Actualidad Deportiva

Actualidad Deportiva

BEISBOL, MOTORES, BASCKET, FVF, TENIS, CICLISMO, FUTBOL ESPAÑOL

lunes, 26 de septiembre de 2011

El dilema de siempre



MILWAUKEE - En estos últimos días de la temporada regular, para los Cerveceros y su manager Ron Roenicke va a ser difícil tratar de ganar y al mismo tiempo prepararse para los playoffs.
 
En el primer partido después de que Milwaukee asegurara el título de la División Central de la Liga Nacional, descansaron el jardinero derecho Corey Hart y el segunda base Rickie Weeks, aunque el primero entró como bateador emergente.
 
El domingo, estuvieron fuera del lineup titular el jardinero central Nyjer Morgan, el receptor Jonathan Lucroy y el tercera base Casey McGehee. En su lugar jugaron Mark Kotsay, George Kottaras y Jerry Hairston Jr.
"Es difícil hacer ambas cosas", dijo Roenicke. "A uno le quedan (tres) juegos y sabemos que tenemos que ganarlos todos. Sé que tenemos que estar bien para cuando empiecen los playoffs. Estoy tratando de formular un plan adecuado, tratando de que agoten algunos turnos los muchachos que necesitaremos para la postemporada."
 
Otro jugador que es candidato para un día de descanso es el primera base Prince Fielder, quien ha jugado en cada uno de los 159 partidos de los Cerveceros.
 
Fielder sería el primer pelotero en la historia del equipo de Milwaukee en participar en 162 encuentros en dos temporadas diferentes. Lo hizo por primera vez en el 2009. Los únicos otros que lo han hecho en una ocasión son el panameño Carlos Lee (2005), Richie Sexson (2003), Robin Yount (1988) y Gorman Thomas (1980).
 
Fielder y Roenicke han hablado sobre la posibilidad de sacar del lineup al toletero en algún momento, pero lo más probable es que sea titular en los últimos partidos y que salga temprano de uno o dos de ellos.
 
Roenicke hizo eso mismo con Fielder el domingo, sacándolo del juego después del sexto episodio. Ryan Braun abandonó el encuentro luego de la quinta al tener Milwaukee una ventaja cómoda sobre la Florida.
"Él todavía quisiera jugar en todos", dijo Roenicke acerca de Fielder. "Le dije, 'Escucha, físicamente si crees que hay un gran beneficio de tomar el día libre, entonces tómalo'. Él me dijo, 'Ron, no estoy cansado.' Y no lo está; no está jugando como un pelotero cansado. Entonces ya veremos cómo va eso. Posiblemente lo saque temprano en uno de estos juegos, simplemente dejar que agote un turno para sacarlo."
 
Lucroy debe de volver a descansar el martes, ya que Kottaras probablemente esté en la receptoría con Randy Wolf en el montículo contra los Piratas.
 
Milwaukee llegó al lunes con ventaja de un solo juego sobre Arizona por el segundo mejor récord de la Liga Nacional y la ventaja de local para la primera ronda de los playoffs





GP2 Series desarrollará esta semana unos test oficiales en Jerez

 La competición automovilística antesala de la Fórmula Uno que disputó hace dos semanas en Italia la última prueba de esta temporada, desarrollará los próximos miércoles y jueves en el circuito de velocidad de Jerez dos sesiones oficiales de entrenamientos.

El objetivo de estos test que los trece equipos inscritos van a efectuar, según ha informado hoy el circuito andaluz, es hacer pruebas a nuevos pilotos para componer las formaciones de la próxima temporada, de ahí que sean muchas las caras nuevas que podrán verse esta semana en el trazado jerezano.

Se desarrollarán dos mangas de entrenamientos cada día, una matinal y otra vespertina, y las escuderías que tomarán parte serán Rapax, Barwa Addax, Lotus Art, Racing Engineering, iSport, Dams, Arden, Super Nova, Scudería Coloni, Trident Racing, Ocean Racing Tech, Carlin y Caterham Team Air Asia.

La temporada de la GP2 Series concluyó con el Gran Premio de Monza, donde el francés Romain Grosjean se proclamó nuevo campeón con 89 puntos, seguido del italiano Luca Filippi (54 puntos) y el francés Jules Bianchi (53). / EFE.

Golazo de cabeza rompió récord de distancia


El mediocampista Jone Samuelsen, del Odd Grenland de Noruega, marcó un gol bastante particular. Se trató de un cabezazo común y corriente, que no habría pasado a la historia de no ser que lo empalmó desde atrás de medio campo.

La jugada se dio en los instantes finales del partido, cuando el Odd Grenland ganaba 2-1 y los jugadores del Tromso se habían lanzado con todo al frente para conseguir el empate en un tiro de esquina y hasta el portero estaba atacando.

En el corner, el Tromso quedó cerca de anotar, pero los defensas del Odd Grenland consiguieron despejar el peligro y comenzar un contragolpe, que parecía neutralizado cuando un rival cortó un pase largo, sin embargo, Samuelsen se encontraba en el camino del balón y metió un potente cabezazo que fue directo a portería y entró rodando.

El mediocampista de 27 años mostró oportunismo para aprovechar el rechace y rematar la victoria, con el 3-1 que resultó definitivo y, además, se dio tiempo para escribir su nombre en la historia como el jugador que fue capaz de anotar con la cabeza desde atrás de medio campo.

En Argentina comparan la anotación con la que consiguió Martín Palermo ante Vélez en octubre de 2009, aunque resaltan que el noruego Samuelsen lo consiguió desde más lejos e impuso un nuevo récord.


http://www.liderendeportes.com/Multimedia.aspx?nid=549492&mt=v

Virtus Bologna ofrece jugoso contrato a Bryant

El equipo confía que el astro de los Lakers de Los Angeles acepte la oferta de 5 millones de dólares, antes que esta semana llegue a Italia para una gira organizada por uno de sus patrocinadores, Bryant creció en Italia, ya que su padre jugó en el país, y domina el idioma.


 El club italiano Virtus Bologna le ha ofrecido a Kobe Bryant un contrato de una temporada y 5 millones de dólares para sumarse al equipo mientras dure la paralización de la NBA.

Virtus confía que el astro de los Lakers de Los Angeles acepte la oferta antes que esta semana llegue a Italia para una gira organizada por uno de sus patrocinadores, destacó AP.

"Una marca italiana bien reconocido en el mundo'' quiere aportar los fondos para financiar el contrato, informó hoy a The Associated Press una fuente al tanto de las negociaciones. Esa fuente aclaró que no se trata de Canadian Solar, el principal patrocinador del club.

La fuente, que pidió no ser identificada debido a que las negociaciones siguen en marcha, mencionó que las otras ofertas incluyen un acuerdo de dos meses por 2 millones de dólares; un contrato de un mes por 1,3 millones; y 900.000 por un solo partido.

Todas las ofertas son antes de deducir los impuestos y permitirían Bryant reincorparse a los Lakers apenas termine el cierre patronal en la NBA.

Bryant creció en Italia, ya que su padre jugó en el país, y domina el idioma. Bologna confía que podría volver por razones sentimentales.

La fuente indicó que el agente de Bryant, Rob Pelinka, y el presidente de Bologna, Claudio Sabatini, han mantenido varias teleconferencias nocturnas.

El club turco Besiktas y al menos un equipo chino también expresaron interés en el basquetbolista de 33 años, quien tiene cinco títulos de la NBA y ha sido elegido al Juego de Estrellas en 13 ocasiones.

Bologna ha ganado 15 títulos de la liga italiana, pero ninguno de 2001.

El padre de Bryant, Joe "Jellybean'' Bryant, jugó en Italia con Rieti, Reggio Calabria, Pistoia y Reggiana de 1984 a 1991.

Potolicchio se coronó en el Ferrari Challenge

El caraqueño suma 270 puntos, lo que lo hace inalcanzable para sus rivales
El venezolano se llevó la victoria en la duodécima válida y aseguró el título en F458 Norteamérca, cuando restan dos carreras,  El caraqueño suma 270 puntos, lo que lo hace inalcanzable para sus rivales.


