevo, esta vez ante De Jong, pero ninguna ocasión fue tan clara como la de Benzema a los 17 minutos, cuando de forma inexplicable, y desde el área pequeña, mandó fuera un envío de Khedira.

El Madrid estuvo a disgusto y el público inquieto hasta que construyó la mejor acción de la noche. Fue un extraordinario contragolpe iniciado por Ramos, que pasó el balón a Özil, quien combinó con Cristiano, éste se apoyó en Kaká, que se la devolvió al portugués para que se asociara con Özil, que vio a Benzema en la derecha y éste envió el balón al centro del área para que Cristiano, llegando en carrera, batiera a Vermeer. Una acción perfecta, ejecutada a una altísima velocidad y al primer toque por todos sus protagonistas. Once toques para construir el contragolpe perfecto. Maravilloso.

Con ese gol comenzó a destruir la resistencia y la confianza del Ajax y dibujó un escenario totalmente nuevo, en el que el Madrid se manejó con más soltura. Al Ajax le invadieron las dudas y comenzaron a pesarle sus limitaciones. Se alargó en exceso y separó sus líneas hasta dejar las grietas suficientes por las que supo atacarle el Madrid.

Antes del descanso Kaká marcó el segundo gol del Madrid con un buen disparo desde el borde del área y al poco de salir de los vestuarios Benzema firmó el tercero. Otra bella acción. Xabi Alonso rompió todo el sistema defensivo del Ajax con un sensacional pase en largo a Arbeloa, que combinó con Kaká y éste con Benzema para que el francés marcara.

De ahí al final, las principales noticias que dejó el Madrid fueron la lesión de Benzema, otra excelente intervención de Casillas y el debut del turco Altintop. Pocos argumentos para la felicidad.

Raphael Varane trata de incomodar al jugador del Ajax

Cristiano Tropieza con el portero Vermeer

Cristiano mira la pelota

El Real Madrid celebra el primer gol por las botas de Cristiano

El Real Madrid celebra el primer gol por las botas de Cristiano

Cristiano preparando un gran pase

Kaká dispara con la zurda para anotar el segundo gol

Varane rompe jugada ofensiva del Ajax

Sami Khedira incomoda jugada del Ajax

Casillas da indicaciones a sus jugadores

DOBLETE DE SUPER MARIO GOMEZ ANTE EL CITY

 Un doblete Mario Gómez en los últimos minutos del primer tiempo le dio al Bayern de Múnich una clara victoria por 2-0 ante el Manchester City, que se sumó a la lista de equipos que no han podido marcar esta temporada ante el conjunto alemán.

El Bayern mostró ante todo el oficio que lo viene caracterizando a lo largo de la temporada, al que agregó en esta ocasión una alta dosis de serenidad para soportar una fuerte presión inicial del Manchester City.

Se había dicho que para el Bayern el duelo de esta noche iba a ser el partido más difícil de la temporada y al comienzo el City hizo mucho para confirmarlo, imponiéndole velocidad al partido, poniendo el balón en la mitad del Bayern y dificultando con una presión agresiva la salida de los locales.

La primera alarma fue un posible penalti de Jerome Boateng a David Silva en el minuto 3. Sin embargo, pese a que visualmente el City parecía dominar el partido, las ocasiones de gol para el equipo inglés no solo eran escasas, sino que no hubo ninguna completamente clara.

Los avances del City, por prometedores que fueran, solían morir en los centrales del Bayern y las veces que terminaron en remates a puerta el balón fue presa fácil para Manuel Neuer.

En cambio, en la parte defensiva había cosas que fallaban en el juego del City. La presión que practicaba el equipo inglés en la mitad de campo del Bayern le hacía propenso al contragolpe y, por ese camino, el Bayern tuvo la primera ocasión clara de gol cuando Bastian Schweinsteiger remato por encima de la portería, dentro del área pequeña, en el minuto 37.

Dos minutos después llegó el primer gol del Bayern en una situación que se originó en una jugada del francés Franck Ribery por la banda izquierda que terminó en un remate que paró a medias el meta Hart para que Gómez definiera desde corta distancia.

Luego, en el 45, Gómez hizo el segundo, aprovechando otra parada a medias de Hart, esta vez ante un cabezazo de Daniel Van Buyten tras una falta lanzada por Toni Kroos desde la izquierda.

Los goles parecieron paralizar al City y el Bayern tomó el control de las acciones en la segunda parte, poniendo a circular la pelota en sus propias filas y generando situaciones de peligro.

En el 58, Gómez remató desviado desde corta distancia. En el 72, Hart desvió a saque de esquina un remate de media distancia de Schweinsteiger.

