Actualidad Deportiva

Actualidad Deportiva

BEISBOL, MOTORES, BASCKET, FVF, TENIS, CICLISMO, FUTBOL ESPAÑOL

domingo, 27 de noviembre de 2011

JUEGOS Y LANZADORES PARA ESTE DOMINGO EN LA LVBP


En Porlamar
Águilas del Zulia
(Austin Bibens-Dirkx 4-2, 2.93)
vs Bravos de Margarita
(Ryan Tatusko 0-5, 5.21) a las 6:00 pm

En Pto La Cruz
Tigres de Aragua
(Sergio Pérez 3-0, 2.77)
vs Caribes de Anzoátegui
(Andrew Baldwin 4-1, 1.80) a las 4:00 pm

En Caracas
Cardenales de Lara
(Johnny Montoya 2-0, 1.96)
vs Leones del Caracas
(Thad Weber 0-1, 8.44) a la 1:00 pm

En Valencia
Tiburones de La Guaira
(Vianney Mayo 0-0, 5.06)
vs Navegantes del Magallanes
( Wes Roemes 0-0, 0.00) a las 5:30 pm 

REAL MADRID TRITURÓ AL ATLÉTICO

REAL MADRID TRITURÓ AL ATLÉTICO



El Real Madrid alargó a trece su racha de victorias a costa de su vecino, el Atlético Madrid, víctima de la expulsión prematura de su portero belga Thibaut Courtois cuando llevaba a favor el resultado, y que extendió el maleficio rojiblanco en el estadio Santiago Bernabéu, donde sigue sin ganar. 

La roja al meta belga a los veinte minutos dejó en el aire el posible devenir del encuentro si hubiera habido igualdad numérica. Porque hasta ese momento el Atlético mantuvo el tipo con firmeza y su rival se encontró con las mayores dificultades que se ha encontrado en su estadio desde que comenzó el curso. 

El partido acabó en goleada. Pero no de la forma que muchos habían previsto o por lo que databan los antecedentes. 

El Real Madrid salió ansioso por prolongar la excelencia goleadora. Ha marcado pronto en los compromisos anteriores y no tuvo paciencia ante un rival ordenado de un choque cargado de extremos en su preámbulo: excesiva euforia en el ambiente madridista, alentada por las doce victorias seguidas y aparente resignación de su vecino, que lastra el cartel de peor visitante de Primera hasta el momento. 

Nada de eso tuvo que ver en el inicio del choque. El conjunto de Gregorio Manzano encontró una predisposición adecuada para esperar a su adversario. Cerrado y ordenado, taponó bien la salida del balón de su rival. No tuvo alternativas a la vigilancia a Xabi Alonso a la que le sometieron el brasileño Diego Ribas y Gabi. 

El cuadro rojiblanco, con José Antonio Reyes en el banquillo por quinto partido seguido, salió airoso de los balones largos que empleó como respuesta el Real Madrid. El uruguayo Álvaro Godín y Domínguez se mostraron firmes, con el brasileño Assuncao por delante, opción de Manzano en lugar de Mario Suárez. 

El bombazo llegó pasado el cuarto de hora. En una pared entre el brasileño Diego y Adrián, que finalizó la acción a la perfección en la primera jugada de peligro del encuentro. El Atleti volvía a adelantarse en el Bernabeu después de unos minutos en los que fue mejor. 



No encontraba soluciones el Real Madrid. Ni con Ángel Di María, apuesta de Jose Mourinho a pesar de las tres semanas sin jugar del argentino por una lesión, ni con el alemán Mesut Ozil ni el portugués Cristiano Ronaldo, perdidos una y otra vez en la trampa rojiblanca. 

No pasó apuros el equipo rojiblanco. El Madrid no encontró soluciones para deshacerse de la maraña táctica rojiblanca. Pero la primera ocasión que tuvo, más allá del minuto 20, resultó determinante. Cristiano Ronaldo puso a Karim Benzema, el elegido en ataque en lugar de Gonzalo Higuaín, de cara ante Courtois. El belga pecó de ingenuo. Sacó la mano para salvar el mano a mano y el francés se desplomó en el área. Penalti y expulsión. 

La acción tuvo una consecuencia colateral para el equipo de Gregorio Manzano, que quitó del campo al brasileño Diego para poder dar entrada a al meta suplente, Sergio Asenjo, que se encontró bajo palos para afrontar su primer partido oficial desde que se lesionó, hace casi un año. 