CARACAS.- El venezolano Enzo Potolicchio aseguró el título del Ferrari Challenge F458 Norteamérica, tras un gran fin de semana en Florida, en el que fue segundo en la undécima válida y se impuso en la duodécima en el circuito Homestead.

Potolicchio llegará tranquilo a la gran final mundial, con 270 en la cima de la clasificación, 62 unidades de ventaja sobre los estadounidenses Harry Cheung y Mark McKenzie, empatados en el segundo lugar. Las dos últimas citas se disputarán en noviembre en Mugello, Italia.

“Hemos tenido un fin de semana estupendo en Homestead y logramos conquistar el título en la primera temporada del Ferrari Challenge F458”, dijo el volante de la escudería Ferrari of Fort Lauderdale, quien une este nuevo título al obtenido la pasada temporada en el torneo F430.

“En la primera carrera, durante la primera vuelta nos tocamos varias veces con Emmanuel Anassis, pero como él no tenía nada que ver en el campeonato, opté por dejarlo ir y concentrarme en alcanzar el segundo lugar. Para la segunda batería tomé la punta desde la primera curva y me escapé hasta recibir la bandera a cuadros, lo que nos dio la certeza matemática del título si bien todavía faltan las dos carreras en Italia” agregó Potolicchio.

El volante criollo aprovechó para agradecer a todos los integrantes de su equipo y a los patrocinantes. “Todo el equipo Ferrari of Lauderdale ha hecho un trabajo tremendo y el agradecimiento es para todos nuestros patrocinantes que han hecho posible nuestra participación aquí en Estados Unidos”, expresó.

La victoria en Miami la obtuvo tras 24 vueltas de intensa acción. Vio la bandera a cuadros luego de 35 minutos, 43 segundos con 835 milésimas, escoltado por McKenzie a 930 milésimas. Cheung completó el podio al terminar la carrera poco menos de 2 segundos después del venezolano.

Marwin González se reportó a los Leones

González fue una de las figuras del equipo en la zafra pasada, con promedio de .324 y 38 carreras remolcadas, González y Vásquez en el Universitario.

El infielder Marwin González y otros ocho peloteros se reportaron a la práctica de los Leones del Caracas en el estadio Universitario.

"Vamos a comenzar desde cero nuevamente", dijo González. "Tendremos nuevo manager, así que tendremos nueva estrategia. Lo que hay que hacer es trabajar duro desde el inicio"

González fue una de las figuras del equipo en la zafra pasada, con promedio de .324 y 38 carreras remolcadas.

En el grupo también destacó la presencia del campocorto Wladimir Sutil quien fue cambiado desde las Águilas del Zulia por Carlos Maldonado. También asistieron Carlos Rivero, Daniel Mayora, Carlos Pérez, Ángel Castillo, Ronald Bermúdez, Leonardo Reyes y Douglas Landaeta.


Greivis Vásquez "incorporado"

El NBA venezolano, Greivis Vásquez, estuvo de visita en el coso del Universitario para atender compromisos con su patrocinante, Under Armour, y compartir con el equipo de sus amores. "Siempre fui fanático de los Leones", dijo el basquetero.

González y Vásquez compartieron en una sesión de fotos para su patrocinante deportivo, Under Armour.

Djokovic sigue sobrado en el ránking ATP

El liderato del serbio no estará amenazado por un buen rato
El francés Tsonga subió hasta el séptimo puesto de la clasificación mundial, El liderato del serbio no estará amenazado por un buen rato.

  El tenista serbio Novak Djokovic continuó en la cima del ranking mundial de la ATP que fue publicado este lunes, cuya única novedad en los primeros puestos fue que el francés Jo-Wilfried Tsonga escaló tres lugares.

Los puestos de vanguardia se mantuvieron intactos, con Djokovic en la cima, seguido del español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray.

En tanto, el argentino Juan Martín Del Potro sigue siendo el tenista sudamericano mejor clasificado en el puesto 13.

A continuación, las principales posiciones de la clasificación de jugadores del circuito masculino :

1. (1) Novak Djokovic (Serbia) 14720 puntos
2. (2) Rafael Nadal (España) 10620
3. (3) Roger Federer (Suiza) 8380
4. (4) Andy Murray (Escocia) 7165
5. (5) David Ferrer (España) 4200
6. (6) Robin Soderling (Suecia) 3770
7. (10) Jo-Wilfried Tsonga (Francia) 2870
8. (7) Mardy Fish (EEUU) 2820
9. (8) Gael Monfils (Francia) 2780
10. (9) Tomas Berdych (República Checa) 2775
11. (12) Nicolás Almagro (España) 2300
12. (11) Gilles Simon (Francia) 2210
13. (13) Juan Martín Del Potro (Argentina) 2030
14. (14) Andy Roddick (EEUU) 1995
15. (16) Viktor Troicki (Serbia) 1935
16. (15) Richard Gasquet (Francia) 1900
17. (17) Janko Tipsarevic (Serbia) 1870
18. (18) John Isner (EEUU) 1815
19. (20) Alexandr Dolgopolov (Ucrania) 1745
20. (19) Stanislas Wawrinka (Suiza) 1720

Bravos de Margarita encenderá motores mañana

Son esperados de 20 a 30 peloteros
El equipo insular comenzará sus entrenamientos en el estadio Nueva Esparta de Guatamare, Son esperados de 20 a 30 peloteros.
 
 
Bravos de Margarita saltará mañana al campo de juego del estadio Nueva Esparta de Guatamare, para dar inicio a sus entrenamientos de pretemporada.

Los insulares esperan contar con la presencia de Frank Díaz, René Reyes, Luis Ramírez y Ronald Belisario, quienes ya se encontraban entrenando en la isla, además de Yusmeiro Petit y un grupo de 14 jugadores que se ganaron el derecho tras su actuación en el minicamp efectuado en Chirgua, Carabobo, la semana pasada.

“Tengo la expectativa de que mañana se reporten entre 20 y 30 peloteros”, afirmó el vicepresidente de Bravos, Tobías Enrique Carrero. “Poco a poco se irán reportando otros jugadores como Francisco Leandro y Wilmer Flores, quien debería estar con nosotros la semana que viene”, aseguró.

El primer día de prácticas estarán también el coach Alexis Infante y René García, mánager del equipo en la Liga Paralela.

La semana que viene estaremos contando con nuestros coaches norteamericanos y la pregunta que todos se hacen, cuándo comienza Don Baylor, será hasta dónde llegue Arizona”, afirmó Carrero. “Mientras que José Alguacil vendrá la primera semana de octubre ya que se encuentra en liga instruccional”.

Zidane y Ronaldo jugarán partido benéfico en Alemania

Los ingresos producto del encuentro entre los "amigos de Ronaldo y Zidane" y un combinado del Hamburgo serán destinados esta vez al combate de la hambruna en el Cuerno de África.


Hamburgo.- Los ex futbolistas Zinedine Zidane y Ronaldo jugarán el 13 de diciembre un partido a beneficio en Alemania, según indicó hoy el Hamburgo, equipo de la Bundesliga que será sede del noveno "partido contra la pobreza" impulsado por la ONU.

Los ingresos producto del encuentro entre los "amigos de Ronaldo y Zidane" y un combinado del Hamburgo serán destinados esta vez al combate de la hambruna en el Cuerno de África, destacó DPA.

"Estoy orgulloso por el éxito de los partidos contra la pobreza", dijo Ronaldo, quien junto con Zidane oficia desde 2003 como embajador de la buena voluntad de Naciones Unidas.

La octava edición del evento se realizó en diciembre del año pasado en Atenas, en un encuentro entre los "amigos de Zidane y Ronaldo" y la plantilla del Olympiakos.

Miku amenaza la perfección del Betis

El vinotinto arrancará con Guiza en el ataque azulón
El venezolano podría tener compañía en el ataque del Getafe cuando reciban al líder de la Liga, El vinotinto arrancará con Guiza en el ataque azulón.


