Aqui encontraras información relacionada con toda la Actualidad Deportiva.. Enterate
Actualidad Deportiva

BEISBOL, MOTORES, BASCKET, FVF, TENIS, CICLISMO, FUTBOL ESPAÑOL
- Futbol (65)
- Beisbol (47)
- Futbol Español (31)
- Futbol Internacional (29)
- FVF (18)
- Motores (11)
- Bascket (8)
- Eliminatorias Mundial 2014 (3)
miércoles, 28 de septiembre de 2011
OZZIE,LLORADO EN CHICAGO Y CON UN PIE EN LOS MARLINS
Si el venezolano Ozzie Guillén se convierte en nuevo manager
de los Marlins, como bien se espera, entonces los Medias Blancas y el equipo de
Miami ya han acordado la compensación para Chicago.
Los jugadores que
llegarían a la organización de los White Sox serían el utility boricua Osvaldo
Martínez y el derecho dominicano Jahn Maríñez. Guillén fue dejado en libertad
por Chicago cuando le quedaba un año de contrato, justamente para que pueda
buscar una nueva oportunidad.
Guillén, quien fue coach de tercera de los
Marlins en el 2002 y el 2003, tuvo marca de 678-617 con los Medias Blancas del
2004 al 2011, conquistando la Serie Mundial del 2005.
Se ha especulado
que el contrato de Guillén en los Marlins será de dos años y US$8 millones.
El recibir compensación por un manager ido no es algo muy común en
Grandes Ligas. De hecho, es bastante raro. Sólo se ha hecho en cuatro ocasiones,
si se incluye el caso de Guillén.
El 5 de noviembre de 1976, Chuck
Tanner fue canjeado por los Atléticos a los Piratas por el cátcher panameño
Manny Sanguillén. Tanner llevaría a Pittsburgh a una corona de Serie Mundial en
1979.
Tanner fue el segundo dirigente "cambiado" de un equipo a otro.
Pero lo más extraño fue el 3 de agosto de 1960, cuando Jimmy Dykes fue canjeado
a los Tigres por los Indios, a cambio del también piloto Joe Gordon.
Casi 26 años después del movimiento de Tanner, Lou Piniella y los
Marineros estuvieron en el tercer canje de un manager y el último hasta Guillén.
Piniella volvió al estado de la Florida para estar más cerca de su hogar,
trasladándose al equipo de Tampa Bay el 28 de octubre del 2002 por el jardinero
Randy Winn.
Piniella dirigió a Tampa Bay del 2003 al 2005, pero allí
nunca ganó más de 70 partidos en una temporada. De su parte, Winn sí produjo con
los Marineros.
Cada uno de los managers principales involucrados en los
"cambios" tuvo lazos con la ciudad de Chicago. Tanner fue piloto de los Medias
Blancas de 1970 a 1975, mientras que Piniella ganó dos títulos divisionales al
frente de los Cachorros en el 2007 y el 2008.
Ahora le toca a Guillén
cambiar de ambiente. Es un movimiento que tuvo que hacerse, ya que ambas partes
necesitaban ir en direcciones diferentes.
"Nunca ha habido dudas acerca
de las intenciones de todos aquí", dijo el manager de los Medias Blancas, Ken
Williams. "Y ésas fueron ganar, y ganar en grande. A veces (hay obstáculos)."
Dijo Guillén: "Si alguien le echa la culpa a Kenny o (al dueño de los
White Sox) Jerry (Reinsdorf), se equivoca. Esta decisión la tomé por muchas
razones. Aún viviré en Chicago. Mi hogar es en Chicago. Pero lo mejor es que me
voy de aquí con la frente en alto." /MLB
Barcelona visita al BATE Borisov, en Belarús, por la 2da jornada del Grupo H de
la Champions League.
MINSK/BARCELONA -- El Barcelona intentará este miércoles lograr su primera victoria en la presente edición de la Liga de Campeones a costa del BATE
Borisov, un rival al que nunca se ha enfrentado y que espera dar la sorpresa
derrotando al vigente campeón en el Dinamo Stadion.
Tras el inesperado tropiezo de la primera jornada -el Milán arrancó un punto
en el Camp Nou en el último minuto de partido-, el Barça no quiere sorpresas en
Minsk.