La situación exigía una reacción del banquillo del City y la hubo, pero las decisiones del entrenador Roberto Mancini resultaron bastante heterodoxas.

Carlos Tévez, que hubiera podido ser un revulsivo, tuvo que quedarse en el banquillo y desde allí vio como un delantero, Edin Dzeko, tenía que salir para darle paso a un centrocampista como Nigel de Jong y un hombre creativo como Nasri le cedía su puesto a un volante de contención como James Milner.

Todo indicaba que Mancini había resuelto limitarse a minimizar los daños ante el despertar que había mostrado el Bayern en el segundo tiempo.



- Ficha técnica:

Bayern: Neuer; Rafinha, Boateng, Van Buyten, Lahm; Schweinsteiger, Luiz Gustavo; Müller, Kroos (Tymotschuk, 83), Ribery (Robben, 89); y Gómez (Petersen, 90).

Manchester City: Hart; Richards, Company, Koulo Touré, Clichy; Yaya Touré, Barry (Kolarov, 72), Silva, Nasri (Milner, 70); Agüero y Dzeko (De Jong, 56).

Arbitro: Viktor Kassai (Hungría). Amonestó a Agüero, Clichy, Yaya Toure y Kolo Touré.

Goles: 1-0, m.39: Gómez. 2-0, m.45: Gómez.

Incidencias: partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en la Allianz Arena de Múnich ante 66.000 espectadores. /EFE

BARCELONA NO ACEPTARA SORPRESAS ANTE EL BATE

 El Barcelona intentará este martes lograr su primera victoria en la presente edición de la Liga de Campeones a costa del BATE Borisov, un rival al que nunca se ha enfrentado y que espera dar la sorpresa derrotando al vigente campeón en el Dinamo Stadion.

Tras el inesperado tropiezo de la primera jornada -el Milán arrancó un punto en el Camp Nou en el último minuto de partido-, el Barça no quiere sorpresas en Minsk.

Pep Guardiola, técnico del conjunto azulgrana, no podrá contar para este encuentro con los lesionados Andrés Iniesta, Alexis Sánchez e Ibrahim Afellay, pero sabe que una derrota en tierras bielorrusas empezaría a complicarle la clasificación y por eso alineará a todos los pesos pesados que tiene disponibles, empezando por Puyol y Piqué, la pareja titular de centrales que varios meses después podría coincidir de nuevo en la zaga tras superar sus respectivas lesiones

Ambos podrían formar junto a los laterales Alves y Abidal una defensa de cuatro, pues parece poco probable que Guardiola repita la línea de tres zagueros que tan buenos resultados le está dando en los partidos de casa, pero que le ha causado algunos problemas de visitante.

En el centro del campo, Xavi parece ser el único fijo. Junto a él, Guardiola podría apostar por algo más de músculo, lo que propiciaría el regreso de Keita al once titular. Sergio Busquets o Mascherano ocuparían la posición de pivote defensivo.

En ataque, tres hombres (Villa, Cesc y Pedro) lucharán por ocupar los dos puestos de acompañante de la estrella del equipo, el argentino Leo Messi.

El BATE ha perdido sus cuatro anteriores choques ante conjuntos españoles (Villarreal y Real Madrid lo batieron por partida doble en la UEFA 2007-09 y la Champions 2008-09) y todo apunta a que no lo tendrá nada fácil cuando reciba mañana al cuatro veces campeón de Europa.

En la Liga de Campeones de hace tres temporadas, la de su debut, sumó sólo un punto de nueve en casa, pero desde que empezó la pasada campaña únicamente ha perdido uno de sus últimos once partidos europeos como local, tanto en Borisov como en Minsk.

Su entrenador, Víctor Goncharenko, ha descrito el choque como una "gran fiesta" para Bielorrusia, animado por el empate a domicilio cosechado en la primera jornada ante el Victoria Plzen checo (1-1).

El equipo bielorruso no podrá contar con su máximo artillero, Rodiónov, lesionado de gravedad, por lo que el gol lleva los nombres del internacional serbio Mateja Kezman y el brasileño Bressan, máximo realizador de la liga bielorrusa el año pasado.

Kezman, exjugador de Atlético de Madrid, PSV Eindhoven, Chelsea, Paris Saint-Germain y Zenit, fue fichado en agosto especialmente para disputar la Liga de Campeones, aunque físicamente no se encuentra al cien por cien y le cuesta completar los noventa minutos.

El BATE intentará plantar cara al Barça con un enorme disciplina táctica y con las líneas muy juntas como hizo en su momento el Rubín Kazán, aunque con una mayor proyección ofensiva que el ultradefensivo equipo ruso.

Los bielorrusos se caracterizan por su extraordinaria preparación física, que corre a cargo del especialista español José Pastor, formado en la cantera del Villarreal.