MADRID.- El Getafe recibirá al Betis, líder de Primera División, con la intención de sumar su primera victoria en Liga con la que podría salir de los puestos de descenso en los que vive inmerso desde que fue derrotado por el Espanyol el pasado miércoles.

Los primeros compases de la competición no están siendo muy fructíferos para los hombres de Luis García, que sólo han conseguido un punto de los doce en juego hasta el momento, pero las alarmas no se han encendido en el seno del vestuario "azulón", que confía en dar la vuelta a una situación inesperada para una plantilla muy competitiva.

Reina el optimismo por la entidad presidida por Ángel Torres, que espera que la visita del Betis sea un impulso para que su nuevo proyecto comience a carburar. Sin embargo, la historia no está alineada a favor del Getafe, que en seis enfrentamientos en el Coliseum Alfonso Pérez ante los andaluces sólo ha ganado uno. En otras dos ocasiones perdió y en otras tres empató. Son datos poco favorables con los que intentará luchar la escuadra del sur de Madrid.

Para ello, Luis García tendrá que hacer algún cambio obligado en el once titular. El lateral zurdo sudafricano Tsepo Masilela se ha caído de la convocatoria por lesión y José Manuel Jiménez "Mané" ocupará su hueco en la defensa.

Getafe con cambios importantes

Además, hará alguna variación no obligada y dará entrada a los esperados Pedro León y Diego Castro, que por primera vez en la temporada coincidirán en un once titular. Otra novedad podría ser la entrada en el once de Dani Güiza, que podría tener una oportunidad en la delantera coincidiendo de inicio con el venezolano Nicolás Fedor "Miku". Adrian Colunga, que regresa a una lista, deberá esperar su turno en el banquillo.

Por lesión, aparte de Masilela, el técnico madrileño no podrá contar con Rafael López, Óscar Ustari y Jaime Gavilán, que, una vez más, tendrán que esperar recuperarse y volver a un terreno de juego.

Todo para intentar frenar a un Betis que se aferrará al liderato y al buen juego que ha desplegado en las primeras jornadas para seguir siendo la "revelación" del arranque liguero.

El conjunto verdiblanco no quiere confiarse por su gran comienzo de Liga, aunque es consciente de que hasta ahora nadie le ha regalado nada e intentará dar continuidad a su fútbol rápido, vertical, atrevido y ambicioso mañana en el estadio Alfonso Pérez Muñoz, un bético ilustre, para mantener el liderato ante el Getafe.

Para ello, le bastaría con un empate, aunque, incluso antes de jugar el partido del lunes e independientemente del resultado, seguiría siendo el líder si el Málaga no gana hoy en Zaragoza.

El Betis del técnico Pepe Mel, un recién ascendido que ha sorprendido al fútbol nacional con su pleno de cuatro victorias en las cuatro primeras jornadas, está acostumbrado a las alturas, pues, aunque en otra categoría, la pasada campaña en Segunda estuvo todo el año entre los tres primeros. Por ello, no debe tener vértigo.

De todos modos, y tras el agónico triunfo del jueves contra el Zaragoza (4-3), los sevillanos no pierden la humildad que, junto con el descaro de su fútbol y la unión que hay en el vestuario, le ha llevado a los puestos de privilegio, por lo que intentarán salir muy concentrados frente a un Getafe que sólo ha sumado un punto de doce posibles.

Mel no dará la lista de convocados hasta el mismo día del partido, mañana lunes, aunque por los pocos días de descanso que ha habido entre la pasada jornada intersemanal y ésta podría introducir alguna variación en el once, sobre todo en función de la evolución del paraguayo Roque Santa Cruz, con problemas musculares.

De no recuperarse, podría sustituirle en el ataque Jorge Molina, mientras que es seguro el cambio en la portería, que ocupará Goitia por la expulsión de Casto ante el Zaragoza, además de que Mario, tras cumplir su sanción al ser expulsado en Bilbao, volvería a la defensa por Amaya y también podría refrescar el centro del campo.

Alineaciones probables:


Getafe: Moyá; Varela, "Cata" Díaz, Lopo, Mané; Pedro León, Lacen, Casquero, Diego Castro; Güiza y Miku.

Betis:
Goitia; Chica, Mario, Dorado, Nacho; Salva Sevilla, Iriney, Beñat, Jefferson Montero; Jonathan Pereira y Jorge Molina.

Árbitro:
Turienzo Álvarez (Comité Castellano-Leonés)

Estadio:
Coliseum Alfonso Pérez.


Carlos González le dijo chao a la temporada

González se lastimó el 15 de septiembre
El equipo decidió no usar a Car-Go en la serie ante los Gigantes,  González se lastimó el 15 de septiembre.

Los Rockies de Colorado han decidido no utilizar a Carlos González en la serie de cierre de temporada, en la que los rocallosos se enfrentarán a los Gigantes de San Francisco. 

La Información la publicó Troy Renck, periodista del Denver Post, en su cuenta de Twitter. 

Car-Go fue visto hace pocos días utilizando un dispositivo en su muñeca para mantenela inmovilizada. 

González se volvió a lastimar la muñeca el pasado  15 de septiembre, cuando el jardinero le corrió a una línea bateada por Pablo Sandoval y chocó con el acolchado de los jardines. Esa era la tercera vez en la temporada que el jardinero se lastimaba la muñeca.        

Car-Go dejó registro esta temporada de .295 de average. 26 jonrones, 92 impulsadas, 20 bases robadas y un OPS de .889.



 

Jesús Montero con un pie dentro de la postemporada

El joven de 21 años ha sorprendido en su debut con los Yanquis
El piloto Joe Girardi dijo que no ve su róster de playoff sin el bate del joven valenciano, El joven de 21 años ha sorprendido en su debut con los Yanquis.
 
Jesús Montero llegó para quedarse. La joven promesa de los Yanquis ha impresionado a todos en Nueva York, sobre todo a su mánager Joe Girardi, razón por la cual están considerando llevar al joven a postemporada en su primera experiencia en las mayores.

"Él es definitivamente uno de los muchachos que estamos considerando", soltó el piloto de los mulos del Bronx sobre la posible inclusión del valenciano en el róster de 25 para los venideros playoffs. "No puedo imaginar un escenario donde él no esté en nuestro róster de postemporada".

Las declaraciones de Girardi ante la prensa neoyorquina llegaron el sábado, después de que Montero remolcara cuatro carreras y estuviera a un triple de batear la escalera ante los Medias Rojas de Boston. "Fue importante para él tener una buena actuación", soltó el estratega a mlb.com.

Montero, prospecto número uno de los Yanquis, tenía promedio de .346 antes de la jornada de ayer. En 52 turnos había conectado 18 imparables, tres de ellos dobles y cuatro cuadrangulares, que habían ayudado a remolcar un total de 12 carreras.

"Ese muchacho es otra cosa", opinó su compatriota Freddy García después del choque del sábado.

Ocuparía puesto de Cervelli

El gran sacrificado con la adición de Montero en la plantilla para la etapa decisiva sería Francisco Cervelli.
El máscara de Barquisimeto sufrió una contusión cerebral que lo tiene fuera de acción desde el 8 de septiembre.

ESPN Nueva York publicó que el venezolano corrió el sábado por segundo día seguido y no ha sentido molestias; sin embargo, Girardi ha dicho que es difícil que Cervelli esté de vuelta. "Estaría un poco sorprendido si lo tenemos de regreso, pero tú sabes, a lo mejor nos ayuda o no le da tiempo de regresar", finalizó.

Oswaldo Guillén cerca de los Marlins de Florida

Ozzie tiene record de por vida en la mayores de 677 - 617
Guillén pudo haber dirigido hasta hoy a los Medias Blancas El dirigente venezolano se podría despedir hoy de los Patiblancos, con destino a Florida. Ozzie tiene record de por vida en la mayores de 677 - 617.

Los Medias Blancas de Chicago y los Marlins de Florida se encuentran en las fases finales de completar un acuerdo que enviaría a Ozzie Guillén a South Beach, poniendo fin a sus ocho años de permanecer con el club creció como jugador y ayudó a dirigir a una Serie Mundial en 2005.