Pep Guardiola, técnico del conjunto azulgrana, no podrá contar para este
encuentro con los lesionados Andrés Iniesta, Alexis Sánchez e Ibrahim Afellay,
pero sabe que una derrota en tierras bielorrusas empezaría a complicarle la
clasificación y por eso alineará a todos los pesos pesados que tiene
disponibles, empezando por Puyol y Piqué, la pareja titular de centrales que
varios meses después podría coincidir de nuevo en la zaga tras superar sus
respectivas lesiones.
Ambos podrían formar junto a los laterales Alves y Abidal una defensa de
cuatro, pues parece poco probable que Guardiola repita la línea de tres zagueros
que tan buenos resultados le está dando en los partidos de casa, pero que le ha
causado algunos problemas de visitante.
En el centro del campo, Xavi parece ser el único fijo. Junto a él,
Guardiola podría apostar por algo más de músculo, lo que propiciaría el regreso
de Keita al once titular. Sergio Busquets o Mascherano ocuparían la posición de
pivote defensivo.
En ataque, tres hombres (Villa, Cesc y Pedro) lucharán por ocupar los dos
puestos de acompañante de la estrella del equipo, el argentino Leo Messi.
El BATE ha perdido sus cuatro anteriores choques ante conjuntos españoles
(Villarreal y Real Madrid lo batieron por partida doble en la UEFA 2007-09 y la
Champions 2008-09) y todo apunta a que no lo tendrá nada fácil cuando reciba
este miércoles al cuatro veces campeón de Europa.
En la Liga de Campeones de hace tres temporadas, la de su debut, sumó
sólo un punto de nueve en casa, pero desde que empezó la pasada campaña
únicamente ha perdido uno de sus últimos once partidos europeos como local,
tanto en Borisov como en Minsk.
Su entrenador, Víctor Goncharenko, ha descrito el choque como una "gran
fiesta" para Bielorrusia, animado por el empate a domicilio cosechado en la
primera jornada ante el Victoria Plzen checo (1-1).
El equipo bielorruso no podrá contar con su máximo artillero, Rodiónov,
lesionado de gravedad, por lo que el gol lleva los nombres del internacional
serbio Mateja Kezman y el brasileño Bressan, máximo realizador de la liga
bielorrusa el año pasado.
Kezman, exjugador de Atlético de Madrid, PSV Eindhoven, Chelsea, Paris
Saint-Germain y Zenit, fue fichado en agosto especialmente para disputar la Liga
de Campeones, aunque físicamente no se encuentra al cien por cien y le cuesta
completar los noventa minutos.
El BATE intentará plantar cara al Barça con un enorme disciplina táctica y
con las líneas muy juntas como hizo en su momento el Rubín Kazán, aunque con una
mayor proyección ofensiva que el ultradefensivo equipo ruso.
Los bielorrusos se caracterizan por su extraordinaria preparación física, que
corre a cargo del especialista español José Pastor, formado en la cantera del
Villarreal.
Además, contará con la ventaja del estado del terreno de juego del Dinamo
Minsk, donde los hombres de Goncharenko disputan las competiciones europeas, que
deja mucho que desear incluso antes de que llegue el crudo invierno.
- Alineación probable:
BATE BORISOV: Gutor; Volodko, Filipenko, Simic, Bordachev; Baga,
Olejnovich, Bressan, Rudik; Kontsevói y Kezman.
BARCELONA:Valdés;
Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Sergio Busquets, Xavi, Keita; Messi, Pedro y Cesc o
Villa.
ÁRBITRO: Manuel Gräfe (GER).
ESTADIO: Dinamo Stadio, Minsk (BLR).
HORA: 20.45 horas (GMT+2).PABLO SANDOVAL LA MANDÓ A VOLAR
Madison Bumgarner y dos relevistas se combinaron el martes en
un partido de tres imparables, Brandon Belt envió un jonrón hasta la bahía de McCovey Cove y
los Gigantes de San Francisco blanquearon 7-0 a los Rockies de Colorado.
Conor Gillaspie, al efectuar una
inusual apertura en tercera base en lugar del venezolano Pablo Sandoval, bateó un cuadrangular dentro del estadio en la
séptima mientras Brandon Crawford agregó dos imparables e impulsó para los
Gigantes, que han ganado dos seguidos después de una racha perdedora de cuatro
partidos.
Ese es el pequeño consuelo de los campeones defensores de la
Serie Mundial, que se perderán la postemporada un año después de reclamar su
primer título en 54 años.