Además, contará con la ventaja del estado del terreno de juego del Dinamo Minsk, donde los hombres de Goncharenko disputan las competiciones europeas, que deja mucho que desear incluso antes de que llegue el crudo invierno.



Alineaciones probables:


BATE Borisov: Gutor; Volodko, Filipenko, Simic, Bordachev; Baga, Olejnovich, Bressan, Rudik; Kontsevói y Kezman.

Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Sergio Busquets, Xavi, Keita; Messi, Pedro y Cesc o Villa.

Árbitro:
Manuel Gräfe (GER)

Hora: 20.45 horas (GMT+2)

Estadio: Dinamo Stadio, Minsk (BLR) / EFE

FARÍAS YA ANUNCIÓ SUS CONVOCADOS CONTRA ECUADOR Y ARGENTINA

 La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), anunció esta tarde por medio de su seleccionador nacional, el técnico César Farías, los listados de jugadores que fueron citados para representar al país en los dos primeros juegos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014, ante las selecciones de Ecuador y Argentina, respectivamente.


Para el choque en la altura de Quito ante los ecuatorianos, el técnico sucrense anunció 22 futbolistas, en el debut pautado en Quito para el siete de octubre; cuatro días más tarde, la Vinotinto estará rivalizando con el doble campeón mundial de Argentina, en el estadio General José Antonio Anzoátegui, de Puerto la Cruz, para lo cual fueron reclamados 24 deportistas, algunos de ellos debutantes como es el caso de Rolf Feltscher y Julio Álvarez.


A continuación los nombres de los reclamados para estas dos primeras
jornadas del Premundial Sudamericano.


Lista de jugadores para el juego contra Ecuador:

1-Renny Vega, arquero (Caracas FC)

2-Leo Morales, arquero (Deportivo Anzoátegui)

3-Alexander González, defensor (Caracas FC)

4-Wilker Ángel, defensor (Deportivo Táchira)

5-José Manuel Velásquez, defensor (Mineros de Guayana)

6-José Luis Granados, defensor (Real Esppor)

7-José Manuel Rey, defensor (CD Lara)

8-Carlos Salazar, defensor (Deportivo Anzoátegui)

9-Rohel Briceño, defensor (Caracas FC)

10-Francisco Flores, volante (Deportivo Anzoátegui)

11-Giácomo Di Giorgi, volante (Deportivo Anzoátegui)

12-Rafael Acosta, volante (Mineros de Guayana)

13-Agnel Flores, volante (Mineros de Guayana)

14-Ángel Chourio, volante (Real Esppor)

15-Franklin Lucena, volante (Caracas FC)

16-Fernando Aristeguieta, atacante (Caracas FC)

17-Frank Feltscher, atacante (Grasshoppers, Suiza)

18-Jesús Meza, atacante (Atlas, México)

19-Alejandro Moreno, atacante (CD Chivas, EE UU)

20-Giancarlo Maldonado, atacante (Atlante, México)

21-Luis Manuel Seijas, volante (Standard Lieja, Bélgica)

22-Yohandry Orozco, volante (Wolfsburgo, Alemania)

Lista de jugadores para el juego contra Argentina:

1-Renny Vega, arquero (Caracas FC)

2-Rafael Romo, arquero (Udinese, Italia)

3-Roberto Rosales, defensor (Twente, Holanda)

4-Rolf Feltscher, defensor (Parma, Italia)

5-Alexander González, defensor (Caracas FC

6-Oswaldo Vizcarrondo, defensor (Olimpo, Argentina)

7-Joé Manuel Rey, defensor (Cd Lara)

8-Fernando Amorebieta, defensor (Athlétic de Bilbao, España)

9-Andrés Túñez, defensor (Celta de Vigo, España)

10-Gabriel Cichero, defensor (Lens, Francia)

11-José Luis Granados, defensor (Real Esppor)

12-César González, volante (River Plate, Argentina)

13-Ronald Vargas, volante (Anderlecht, Bélgica)

14-Julio Álvarez, volante (Numancia, España)

15-Juan Guerra, volante (Las palmas, España)

16-Tomás Rincón, volante (Hamburgo, Alemania)

17-Franklin Lucena, volante (Caracas FC)

18-Juan Arango, volante (Borussia, Alemania)

19-Yohndry Orozco, volante (Wolfsburgo, Alemania)

20-Nicolás Fedor, atacante (Getafe, España)

21-Giancarlo Maldonado, atacante (Atlante, México)

22-José Salomón Rondón, atacante (Málaga, España)

23-Alejandro Moreno, atacante (CD Chivas, EE UU)

24-Frank Feltscher, atacante (Grasshoppers, Suiza)