Según Joe Cowley, del Chicago Sun Time, el partido de este lunes frente a los Azulejos de Toronto sería el último del venezolano al frente del equipo de la ciudad de los vientos.

Estos rumores resurgen luego de que el manager de los Marlins Jack McKeon
, anunciara este lunes su retiro de los terrenos de juegos.

Guillén ha tenido una mala relación desde hace varios años con el Gerente General del equipo Ken Williams, con varios encontronazos verbales.

Ozzie tiene record de por vida en la mayores de 677 - 617 (0.523) y fue el gestor del equipo que llevó a los Medias Blancas a llevarse varias veces su división y el Campeonato en el 2005.

Félix Hernández terminó el año con sabor agridulce

Desde 2009, el derecho suma 671 abanicados
Su efectividad fue la más alta desde 2007, pero estará entre los líderes en abanicados.  Desde 2009, el derecho suma 671 abanicados.

La defensa de la corona del Cy Young de la Liga Americana no pudo ser tan exitosa como lo hubiese aspirado Félix Hernández. El mejor lanzador de 2010 terminó su accionar esta campaña sin la expectativa creada un año antes, más allá de que sus números están lejos de ser decepcionantes.

El as de los Marineros de Seattle finalizó su trajinar por 2011 con una efectividad de 3.47, la más alta desde 2007 (3.92). Otro punto en contra para el "Rey" fue su registro, que terminó en 14-14, igualando su máxima cantidad de derrotas en una zafra, conseguida en 2006 (12-14). Su WHIP (hits y boletos por cada inning lanzado) fue de 1.220, el más elevado desde 2008.

Esta última pifia se la adjudicó luego de permitir doce imparables y cinco carreras limpias en solo 3.1 entradas de labor (esto infló en 15 puntos su EFE) el pasado sábado ante los Rangers de Texas. La apertura del carabobeño duró tan poco debido a que una línea golpeó directamente su antebrazo derecho y fue retirado del encuentro mostrando claras señales de dolor. Afortunadamente, no hubo fractura.

"Oh, fue escalofriante", soltó el derecho a la prensa de Seattle después de salir del juego y que se descartara alguna fractura. "Lo bueno es que nada está roto. Solo golpeó el músculo y todo está bien".

"Ahora, mi último juego de la temporada y no estoy sano. Eso sucede. Estaré listo para la campaña siguiente", agregó Hernández.

Seattle complica todo

Más allá de que la efectividad del venezolano fue la más alta de sus últimos cuatro años y que su récord muestre 14 derrotas, el diestro podría terminar entre los cinco primeros en abanicados en el nuevo circuito, lo cual habla de su gran dominio. Y el registro se lo debe, en gran medida, a sigue perteneciendo al equipo con la peor ofensiva del beisbol.

El escopetero tuvo el tercer peor apoyo ofensivo de la Americana (4.62 carreras por salida) y en seis ocasiones lanzó siete entradas, permitió tres o menos carreras y terminó con la derrota. Los bucaneros terminarán con la artillería que menos rayitas produjo en el año (547 CA en 158 juegos).

Por tercera zafra seguida, Félix abanicó a más de 200 rivales. Desde 2009 el criollo es el tercer pitcher con más ponches en las mayores (671), solo superado por Tim Lincecum (709) y Justin Verlander (738).

Moscoso con cupo en 2012

Terminó con EFE de 3.38 en 23 salidas durante su debut como abridor a tiempo completo (74 K en 128 IL).
El derecho dejó una grata impresión en los Atléticos y luce como candidato fuerte para estar en la rotación en 2012. "Él realmente nos está impresionando", comentó el piloto de Oakland, Bob Melvin.


Freddy fortaleció rotación de NY
El mirandino sacó toda su veteranía en su primera experiencia con los Yanquis. El derecho terminó 2011 con EFE de 3.62, la más baja desde 2005, y volverá a la postemporada como uno de los integrantes de la rotación de Nueva York. En 146.2 IL abanicó a 96 contrarios. "Freddy sabe cómo lanzar", dijo el sábado Derek Jet

Alexander Delgado anunció su retiro

Delgado obtuvo 11 anillos de campeón
El receptor seguirá con Lara, pero ahora en calidad de técnico, Delgado obtuvo 11 anillos de campeón 

 Luego de 11 años de carrera en el béisbol profesional venezolano, el pelotero Alexander Delgado decidió anunciar su retiro. Eso sí, la vida del pelotero seguirá liga a la pelota. 

"Después de 23 años y 11 anillos es suficiente. Voy a comenzar como técnico y luego me gustaría ser scout", le comentó el zuliano a Richard Gómez, jefe de prensa de Cardenales de Lara. 

Se espera que el receptor tenga un puesto dentro del cuerpo técnico del equipo de Lara que hace vida en la liga paralela.

Delgado comenzó su carrera profesional en la temporada 88-89 con las Águilas del Zulia, donde jugó hasta la temporada 96-97. Se tituló con el Zulia en las temporadas 88-89, 91-92, 92-93. 

En la 96-97 jugó con Caribes de Oriente en calidad de préstamo. Luego defendió la camiseta de los Cardenales de Lara por 5 temporadas, consiguiendo los campeonatos de las temporadas 97-98, 98-99, 2000-2001.

Desde la 2002-2003, el receptor hizo vida con los Tigres de Aragua, con quienes ganó 5 campeonatos de la LVBP, y además sumó un campeonato de la Serie del Caribe en 2009. Se mantuvo con los rayados hasta la 2009-2010.

La última temporada como jugador fue en la 2010-2011 con los Cardenales de Lara

Las Águilas del Zulia emprendieron vuelo

Los aguiluchos iniciaron la pretemporada
Veinte lanzadores y siete receptores dijeron presente en el primer entrenamiento

Las Águilas de Zulia iniciaron vuelo este lunes en el complejo deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, de Maracaibo. Veinte lanzadores y siete receptores asistieron al primer entrenamiento de los rapaces.

Los pitcher fueron separados en dos grupos de diez. Un grupo realizó un bullpen de 20 picheos; mientras, el otro grupo realizó jugadas de rutina como la entrada a las bases de primera y tercera. 

“La idea es llevar los brazos por estaciones, tenemos dos juegos de pretemporada el fin de semana y quiero que me den un inning cada uno”, destacó Wilson Álvarez, coah de pitcheo de los aguiluchos. 

Por su parte los receptores practicaron bateo en la jaula con Lipso Nava y Leonel Carrión.

Carlos Maldonado, uno de los receptores presentes, se mostró feliz de regresar a los rapaces. “Estoy contento de regresar, soy de aquí y voy a tener más tiempo con mi familia, le agradezco mucho a los Leones y a la fanaticada, pero esto es un negocio”, declaró el pelotero que proviene de los Leones.

Wilfredo Boscán por el primero.
El asesor deportivo de los zulianos, Jorge Urribarri, mostró su prefenrencia para el pitcher del dia inaugural. “Hemos conversado con los Vigilantes de Texas y él (Wilfredo Boscán) puede lanzar hasta seis entradas, pero estamos a la espera de tenerlo por escrito, queremos que sea nuestro primer abridor” destacó.  



'La prensa utilizó el caso de Carvalho para desestabilizar'

Cristiano une a Carvalho y a Pepe


Pepe volvió a desmentir que la relación con su compañero de equipo Ricardo Carvalho sea mala en una entrevista al diario portugués 'Público'. "No tuve ningún problema con Ricardo. Dejó claro que la situación que ocurrió en la selección no tiene nada que ver conmigo. Espero que vuelva a la selección".

Pepe se mostró muy comprensivo con su socio en el centro de la zaga: "Nosotros, como compañeros que somos, le estamos apoyando. Todos sabemos que la decisión que tomó fue equivocada. Él mismo ha reconocido que estaba con la cabeza caliente. En ese momento, no pensó en las consecuencias. Pero es un ser humano y tiene todo el derecho a equivocarse".