Bumgarner (13-13) ponchó a tres jugadores,
incluyendo al dominicano Wilin Rosario.
Por los Rockies, el dominicano
Rosario de 3-0.
Por los Gigantes, los puertorriqueños Andrés Torres de
4-0, con una anotada; y Carlos Beltrán de 4-1. El venezolano Sandoval de 2-1./AP
Betemit la botó y Ordóñez remolcó tres carreras al vencer Tigres a Indios
Indios 6 (80-81, 36-44 Visitante) Tigres 9 (94-67, 49-31 Local)
DETROIT -- El dominicano Wilson
Betemit bateó un cuadrangular en su regreso, el venezolano Magglio
Ordóñez produjo tres carreras, y los Tigres
de Detroit vencieron el martes 9-6 a los Indios
de Cleveland.
Betemit no había jugado desde el 16 de septiembre tras sufrir dolor en la
rodilla izquierda, y el manager Jim Leyland dijo el lunes que estaba preocupado
por el tercera base.
Pero Betemit estuvo en la alineación el martes y dio a los campeones de la
División Central de la Liga Americana una ventaja de 4-0 en la segunda entrada
con el poderoso cañonazo por la pradera derecha, que envió la pelota a 423 pies
del plato.
Max
Scherzer (15-9) permitió cuatro carreras y siete imparables en cinco
entradas y dos tercios, y ponchó a siete bateadores en su último calentamiento
para la postemporada. El dominicano José
Valverde lanzó el noveno episodio para obtener su 48vo salvamento en igual
número de oportunidades.
El venezolano Jeanmar
Gómez (5-3) recibió ocho anotaciones y 10 hits en cuatro entradas y dos
tercios. Había ganado sus cinco aperturas previas.
Por los Indios, el dominicano Carlos
Santana de 5-1 con una carrera anotada. El venezolano Ezequiel
Carrera de 4-1.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel
Cabrera de 5-2 con dos anotadas y una producida; Víctor
Martínez de 3-2 con una anotada; y Ordóñez de 3-2 con tres producidas. Los
dominicanos Betemit de 3-1 con dos anotadas y una producida, Ramón
Santiago de 1-0 con una anotada, y Jhonny
Peralta de 4-0.
____
Cleveland 000 112 200_6 12 0
Detroit 310 221 00x_9 12 1
J.Gómez, Durbin (5), Hagadone (6), Putnam (8) y Marson; Scherzer, Schlereth
(6), Coke (7), Perry (7), Benoit (8), Valverde (9) y Avila. G_Scherzer 15-9.
P_J.Gómez 5-3. Sv_Valverde (48). Jrs_Detroit, Betemit (8), D.Young (12),
Mi.Cabrera (30).
San Luis vino de atrás, apaleó a Astros y empató a Bravos en liderato de comodines
Ahora sí no se escapó Bravos, pues San Luis vino de atrás ante Astros y
aprovechó revés de Atlanta ante Filis para alcanzarlos en el comodín de la
Nacional.
Cardinals 13 (89-72, 44-36 Visitante) Astros 6 (56-105, 31-49 Local)
HOUSTON -- Ryan
Theriot bateó un triple productor de dos carreras en la séptima entrada, Allen
Craig ligó un cuadrangular de tres vueltas en la octava y los Cardenales
de San Luis dieron alcance a los Bravos
de Atlanta en la lucha por el comodín de la Liga Nacional a los playoffs, al
imponerse el martes 13-6 a los Astros
de Houston.
En contraste, los Bravos cayeron por 7-1 ante los Filis
de Filadelfia, lo que llevará la pugna por el comodín hasta el último día de
la temporada regular. Si los equipos terminan empatados después de su partido
del miércoles, San Luis será anfitrión de un único partido de desempate el
jueves por la noche.
Los Cardenales perdían 5-0 al principio y parecían encaminarse a su segunda
derrota en fila ante los Astros, pero San Luis anotó cinco carreras en la cuarta
entrada para eliminar una desventaja de 6-5 con un racimo de cuatro anotaciones
en la séptima.
Lance
Berkman anotó sencillo con dos outs y luego anotó con doblete productor de
Allen Craig para empatar la pizarra. Craig entró al partido en la tercera
entrada luego que Matt
Holliday se quejó de una molestia en la mano derecha.