Ronaldo marcó de penalti. Empató el encuentro y rompió su sequía con el Atlético de Madrid. El partido cambió desde ese momento. El enfrentamiento se agitó. 

Xabi Alonso entró en escena. Encontró sobre todo a Marcelo, el más activo. El zurdo fue la cara opuesta de la excesiva aceleración de Di María. Ronaldo y Benzema pudieron batir a Asenjo en dos acciones aisladas, mientras el Atléti, que mantuvo el orden a pesar de su inferioridad, se cargó de tarjetas amarillas para afrontar la segunda parte. 

El viento cambió para el Madrid tras el descanso. Robó el balón en el centro del campo y Ronaldo superó a Godín. Dio un centro al azar, que recogió Di María, por el otro costado, para batir a Asenjo. 

El Real Madrid cogió el balón e inclinó definitivamente el juego hacia el área visitante. El dominio, no obstante, no generó ocasiones de gol. Una situación cómoda para el equipo de Jose Mourinho, apenas amenazado por Adrián en el ataque adversario. Esporádicamente. 

Gonzalo Higuaín entró por Di María y firmó el tercero tras rentabilizar una indecisión entre Godín y el meta Asenjo. 

Manzano no tiró de Reyes hasta el tramo final. La principal solución ofensiva del equipo rojiblanco no pisó el césped más que para jugar los últimos trece minutos. Para entonces el choque estaba cuesta arriba y atascado para el equipo de Manzano, que se quedó con un futbolista menos para encajar el cuarto gol 

Godín, que intervino negativamente en los tres goles que encajó el Atleti en la segunda mitad, arrolló a Higuaín tras una pared con Ronaldo. Se marchó a la caseta mientras el portugués firmaba el cuarto. 

Adrián puso a soñar a la fanaticada "Colchonera"/Foto AP




Di María recibió varias entradas duras de los del Atlético /Foto EFE




Benzema artífice del penal que hizo efectivo CR7 /Foto EFE




Angel Di María firmó un golazo /Foto EFE




Higuaín entró y aprovechó para poner su firma con un gol /Foto AP

EL GETAFE "MIKU" LE QUITÓ INVICTÓ AL BARCELONA

EL GETAFE


Inicio Resultados Calendario Posiciones Equipos Traspasos Jugadores líderes
PRINCIPAL > FUTBOL ESPAÑOL > NOTICIAS
 
EL GETAFE "MIKU" LE QUITÓ INVICTÓ AL BARCELONA
 
29
 
 
Video cortesía Youtube




El Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada ante el Getafe (1-0) y da un paso atrás en la lucha por el liderato, en poder del Real Madrid, que pasado el primer tercio del campeonato saca seis puntos a los hombres de Pep Guardiola. 

El conjunto azulgrana se encontró a un rival demasiado rocoso para sus necesidades. La victoria del Real Madrid ante el Atlético imponía urgencias en el conjunto azulgrana. Perder puntos en el Coliseum podría ser catastrófico para la Liga. Los blancos van a cien por hora y parece que van a perder pocos. Por eso, ganar era imprescindible. Más de tres de desventaja con los hombres de José Mourinho actualmente parece un abismo. 

Y, el Getafe, acostumbrado a desgracias esta temporada, parecía un rival accesible. Sin embargo, los madrileños, muy necesitados, plantaron cara al Barcelona. Lo hicieron con inteligencia, utilizando un trivote con Míchel, Mehdi Lacen y el experimentado Javier Casquero. Así, la creación blaugrana iba a sufrir. Por lo menos, en la primera parte, así fue. 

Sin Cesc Fabregas, que ni siquiera estuvo en el banquillo por unas molestias musculares, y sin el lesionado Andrés Iniesta, Thiago Alcantara y Sergio Busquets acompañaron a Xavi Hernández en la medular. En el primer periodo, sólo en algunos momentos pudieron controlar el partido. El Getafe, muy bien cerrado atrás y dispuesto para lanzar algún contragolpe mortal, esperaba su ocasión. 

Estas llegaron para ambas escuadras a cuentagotas. Pese a que el Barcelona tenía el dominio general de la posesión, en el primer acto hubo empate a oportunidades. David Villa tuvo la primera en el minuto dos del choque y el chileno Alexis Sánchez la segunda al filo del descanso. El portero Miguel Ángel Moyá se encargó de desbaratar ambas. 

El conjunto de Luis García las tuvo en las botas del venezolano Nicolás Fedor "Miku" y de Diego Castro. El primero mandó a las nubes un balón procedente de una jugada ensayada y el segundó se topó con Víctor Valdés al final de un contragolpe. La del gallego fue la última del primer tiempo y, con ella, la sensación general indicaba que, a los puntos, estaba ganando el Getafe. 