"Desafortunadamente, por ahora, como consecuencia de la orden de Pablo Bento, él no va a poder volver, pero esperamos que en el futuro esta situación sea superada y que pueda volver a la selección", declaró el jugador madridista".

Además, Pepe quiso aclarar que Cristiano no fue el responsable de ninguna reconciliación: "Cristiano empezó a jugar, nos abrazamos y la prensa trató de crear el resto, diciendo que había sido allí donde había hecho las paces. Habíamos hablado el día anterior en el vestuario. Nosotros somos amigos, somos compañeros por encima de todo, jugamos en el mismo club".

Por otra parte, el defensa central también negó que Mourinho tuviera que intervenir en el asunto: "No intervino porque ya sabía que no había ningún problema entre nosotros. Ricardo ya había explicado que no tenía nada contra mí, pero la prensa utilizó el asunto para desestabilizar al Real Madrid. Querían aprovechar la situación porque eso es lo que vende".


De la Rosa sobre Vettel: "Estamos ante uno de los grandes"

 El español Pedro de la Rosa, piloto reserva del equipo McLaren-Mercedes, declaró este lunes, tras el triunfo en Singapur del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que se ha quedado a un punto del título, que "estamos ante uno de los grandes".

"Sebastian es un piloto inteligente que ha sabido administrar su ventaja hasta el final y ha tenido mucha templanza frente a los doblados. No hace nada mal y hay que admitir que estamos delante de uno de los grandes", dijo el barcelonés.

Sobre su compañero de equipo el británico Jenson Button, segundo en Singapur y ya único con opciones matemáticas de impedir el título de Vettel, De la Rosa dijo: "Ha hecho un 'carrerón' increíble. Ha sido uno de los protagonistas del fin de semana. Es el primer año que trabajo con él y me ha sorprendido, entre otras muchas cosas, su seguridad y confianza. Y esto es algo que se transmite al equipo".

Villa: "Nadie puede compararse a Messi"

 Video: Villa: "Hoy nadie se puede comparar con Messi"


David Villa, delantero del FC Barcelona, ha ensalzado la figura de su compañero, Lionel Messi, de quien dice que "hace cosas increíbles. Los datos son para taparse los ojos. Nadie se puede comparar a él. Estamos encantados".

El asturiano además afirmó estar encantado desde su llegada al equipo culé, donde dice ser completamente feliz: "Estar en este club es un síntoma de felicidad. Soy muy feliz dentro y fuera del campo y espero permanecer aquí por muchos años". Además asegura tener claras cuáles son las prioridades que Guardiola quiere que tengan sus jugadores: "Intento hacerlo bien para beneficiar el equipo. Es lo más importante".

Sobre los elogios recibidos por el Barça tras el encuentro ante el Atlético, Villa dijo que "es normal después de jugar como ante el Atlético, pero cada día es diferente. No hay equipo invencible, aunque si seguimos así será complicado ganarnos". Precisamente sobre la dinámica ganadora del equipo y la posibilidad de que el hambre de victoria se sacie en algún momento, el delantero cree que "no te cansas de ganar. La sensación es bonita y la felicidad que transmites. No siempre se consigue, pero peleamos por hacerlo".

Sobre el comienzo de temporada del Barcelona, dice que el equipo "está contento por cómo ha empezado, con dos títulos", pero recuerda que "esto es largo y hay que seguir trabajando". El 'Guaje' tuvo unas palabras también para Afellay, quien se lesionó de gravedad la semana pasada: "Su lesión es una pena, es un jugador muy querido por el vestuario".

Eto'o marca, pero el Anzhí se aleja de los puestos europeos

El delantero camerunés Samuel Eto'o marcó hoy su tercer gol en cuatro partidos de liga con la camiseta del Anzhí de Majachkalá, que sólo pudo empatar en casa ante el modesto Térek Grozni (2-2) en el derbi caucásico.

Eto'o, que pudo inaugurar el marcador a los 6 minutos con un duro disparo a pase del brasileño Roberto Carlos que detuvo el portero chechén, marcó a los 13 minutos con un disparo raso con la izquierda en el área grande tras aprovechar un error defensivo visitante.

El gol del ex delantero de Barcelona, Inter y Real Madrid sirvió para que su equipo empatara, ya que el Térek se había adelantado en el marcador.

A falta de dos minutos para el pitido final, el Térek volvió a adelantarse en un contraataque en el que cogió a toda la defensa del Anzhí en el área rival, pero el defensa brasileño Joao Carlos selló el empate final con un gran gol de cabeza.

Con este empate, el Anzhí, que fue eliminado recientemente por el Dinamo de la Copa, desciende hasta el séptimo lugar, a once puntos del líder, el Zenit San Petersburgo. /EFE

El padre de Xavi: 'Mi hijo y Casillas han hecho las paces'

Video: El padre de Xavi: "Mi hijo y Casillas son más amigos que nunca"


El jugador del FC Barcelona Xavi Hernández, que ha recibido el premio 'SportCultura Barcelona', no ha podido asistir al acto, pero dejó un vídeo de agradecimiento en el que destacó el papel de Luis Aragonés que formó parte del jurado.

Xavi ha asegurado este lunes que el exseleccionador español Luis Aragonés es un "número uno" en su carrera por hacerle variar un poco su personalidad y por ser el "artífice" de un cambio generacional y de estilo en el fútbol nacional. "Es un honor recibir el premio. Sé que había mucha gente optando a él. Se lo agradezco a Aragonés, una persona formidable y número uno en mi carrera por cambiar un poco mi personalidad, y ser el gran artífice de esta generación de jugadores españoles. Un abrazo y es todo un honor recibir este premio", manifestó.

"Mi hijo y Casillas son ahora más amigos que nunca"

Por su parte, el padre del futbolista recogió el premio en su nombre y también manifestó su orgullo. "Estamos muy agradecidos y es un gran honor que Xavi siga siendo esta persona humilde, amigo de sus amigos y un loco del deporte, que hay que fomentar junto a otros valores", afirmó. Con respecto a la polémica en la selección entre los jugadores del FC Barcelona y el Real Madrid,dijo: "Mi hijo y Casillas no es que hayan hecho las paces, es que han puesto las cosas claras, han hablado y ahora son más amigos que nunca".

EL Schalke inicia conversaciones para fichar a Huub Stevens

 El Schalke, de los españoles Raúl González y José Manuel Jurado, ha iniciado conversaciones para fichar al entrenador holandés Huub Stevens para reemplazar en el banquillo a Ralf Rangnick, que dimitió por un síndrome de agotamiento.

Así lo dio a entender el propio entrenador, en una columna en el portal de internet Sport 1, en la que indicó que el director deportivo del Schalke, Horst Held, había hablado con él por teléfono.

"Horst Held me llamó y habló conmigo brevemente", admitió Stevens que ya estuvo un ciclo en el Schalke entre 1996 y 2002.

Stevens estaba también entre los candidatos para suceder a Michael Oening en el Hamburgo pero el club hanseático rompió las conversaciones al enterarse de que el entrenador también negociaba con el Schalke.

Durante su primera etapa en el Schalke, Stevens ganó una Copa de la UEFA, en 1997; la Copa de Alemania en 2001 y 2002 y en 2001 fue subcampeón de la Bundesliga. / EFE
Cristiano


Parece que la calma ha regresado al Real Madrid tras la última victoria liguera ante el Rayo, partido en el que Cristiano Ronaldo marcó su segundo hat-trick de la temporada (el otro fue en la primera jornada en Zaragoza).

La estrella portuguesa se ha liberado de la presión con sus últimos goles y hoy ha querido compartir con los aficionados sus sensaciones. Lo ha hecho por medio de su cuenta de 'Twitter', donde Cristiano comenta en inglés: "Gran partido el sábado. Estoy muy orgulloso del equipo", e invita a los aficionados a disfrutar de algunas fotografías sobre el partido ante el Rayo del pasado sábado.

Josef Martínez: “Es fruto del tiempo jugando juntos”

 Esta versión del Caracas es llamativa. Corre bastante y tiene definición. Pero su rasgo más singular es que las jugadas preparadas le resultan, las improvisadas también le salen bien; pareciera que un jugador sabe qué piensa y cómo reaccionarán los otros.