El puertorriqueño Yadier
Molina recibió boleto antes de que el emergente Theriot conectara su
triplete crucial para colocar la pizarra en 8-6.
El venezolano Eduardo
Sánchez (3-1) fue el ganador al ponchar a dos rivales en una entrada y un
tercio en labor de relevo. El dominicano Enerio
Del Rosario (0-3) concedió dos imparables y tres carreras, y fue el
derrotado.
Por los Cardenales, los dominicanos Albert
Pujols de 6-1, una anotada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-1, dos
anotadas, una remolcada. El venezolano Sánchez, con el bate, de 1-0.
Por los Astros, el panameño Carlos
Lee de 3-1, dos anotadas. El dominicano Willy Paredes de 4-2, dos
remolcadas. Los puertorriqueños Carlos
Corporán de 1-0 y Ángel
Sánchez de 1-1.. El venezolano Humberto
Quintero de 2-0.
___
San Luis 000 500 431_13 17 0
Houston 014 010 000_ 6 11 2
Westbrook, M.Boggs (3), Rzepczynski (4), E.Sánchez (6), Rhodes (7), Salas
(7), Dotel (8), E.Jackson (9) y Y.Molina; Sosa, D.Carpenter (4), Del Rosario
(7), W.Wright (7), Fe.Rodríguez (8), J.Abreu (9) y Towles, Quintero, Corporán.
G_E.Sánchez 3-1. P_Del Rosario 0-3. Jrs_San Luis , Craig (10), Punto (1).
HENDERSON RESBALÓ CON MEDIAS BLANCAS
Mark Buehrle lanzó siete innings de blanqueada en lo que
posiblemente fue su última apertura con los Medias Blancas de Chicago, que se impusieron el martes 2-1
a los Azulejos de Toronto.
Tyler Flowers conectó un
jonrón por los Medias Blancas, que jugaron su primer encuentro desde que el
contrato de su manager venezolano Ozzie Guillén fue revocado, tras otro triunfo
sobre los Azulejos, el lunes.
El coach de pitcheo Don Cooper fue el
manager interino.
Buehrle (13-9) permitió seis imparables, ponchó a seis
enemigos y no obsequió boletos. Abandonó la lomita ovacionado luego de hacer un
solo lanzamiento en la parte alta del octavo episodio.
El serpentinero
se declarará agente libre después de esta temporada. El gerente general Ken
Williams dijo antes del juego que desconocía si Buehrle entra en los planes del
club. Seleccionado en el "draft" de 1998, el lanzador tiene una foja de 161-119
y ostenta en su currículum un juego perfecto y uno sin hit./AP
Apoyo de los fanáticos de Chicago para Ozzie
Al Parejo
Matt Joyce rescató a Rays con un vuelacercas, para que Tampa Bay venciera a
Yankees, y se mantenga empatado con Boston en liderato por comodín.
Yankees 3 (97-64, 45-35 Visitante) Rays 5 (90-71, 46-34 Local)
SAINT PETERSBURG, Florida -- Matt
Joyce y Ben
Zobrist conectaron cuadrangulares el martes para ayudar a los Rays
de Tampa Bay a continuar la heroica persecución del boleto de comodín de la
Liga Americana con una victoria 5-3 sobre los Yankees
de Nueva York.
Los Rays, en busca de su tercer pase a la postemporada en cuatro años, están
empatados con Boston después de escalar nueve juegos en la tabla de posiciones
desde el 4 de septiembre.
Los Medias Rojas vencieron 8-7 a Baltimore y si siguen empatados con los Rays
tras el último partido de la campaña el miércoles, deberán jugar un desempate el
jueves en el Tropicana Field.
El batazo de vuelta entera de tres carreras de Joyce contra su ex compañero
dominicano Rafael
Soriano (2-3) fue su primero en más de tres semanas y borró una desventaja
de 3-2 en la pizarra en la séptima entrada.
Zobrist conectó un cuadrangular de dos anotaciones contra el también
dominicano Bartolo
Colón en el segundo episodio y los Rays mantuvieron una desventaja mínima en
la pizarra al conseguir la tercera triple matanza en la historia del equipo
después de quedar abajo en el marcador en el sexto capítulo.
Jake
McGee (4-2) lanzó una entrada en blanco para llevarse el triunfo. Ante una
multitud de 22.820 personas que lo ovacionaba, Kyle
Farnsworth se llevó los tres outs finales en su 25to salvamento en 31
oportunidades. Fue la cuarta victoria seguida de Tampa Bay.