Un tiro de Lionel Messi en el último segundo pudo maquillar el desaguisado, pero los azulgrana se perdieron en sus toques y al final acabaron la jornada a seis puntos del Real Madrid. En estos momentos, eso puede ser una distancia igual que su posesión ante el Getafe: infinita.

El paso por los vestuarios sentó bien al Barcelona, que en la reanudación agarró la pelota y casi nunca la soltó. Pero enfrente estaba el Getafe, dispuesto a amargar al equipo de Guardiola. Muy bien colocados rodeando a Moyá, casi como si se tratara de un equipo de balonmano, provocaron que tanta posesión azulgrana resultara estéril. 

De un lado a otro, los pases se sucedían entre todos los jugadores del conjunto catalán. Bonitos, pero inservibles. Incluso a veces, aburridos. Y, encima, con escasas a puerta. Eso era peligroso. Muy peligroso si delante tenías a un grupo de jugadores necesitados que ahorraban fuerzas para un latigazo que finalmente llegó. 

Solo podía ser de una forma. A balón parado y tras un contragolpe. Apenas fue el único acercamiento del Getafe en todo el partido, pero sirvió. Sin rodeos, sin dar vueltas con el balón de un lado a otro. Fue con un saque de esquina que remató Juan Valera a la red de un certero cabezazo. Dos toques, un gol. Todo lo contrario que el Barcelona, que dio infinitos y apenas se acercó a portería. 

Entonces, de repente, el necesitado fue el Barcelona. Con un tanto en contra, y el Real Madrid a seis puntos de distancia, tenía que empatar por lo menos. Guardiola sacó a Pedro y a Keita buscando un fútbol más directo, pero ni con esas, el Getafe abrió su tela de araña. 

Un tiro de Lionel Messi en el último segundo pudo maquillar el desaguisado, pero los azulgrana se perdieron en sus toques y al final acabaron la jornada a seis puntos del Real Madrid. En estos momentos, eso puede ser una distancia igual que su posesión ante el Getafe: infinita. 

Lionel Messi se vio muy presionado por lo defensores del Getafe / 




Sergio Busquets tuvo una gran confrontación por la lucha del balón con el defensor del Getafe / 




David Villa no contó con la tan anhelada suerte /   



TIBURONES ASCIENDE A LA CIMA


 Renny Osuna y Rayner Olmedo entraron por accidente en el juego de ayer. La expulsión de Oscar Salazar y un pelotazo en la cabeza de Danny Worth le abrió las puertas a los héroes de La Guaira, que ayer desataron la explosión de samba en las tribunas del estadio Universitario a expensas de los Leones. “A pesar de las pérdidas, hicimos lo esencial para ganar”, celebró el manager de Tiburones, Marco Davalillo. 


Los litoralenses se llevaron el lauro el séptimo encuentro de la temporada entre los rivales capitalinos, gracias a dos infielders que, sin querer, entraron en el medio de la alineación, y que le aseguraron a La Guaira la serie particular de la temporada. La inclusión de ambos durante el desarrollo del juego fue la clave para la victoria 4-3 que elevó las aspiraciones de los litoralenses y diluyó aún más las del Caracas. 

La artillería de Rick Sweet picó adelante con tres carreras sucias, producto de un error del campocorto Eduardo Escobar. Era un buen augurio para la ofensiva de los capitalinos, que poco a poco han comenzado a dar muestras de resurgir. Sin embargo, no hubo más que eso. 

Un jonrón de dos carreras de Grégor Blanco igualó las acciones en el quinto inning, ante los envíos de Wilsen Palacios. Y en el octavo, cuando el manager del Caracas trajo a Edgmer Escalona, el grandeliga volvió a fallar contra La Guaira y encajó la derrota. 

“Él es un tipo que sacó outs en las Grandes Ligas y que tenía que sacar outs aquí”, lamentó el piloto caraquista. “No importa si es un derecho o un zurdo, él debería sacar outs aquí”. 

Escalona vino en el octavo tramo y retiró a César Suárez. Pero Osuna, el tercer bate después del tercer inning, le disparó un sencillo que iniciaría la remontada de La Guaira. Héctor Sánchez, que no había disparado imparables hasta entonces, reservó fuerzas para el final, y largó un sencillo que le dejó el plato servido a Olmedo. 