Salvando las distancias, Caracas semeja al Barcelona de la Primera división española: se alimenta de las canteras y, a su vez, los frutos de sus filiales tienen años entendiéndose, por lo que las maniobras fluyen mejor.

Quizá el Rojo debe ajustar algunos aspectos defensivos, pues el domingo Carabobo le supo ganar varias veces la espalda. Pero a la ofensiva, el equipo resulta efectivo. No es gratuito que la línea de defensa la compongan, en gran medida, elementos no formados en Cocodrilos, mientras la otra mitad del equipo se nutre de savia del semillero.

“Es fruto del tiempo jugando juntos. Nos conocemos de las inferiores, cada uno sabe cómo va a reaccionar el otro, cómo corre, patea o pasa. Y uno sabe que pase o centro le queda mejor a los compañeros de unos”, explica el delantero, Josef Martínez.

“Es un grupo joven que quiere llegar muy lejos y darlo todo por esta camiseta, pero no por ser jóvenes no significa que no tengamos experiencia. Y esa experiencia viene del tiempo conociéndonos, además que al ver oportunidad en primera desde temprano nos sirve para ir integrándonos más rápido al fútbol profesional”, explica.

PARTIDO COMPLICADO

Martínez, quien está en Mucuchíes como uno de los once juveniles invitados por el seleccionador nacional, César Farías, dijo que el juego ante Carabobo en ningún momento fue fácil pues “el primer tiempo estuvo muy difícil, nos costó bastante destrabar el juego. Pero en el segundo tiempo ya teníamos dominio de la situación, nos fue mejor y logramos llevarnos la victoria. Demostramos de lo que somos capaces”.

Quizás en algún momento jugar en hierba artificial como visitante significaría una ventaja, pero esta vez no fue así “solo entrenamos en nuestra hierba en Cocodrilos dos veces, estuvimos tres meses en varias canchas de hierba natural (por la remodelación de esa cancha). Además, la hierba en el Misael Delgado es más alta y el balón se frena un poco. No es lo mismo”.

Por último, dice que ahora viene lo más difícil “el tema no es llegar a la punta, sino mantenerse y queda mucho torneo por delante, además de equipos bien armados y preparados que están detrás de nosotros queriendo nuestro puesto. Pero tenemos material para seguir ahí arriba”.

El sábado ante el Esppor

El partido ante Real Esppor se jugará este sábado a las 6:00 pm en el Olímpico de la UCV para que los convocados a la Vinotinto, que enfrentará a Ecuador en Quito el próximo 7 de octubre, no lleguen con tanto cansancio.

1-0. El Getafe acaba con la condición de invicto del líder

Betis v Getafe

El Getafe bajó de las nubes al indomable e imbatible Betis, que perdió su primer partido tras cinco disputados, y consiguió una victoria balsámica que permite a los madrileños salir de los puestos de descenso.

El Getafe ha tardado en mostrar su mejor cara. Ofreció alguna pista en la derrota ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, pero en el resto de sus encuentros apenas pudo dar muestras de que puede ser un buen equipo.

Lo hizo ante el Betis, que pese a perder en el Colisem Alfonso Pérez continuará una jornada más en lo alto de la clasificación. Vuelve a Sevilla como líder de Primera División, pero con el mal sabor de la derrota, desconocida para los verdiblancos hasta que se cruzó con los hombres que dirige el entrenador Luis García.

El técnico madrileño apostó por sacar en el once titular al tridente de fichajes más ilusionantes del verano. Con Pedro León, Diego Castro y Dani Güiza sobre el campo, el Getafe ofreció una buena imagen en la que se mezcló la calidad y la lucha.

Y es que los "azulones" salieron a morder al Betis desde el principio del partido. Con una presión asfixiante en todas las líneas, los andaluces sufrieron muchísimo durante los primeros 45 minutos. En ellos, no dispararon ni una vez a la portería que defiende Miguel Ángel Moyá y se vieron desbordados por el centro y las bandas.

Por ellas llegaron casi todas las ocasiones locales, que fructificaron con el primer tanto de Diego Castro con el Getafe. En el minuto 30, un centro desde la banda derecha de Juan Valera atravesó el campo hasta llegar a la zona del gallego, que perforó con un buen disparo el arco de Iñaki Goitia.

Fruto del ímpetu extra logrado por el primer tanto pudo llegar el segundo un minuto después. El canterano Abdel Barreda, cada vez más afianzado en el equipo titular de Luis García, pudo marcar el segundo de la noche, pero Javi Chica sacó bajó los palos un balón que iba a besar la red cuando había superado a Goitia, perdedor en el mano a mano frente al jugador procedente del filial getafense.

Los madrileños no dieron un respiro a su rival, que buscó el oxígeno de los vestuarios para intentar cambiar una situación claramente perdida al finalizar los primeros 45 minutos. El descanso sentó bien al Betis, que en el segundo acto tuvo oportunidades para empatar el choque.

El inmenso esfuerzo que hizo el Getafe pasó factura a casi todos los jugadores de la escuadra del sur de Madrid, que por momentos sufrió para mantener el marcador. El Betis tuvo sus ocasiones para convertir una noche plácida de fútbol en el Coliseum en una noche de pesadilla.

El encargado de apagar un posible incendio fue el portero Moyá, que hizo dos intervenciones clave para el devenir del partido. Primero, en el minuto 50, sacó un balón complicado que se introducía en la portería tras un córner sacado por Beñat.

Poco después, en el 64, evitó el empate después de salvar un mano a mano ante Pereira, que casi celebraba el gol antes de que apareciera una manopla prodigiosa salvadora para el Getafe, que sólo tuvo que aguantar los empujones béticos para conseguir una primera victoria muy esperada.
-- Ficha técnica:

1.- Getafe: Moyá; Valera, "Cata" Díaz, Lopo, Mané; Pedro León (Míchel, min. 75), Rubén Pérez, Lacen, Diego Castro; Abdel (Sarabia, min. 68) y Güiza (Miku, min. 64).

0.- Betis: Goitia; Chica, Mario, Dorado, Nacho; Sevilla (Jorge Molina, min. 54), Matilla (Beñat, min. 46) Iriney, Montero (Vadillo, min. 70); Pereira, Santa Cruz.

Goles: 1-0, min. 30: Diego Castro.

Árbitro: Turienzo Álvarez (Comité Castellano-Leonés). Mostró cartulina amarilla a Mario (min. 8), Iriney (min. 45) y Jorge Molina (min. 82) por parte visitante y a Lopo (min. 28), Pedro León (min. 40), Mané (min. 58), Diego Castro (min. 82) y Valera (min. 87) por parte local.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Primera División, disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe ante cerca de 10.000 espectadores. /EFE

Llegó la hora de la verdad para Boston y Rays

Adráan González y David Ortiz
Adráan González y David Ortiz tienen que darlo todo ante Baltimore para sobrevivir


NUEVA YORK -- Definitivamente el bésibol es un deporte impredecible. Antes del 4 de septiembre, todo era sonrisa y tranquilidad en los predios de los Medias Rojas de Boston. Pero de esa fecha en adelante sólo ha reinado la angustia y la confusión entre los jugadores.

No es para menos. Luego de liderar la División Este por gran parte de la temporada y luego el comodín para los playoffs con nueve juegos de ventaja sobre los Rays de Tampa Bay, el equipo se desmoronó por completo a tal punto que ha cosechado un récord de 5-16, y ahora apenas tienen un juego de ventaja tras perder dos de tres ante sus máximos rivales, los Yankees de Nueva York, en combinación con dos triunfos en tres partidos de los Rays sobre los Orioles de Baltimore.

Boston pudo mantener su ventaja gracias a una remontada en el segundo partido de la doble jornada de este domingo tras ir pediendo 3-0. Terminó con la victoria por 6-4 en 14 entradas. Esto de momento le da algo de alivio al equipo. Ahora dependen de sí mismos y tal vez de la ayuda de otro equipo para clasificar.