Russell
Martin pegó un cuadrangular solitario para los Yankees, pero también conectó
la roleta que llevó a una triple matanza, la tercera de la historia de los Rays,
en la sexta entrada cuando Nueva York se había puesto 3-2 arriba.
Por los Yankees, los dominicanos Eduardo
Núñez de 4-2; y Robinson
Canó de 3-0. El puertorriqueño Jorge
Posada de 3-0.
____
Nueva York 001 011 000_3 7 2
Tampa Bay 020 000 30x_5 9 0
Colón, Wade (6), R.Soriano (7), Robertson (8), Ma.Rivera (8) y R.Martin;
Hellickson, McGee (7), B.Gomes (8), Farnsworth (9) y Shoppach. G_McGee 4-2.
P_R.Soriano 2-3. Sv_Farnsworth (25). Jrs_Nueva York, R.Martin (18). Tampa Bay,
Zobrist (20), Joyce (19).
Y 161 Juegos Después...
Medias Rojas 8 (90-71, 45-35 Visitante) Orioles 7 (68-93, 38-42 Local)
Boston apenas pudo vencer a Baltimore para seguir a la par con Rays por el comodín.
BALTIMORE -- Los Medias
Rojas de Boston se mantuvieron el martes empatados por el comodín de la Liga
Americana a la postemporada al pegar cuatro jonrones para vencer a los Orioles
de Baltimore 8-7 y preparar una definición emocionante en el último partido
de la campaña.
Los desfallecientes Medias Rojas acumularon una foja de 6-19 en septiembre
hasta que se recuperaron frente a los sotaneros Orioles.
La victoria, sumada a la victoria de Rays
de Tampa Bay 5-3 sobre los Yankees
de Nueva York, mantuvo a Boston y los Rays empatados cuando les queda sólo
un partido en la temporada regular.
Tras desperdiciar una ventaja de nueve partidos en 23 días, los Medias Rojas
mandarán a Jon
Lester (15-9) a la lomita contra Baltimore el miércoles en busca de llegar a
la postemporada por cuarta vez en cinco años.
Lester, el lanzador de Boston con más victorias, lanzará con tres días de
descanso.
Por los Medias Rojas, el dominicano David
Ortiz de 4-1 con una anotada. El mexicano Adrián
González de 3-1 con una anotada. El venezolano Marco
Scutaro de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas.
Por los Orioles, el dominicano Vladimir
Guerrero de 5-3 con una anotada y una impulsada.
___
Boston 002 302 010_8 11 0
Baltimore 100 201 021_7 13 0
Bedard, Aceves (4), D.Bard (8), Papelbon (9) y Lavarnway; Britton, Berken
(5), Z.Phillips (6), Accardo (8), Gregg (9) y Wieters. G_Aceves 10-2. P_Britton
11-11. Sv_Papelbon (31). Jrs_Boston, Ellsbury (32), Lavarnway 2 (2), Scutaro
(7). Baltimore, Wieters (22), Ad.Jones (25).
JEANMAR TROPEZÓ CON LA FUERZA DE "MIGUELITO"
El dominicano Wilson Betemit bateó un
cuadrangular en su regreso, el venezolano Magglio Ordóñez produjo tres carreras, y los Tigres de Detroit vencieron el martes 9-6 a los Indios de Cleveland.
Betemit no había jugado desde
el 16 de septiembre tras sufrir dolor en la rodilla izquierda, y el manager Jim
Leyland dijo el lunes que estaba preocupado por el tercera base.
Pero
Betemit estuvo en la alineación el martes y dio a los campeones de la División
Central de la Liga Americana una ventaja de 4-0 en la segunda entrada con el
poderoso cañonazo por la pradera derecha, que envió la pelota a 423 pies del
plato.
Max Scherzer (15-9) permitió cuatro carreras y siete imparables
en cinco entradas y dos tercios, y ponchó a siete bateadores en su último
calentamiento para la postemporada. El dominicano José Valverde lanzó el noveno
episodio para obtener su 48vo salvamento en igual número de oportunidades.
El venezolano Jeanmar Gómez (5-3) recibió ocho anotaciones y 10 hits en
cuatro entradas y dos tercios. Había ganado sus cinco aperturas previas./AP
Jeanmar no pudo ante los Tigres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)