“Uno tiene que aprovechar las oportunidades que le dan, y yo lo he hecho”; dijo Olmedo, que pescó un envío de Escalona y lo convirtió en un doblete productor de la carrera que le dio a La Guaira la quinta victoria de la temporada sobre Caracas. “Lo más importante de este triunfo es que demuestra que estamos en la pelea. Y que tenemos confianza”. 

“Sabíamos que íbamos a enfrentar a un equipo que ha bateado .300 en los últimos 10 juegos, y que es difícil ganar juegos así”, dijo Sweet desde la oscuridad del penúltimo lugar de la tabla. “Nosotros fabricamos tres carreras al principio, pero después no aprovechamos las oportunidades que tuvimos y lo pagamos”. 

“Aquí cada quien tiene que poner su granito de arena”, dijo Davalillo tras el triunfo, que les garantizó amanecer en la cima de la tabla. “Me gustó la salida de (Zach) Kroenke, porque demostró que tiene mucha energía. En general todos hicieron lo necesario para llevarse el triunfo”. 



ZULIA BLANQUEÓ A LOS BRAVOS


 Las Águilas de Zulia sacaron un triunfo en Porlamar, tras blanquear 2-0 a los Bravos de Margarita


Ender Inciarte fue el más destacado del partido al irse de 3-1. Ligó el doble que trajo la primera rayita de los rapaces en el segundo inning y que fue anotada por Antonio “Potro” Álvarez. 

La segunda rayita llegó en el cuarto capítulo por un costoso error del lanzador Michael Parisi, quien falló en un lance a la primera base, dio un wildpitch y José Pirela impulsó a Justin Henry con fly de sacrificio. 

Inciarte tras finalizar el partido comentó en la transmisión televisiva: “Uno como pelotero tiene que estar preparado para aprovechar cada oportunidad y eso hice”. 

Para finalizar el jardinero señaló que las Águilas son un equipo guerrero y que está unido buscando cada triunfo. 

Derek Blacksher quien fue el abridor y hacía su estreno en la campaña, se vio bien. En 4.2 entradas trabajadas sólo permitió tres indiscutibles, dio dos boletos y ponchó a tres. Los rapaces esperan que su actuación de anoche haya sido un abreboca de lo que puede hacer el lanzador. 

La victoria fue para Marcos Tábata, lo que representó su primer triunfo de la campaña. Michael Parisi, por los Bravos lanzó siete episodios en los cuales sólo toleró una rayita limpia, seis hits y ponchó a ocho, pero una vez más fue víctima de la alicaída ofensiva de su equipo. Cargó con su tercer revés. 

LA NAVE RETOMA EL RUMBO


 Cuando Magallanes necesitaba un brazo que cortará la seguidilla adversa y pusiera orden en el dominio de sus rivales, David Martínez, volvió a lanzar sin mácula y es el principal referente en la rotación abridora de los valencianos. 


No solamente fue el pitcheo, una tórrida ofensiva de quince imparables y doce carreras, permitió que los Navegantes derrotarán a los Cardenales de Lara 12x2. Los valencianos dejan atrás la seguidilla de cuatro caídas consecutivas y se mantienen en el tercer peldaño de la clasificación. 

“La diferencia de esta presentación a la anterior, fue que mi slider estaba cortando ante los paleadores zurdos y me dio mucha confianza para poder enfrentar los episodios”, afirmó Martínez luego del desafío. 

“Me sentí un poco cansado antes de tiempo porque hice muchos pitcheos. Me sacaron porque venían dos zurdos y la cantidad de envíos influyó en no poder completar la cuota para ganar”, precisó. 

No sólo fue el benjamín que pensó que era necesario estabilizar las cosas. Ricardo Hernández, Deolis Guerra, Clevelan Santeliz. “Eso es justamente lo que quiero, que lancen strike sin presión y sin miedo, que busquen el contacto, que no regalen boletos. Hoy tiraron sin temor y la defensa los respaldó”, indicó el manager Carlos García. 

Con el marcador 12x0, el Almirante empeño su palabra y decidió usar al relevista Ernesto Frieri en situaciones sin presión. El colombiano permitió tres imparables, uno de ellos un doble de Luis Valbuena para romper el blanqueo. “Afortunadamente pude poner la bola en la zona de strike. He tenido muchos problemas en mi mecánica, me he visto perdido la lomita. Hoy se vieron los progresos”, señaló el apagafuegos. 