Por esas ironías de la vida, el equipo del que dependen es los Yankees. Boston tendrá que apelar a la buena voluntad de sus archirrivales, que juegan precisamente ante los Rays, y obviamente de su desempeño para poder estar desde este viernes en la postemporada. El lunes comienzan una serie de tres partidos ante los Orioles, tres partidos en los que tendrán que dejar el pellejo en el terreno, así como lo hicieron ante los Bombarderos el domingo.

Pero nada está garantizado. Los Rays están jugando a un nivel óptimo y cuentan con un mejor cuerpo de lanzadores para solventar la emocionante serie ante Nueva York en el Tropicana Field. Y se espera que Joe Girardi les dé descanso a sus jugadores titulares con miras al inicio de la Serie Divisional, por lo que Tampa lleva algo de ventaja.

Parece mentira que los Medias Rojas, el equipo que se dio el lujo de gastar algo más de $300 millones en dos jugadores como Carl Crawford y Adrián González, y que fue catalogado como el súper favorito para ganarlo todo este año, tendrá ahora que estar pendiente a la pizarra y al resultado de Rays ante Yankees, con Héctor Noesí y Bartolo Colón en la lomita para los primeros dos partidos de la serie.

Algo sí es casi seguro, si Boston no avanza muchas cabezas rodarán en el equipo y la temporada sera calificada como uno de los fracasos más grandes de la historia del deporte.

La suerte está hechada. Los Medias Rojas y los Rays son dueños absolutos de su destino y el que saque le mejor provecho de sus condiciones a los días finales de la temporada regular será el justo vencedor de esta guerra psicológica.



MARIANO RIVERA NOMBRADO JUGADOR DE LA SEMANA EN LA AMERICANA

 El cerrador panameño de los Yankees, Mariano Rivera, ha sido nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 25 de septiembre.

Con una novena entrada perfecta el lunes 19 del presente mes, Rivera se convirtió en el líder de todos los tiempos en juegos salvados con 602, superando a Trevor Hoffman.

El istmeño, de 41 años, también es el lanzador de más edad en conseguir más de 40 rescates en una temporada.

Para Rivera, es la tercera vez en su carrera que es reconocido como Jugador de la Semana. / MLB

MATT KEMP NOMBRADO JUGADOR DE LA SEMANA EN LA NACIONAL

 El jardinero central de los Dodgers, Matt Kemp, ha sido nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Nacional para el período que terminó el 25 de septiembre.

En seis partidos la semana pasada, Kemp bateó .423 (26-11), con nueve anotadas (la mayor cantidad en Grandes Ligas). Fue líder de la Nacional en slugging con .923 y total de bases alcanzadas con 24.

Kemp estuvo empatado en el primer lugar en jonrones (3), hits (11) y empujadas (7).

Es la segunda vez en su carrera que Kemp es reconocido como Jugador de la Semana. / MLB

Furcal reduce déficit de Cards por el comodin

Adron Chambers

Cachorros 2 (70-89, 31-47 Visitante) Cardinals 3 (88-71, 45-36 Local)



SAN LUIS -- Los Cardenales de San Luis se acercaron el domingo a un juego de los Bravos de Atlanta en la contienda por el comodín de la Liga Nacional cuando Rafael Furcal apoyó el triunfo 3-2 sobre los Cachorros de Chicago con el jonrón decisivo en el octavo episodio.
 
San Luis iba detrás de Atlanta por 10 juegos y medio el 26 de agosto, pero los Cardenales han ganado 15 de sus últimos 20.
 
Los Cardenales cierran la campaña regular con una serie de tres partidos en Houston, que tiene la peor foja en las mayores, mientras que Atlanta recibe a Filadelfia, que tiene el mejor récord.
 
Cuando perdía 2-1, San Luis empató en la séptima entrada con un cuadrangular del puertorriqueño Yadier Molina, que llegó a 14 en la temporada, la mejor marca de su carrera. En el capítulo siguiente, el dominicano Furcal le pegó el jonrón a Randy Wells (7-6).
 
El dominicano Octavio Dotel (5-3) retiró a dos bateadores en la octava, y Jason Motte estuvo impecable en la novena para su noveno salvado en 13 oportunidades.
 
Por los Cardenales, los dominicanos Furcal de 4-2 con una anotada y una empujada, y Albert Pujols de 4-0. El puertorriqueño Molina de 3-2 con una anotada y una impulsada.
 
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1 con una remolcada, Carlos Peña de 2-0 con una anotada y Alfonso Soriano de 4-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0 con una empujada.

ECUADOR CONVOCA 10 "EXTRANJEROS" ANTE LA VINOTINTO

 El seleccionador de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, convocó hoy a diez de los futbolistas que militan en los clubes del exterior para el debut el 7 de octubre en Quito contra Venezuela en las eliminatorias sudamericanas del Mundial del 2014.

Rueda apelará al buen momento futbolístico y a la experiencia que atraviesan los jugadores convocados, en su afán de comenzar con pie derecho el proceso eliminatorio.

Jugarán con la selección Antonio Valencia, del Manchester United inglés; Cristian Benítez, del América mexicano; Michael Arroyo, del San Luis mexicano; Cristian Noboa, del Rubín Kazán ruso; Cristian Suárez, del Santos mexicano; Jefferson Montero, del Real Betis español; Joffre Gerrón, del Atlético Paranaense brasileño; Walter Ayoví, del Monterrey mexicano, y Segundo Castillo y Jaime Ayoví, del Pachuca mexicano.

El equipo se entrenará desde el próximo 1 de octubre en "La Casa de la Selección", en la capital ecuatoriana, ubicada a 2.850 metros de altitud, sede de Ecuador para las eliminatorias sudamericanas del Mundial del año 2014 de Brasil.

- Los convocados:

Guardametas: Máximo Banguera (Barcelona), Adrian Bone (Deportivo Quito), y Alexander Domínguez (Liga de Quito).

Defensas: Gabriel Achilier, Eduardo Morante (Emelec), Geovanny Caicedo, Diego Armando Calderon, Jairo Campos (Liga de Quito), Juan Carlos Paredes (Deportivo Quito), y Fricson Erazo (El Nacional).

Centrocampistas: Luis Fernando Saritama (Deportivo Quito), Michael Arroyo (San Luis, MEX), Segundo Castillo (Pachuca, MEX) Walter Ayoví (Monterrey, MEX), Alex Bolaños (Deportivo Quito), Edison Méndez (Emelec), Jefferson Montero (Real Betis, ESP), Cristian Noboa (Rubín Kasan, RUS) y Antonio Valencia (Manchester United, GBR).

Delanteros: Joffre Gerrón (Atlético Paranaense, BRA), Cristian Benítez (América, MEX), Jaime Ayoví (Pachuca, MEX) y Cristian Suárez (Santos, MEX). /EFE

JACOBY ELLSBURY ROMPE RÉCORD EN BOSTON

Medias Rojas vs Yankees 

Medias Rojas 7 (89-70, 44-34 Visitante)Yankees 4 (97-62, 52-29 Local)



NUEVA YORK -- Los Medias Rojas rescataron el domingo su ventaja por el comodín de la Liga Americana cuando Jacoby Ellsbury conectó un cuadrangular de tres carreras con dos outs en la 14ta entrada en el último partido de una doble cartelera para dar a Boston una victoria de 7-4 sobre los Yankees de Nueva York.

Los Medias Rojas remontaron tras ir perdiendo 3-0 para salir de un bache de tres derrotas consecutivas y encaminarse a su serie final con una ventaja de un partido sobre Tampa Bay.

Boston tenía una ventaja de nueve juegos sobre los Rays antes del partido del 4 de septiembre pero desde entonces ha registrado una foja de 5-16. Con una ventaja de 1,5 partidos antes de la doble jornada del domingo frente a los Yankees, los Medias Rojas estuvieron a punto de desaparecerla por completo tras perder 6-2 el primer juego a pesar de dos jonrones de Ellsbury. En combinación con el triunfo de los Rays de Tampa Bay por 5-2 sobre Azulejos de Toronto, los Medias Rojas llegaron al segundo encuentro con una ventaja de medio juego.