Uno de los incogibles que toleró el brazo foráneo fue el 1.300 de Robert Pérez en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “Imagínate, se dice fácil pero es el producto del trabajo. Fue un infieldhit, una conexión difícil por tercera y afortunadamente pude llegar quieto. Ahora a seguir descontando” dijo el prolífico paleador de los pájaros rojos. Pérez se convirtió en el segundo pelotero en la historia de nuestro circuito rentado, el primero es Víctor Davalillo. 

Ofensivamente, no hay duda de que Magallanes tiene supremacía en la zafra, sin embargo, Jesús Flores demostró que es el líder de la alineación turca. Cuando necesitaba remolcar las carreras para poner las rayitas del gane, el careta dio un estacazo por todo el jardín derecho y poner las acciones 6x0. “Sabía que tenía que hacer un buen contacto, que no podía matar el inning y busqué el mejor lanzamiento para hacer swing grande y remolcar las anotaciones” acotó el receptor. Los turcos buscan esta tarde, el primer lugar del campeonato frente a los Tiburones. 

LA FIGURA Jesús Flores remolcó tres carreras y ligó dos imparables, uno con su séptimo estacazo de vuelta completa de la campaña y empatar a Bryan LaHair como el magallanero con más remolcadas en la temporada. El careta es nuevamente el líder bate del torneo superando a José Altuve. ROLETAZOS Joe Thurston llego a 17 juegos consecutivos dando imparable. El foraneó superó a Robert Pate como el importado con más juegos dando al menos un hit. Pate tuvo 16 encuentros en la 79-80. El camarero de los Cardenales de Lara, Luis Valbuena, fue cambiado de los Indios de Cleveland a los Azulejos de Toronto. El prospecto de los Angelinos, el lanzador Orangel Arenas, podría ingresar al roster de 34 de los turcos la próxima semana, debido a la necesidad del equipo de fortalecer su pitcheo. "Si creemos que lo necesitamos lo vamos a incluir” dijo el manager Carlos García. El piloto de la novena carabobeña resaltó que Ronald Bay pudiera cederle su cupo de importado de la liga a Bryan LaHair para la octava semana del torneo. 



!BARRIDA FELINA!

El conjunto Tigres de Aragua barrió en doble tanda pautada en el día venciendo 7x6 y 4x1 a domicilio a los Caribes de Anzoátegui y tomar un suspiro para cortar con una seguidilla de hasta cinco partidos con derrotas sin conseguir una victoria. 

En el primer juego el pitcheo de Caribes se desplomó en el último episodio con su abridor Renyel Pinto, que luego de venir lanzando de forma magistral en las primeras seis entradas, continuó pero no pudo sacar ni un solo out , concedió un jonrón de tres carreras al experimentado Edgardo Alfonzo y esto marcó su retirada del compromiso. 

El manager Franco trajo de una vez a su cerrador estrella Jon Hunton para contrarrestar la estrategia de Bayley, quien utilizó a cuatro emergentes ante Hunton y todos respondieron, movimiento que sin dudas resultó clave en la victoria felina. Hunton aceptó un total de cuatro imparables y tres carreras limpias que fueron suficientes para cargarse el revés.

Amarista había sido figura del partido por la tribu, pues junto a Gustavo Molina cargaron con la ofensiva oriental, se combinaron entre ambos para batear de 7-5 con trío de remolcadas y otras tantas anotadas además de un jonrón del pequeño intermedista, números que resulataron en vano. 

Ya para el segundo compromiso el pitcheo marcó la pauta, pero Héctor Giménez pudo descifrar un error en lanzamiento del joven Pedro Rodríguez que se tradujo en un largo cuadrangular por el jardín central que llevaron tres anotaciones a la causa tigrera, conjunto que basado en la gran labor de su bullpen, pudieron contener los bates rivales y conquistar el segundo de la doble cartelera en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puesto La Cruz. 

Los indígenas, pese a que tuvieron más movimiento en las bases que el equipo rival, sólo anotaron en una ocasión producto de jonrón solitario al centro por parte del foráneo Jeremy Moore a la altura del cuarto capítulo ante los envíos del zurdo Edgar Alfonzo. El ganador del compromiso fue el grandeliga José Mijares en relevo, la derrota fue para el abridor oriental Richard Salazar y el salvado se lo acreditó Víctor Moreno. 

Con estas dos victorias el equipo aragüeño logra tomarse un suspiro luego de haber hilvanado hasta cinco derrotas de forma consecutiva que de a poco lo alejaban más de los equipos punteros. 

Edgardo fue la figura en el primer cotejo

 Alexi Amarista estuvo bien ofensivamente en la jornada

Héctor Giménez se erigió el más valioso del segundo compromiso