Boston terminará la temporada regular en Baltimore, mientras que Tampa Bay recibe a los Yankees, que de antemano aseguró una marca de la Liga Americana y la localía durante la serie de campeonato por la Americana.

En el primer juego de la jornada, los vacilantes Medias Rojas volvían a perder, ahora con la mejor apertura de A.J. Burnett en casi tres meses y un jonrón de dos carreras de Jorge Posada, que le dio a los Yankees la victoria de 6-2.

Con foja de 5-18 (.217), los Medias Rojas están en camino de cumplir su peor septiembre desde que quedaron 4-18 (.182) en 1926, según STATS LLC.

Derek Jeter pegó tres imparables para elevar su promedio a .300 al final del encuentro por primera vez desde el 2 de abril.
___


REAL MADRID BUSCA LIDERATO ANTE AJAX

 El Real Madrid buscará este martes ante el Ajax holandés de Frank de Boer su segundo triunfo en Liga de Campeones, para afianzarse en el liderato del Grupo D, reforzado en confianza tras el firme apoyo de Florentino Pérez a José Mourinho en la Asamblea de socios.

Busca el Real Madrid un nuevo triunfo que devuelva el ánimo a una plantilla que dio el primer paso ante el Rayo Vallecano, al que goleó 6-2 en Liga, para dar por finalizada una semana de malos resultados ante equipos modestos (derrota con el Levante y empate ante el Racing de Santander).

Fue ante el Dinamo de Zagreb cuando comenzó el bajón de juego que vive el Real Madrid. En Croacia ganó por la mínima en el estreno en Liga de Campeones (0-1), pero se alejó del fútbol vistoso que marcaba su inicio de temporada.

Mourinho siente el apoyo incondicional de su presidente. Florentino Pérez lo hizo público ayer en la Asamblea del club con su defensa a ultranza del técnico portugués, silenciando cualquier crítica extra futbolística y descartando que su estilo afecte a los valores históricos madridistas.

En lo deportivo recupera Mourinho al jefe de su defensa, Ricardo Carvalho, superado un traumatismo craneoencefálico que le impidió estar ante el Rayo, y a citado por primera vez al turco Hamit Altintop, aún alejado de su mejor tono físico.

Las novedades en el once se perfilan ofensivas, con el regreso de Mesut Özil y Karim Benzema. En defensa es obligado el cambio de Arbeloa por Marcelo, por la sanción del brasileño que expulsado en Zagreb. Sieguen siendo bajas por lesión Pepe, Coentrao y Nuri Sahin.

El duelo ante el Ajax ya se produjo en la última edición de la Liga de Campeones. La superioridad madridista fue clara en los dos partidos, 2-0 en el Bernabéu y 0-4 en Amsterdam en un partido que será recordado por las expulsiones forzadas al final de Sergio Ramos y Xabi Alonso, que costaron un castigo posterior e inició los enfrentamientos del club blanco con la UEFA.

Llega el Ajax sin sus dos referentes del año pasado, a los que ha vendido, el portero holandés Maarten Stekelenburg y el delantero uruguayo Luis Suárez, pero con un equipo reforzado con calidad en los extremos y con mucha velocidad en punta.

Es tercero en su Liga tras un pinchazo inesperado el pasado sábado ante el Twente (1-1) y en su estreno europeo dejó buenas sensaciones. No superó al Olympique de Lyon, con el que empató a cero, pero fue superior y pagó su falta de puntería.

Llega con una importante baja defensiva, la de su lateral zurdo titular, Nicolai Boilesen, que estará seis semanas de baja por una lesión en el bíceps femoral. Su sustituto será Anita.

Frank De Boer no tocará el ofensivo dibujo táctico con el que juega, un 4-3-3, en el que destaca la calidad Christian Eriksen y el tridente formado por Sulejmani, Kolbeinn Sigthorsson y Derk Boerrigter. "Jugaremos sin complejos", dice el técnico holandés y ex jugador del Barcelona. Por historia pueden hacerlo, ya que hasta los duelos de la pasada temporada, el Ajax había cuatro vcees por tres del Real Madrid.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Iker Casillas; Sergio Ramos, Carvalho, Varane, Arbeloa; Khedira, Xabi Alonso, Di María; Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema.

Ajax: Vermeer, Van der Wiel, Toby Alderweireld, Jan Vertonghen, Anita; Eriksen, Siem de Jong, Theo Janssen, Miralem Sulejmani, Kolbeinn Sigthorsson y Derk Boerrigter.

Árbitro: Mark Clattenburg (ING).

Estadio: Santiago Bernabéu./EFE

LUIS ARAGÓNES:"EL BARÇA GENERA ENVIDIA"

 El ex seleccionador español Luis Aragonés ha asegurado hoy que el Barcelona es el equipo "al que más envidia se tiene" por su estilo de juego, y ha opinado que la rivalidad entre azulgranas y madridistas no afectará a 'La Roja' porque ha existido "siempre y son cosas que se quedan en el campo".

En declaraciones a los periodistas antes de la entrega de los Premios SportCultura Barcelona, que han galardonado este año al centrocampista azulgrana e internacional español Xavi Hernández, Aragonés ha destacado que el equipo de Pep Guardiola es este año el máximo candidato a alzar todos los títulos en disputa.

"El Barça es favorito a todo y el club al que más envidia se tiene, una envidia sana por la forma de jugar", ha explicado Aragonés. "No sé los años que seguirá Guardiola, pero se merece seguir porque lo está haciendo formidablemente. El mejor entrenador para el Barça será Pep siempre", ha opinado.


Sin embargo, el técnico que llevó a España a ganar la Eurocopa en 2008 ha lamentado que en ocasiones "se hable poco de fútbol" para tapar esos éxitos teñidos de azulgrana.

"En líneas generales todos tenemos un poco de culpa. Pero el que hace las cosas es el mayor culpable y por eso se le dice, para que rectifique", ha insinuado al ser preguntado sobre las polémicas entre Pep Guardiola y Jose Mourinho en las salas de prensa.

Y aunque ha evitado especificar quién era ese culpable, ha sugerido: "Cuando tú hablas, hablas de cosas que a lo mejor perjudican a esos temas, para tratar de taparlos. Si hablásemos de fútbol, diríamos quién ha sido mejor y nos olvidaríamos. Pero hay tal cantidad de medios que ahora mismo no puedes escapar de nada".

"Hay cosas que no se deben hacer, pero en el fútbol y en la vida nos equivocamos todos y hay cosas en que la gente está equivocada", ha sentenciado.

En todo caso, Aragonés ha insistido en negar que esa rivalidad llevada al extremo en la última temporada entre Barcelona y Real Madrid esté provocando una ruptura en el seno de 'La Roja'.

"Esas cosas se quedan en el campo, eso ha pasado siempre. Ahora hay más medios de comunicación y se exterioriza más. Son dos equipos con la rivalidad histórica y es normal que la gente esté nerviosa", ha señalado.

Respecto al internacional español David Silva, que expresó hace unos días su disconformidad con los pocos minutos con los que estaba contando en la selección, Aragonés ha recordado que "son cosas del jugador y dice lo que considera, pero creo que con Del Bosque está jugando y hay otros que han jugado menos que él".

"El jugador es un poco egoísta en esas cosas y dice a veces cosas que no deberían decirse. Yo creo que el comportamiento de Del Bosque con él ha sido bueno", ha aseverado.

Por último, el 'Sabio de Hortaleza' ha elogiado la figura del homenajeado, Xavi Hernández, que, a su juicio, "reúne unas características extraordinarias que le hacen el mejor jugador español del momento".

Y es que el técnico ha admitido que, de haber sido otro jugador el galardonado, no hubiera quizás asistido al acto: "Pero Xavi es una persona sensacional y es un honor para mí entregar el premio".

"No cabe duda que será muy difícil poderle suplir (en el Barcelona y la selección), pero los buenos jugadores han pasado y siempre habrá vida" más allá de Xavi, ha concluido. /EFE