Actualidad Deportiva

Actualidad Deportiva

BEISBOL, MOTORES, BASCKET, FVF, TENIS, CICLISMO, FUTBOL ESPAÑOL

domingo, 25 de septiembre de 2011

Man.Utd dejó escapar sus primeros puntos ante Stoke y comparte la cima

Stoke City v Manchester United

Stoke City1 - 1Manchester United


LONDRES (EFE) -- Un Manchester United mermado por las bajas de sus delanteros Wayne Rooney y Javier Chicharito Hernández dejó escapar sus dos primeros puntos en la liga inglesa esta temporada tras empatar 1-1 en su visita al Stoke.


Los Diablos Rojos, invictos hasta ahora, se mantienen líderes en la tabla por la diferencia de goles con el Manchester City, que iguala sus 16 puntos tras seis jornadas.

Rooney, lesionado en el entrenamiento de l viernes, quedó fuera de la convocatoria en el último momento después de haber marcado nueve goles en las cinco primeras jornadas del campeonato, uno más que el argentino Kun Agüero con el Manchester City.

Nada más comenzar el encuentro, las preocupaciones del técnico Alex Ferguson se acrecentaron cuando, en el minuto 3, el mexicano Chicharito Hernández tuvo que retirarse tras recibir dentro del área un golpe del defensa Woodgate que el colegiado no castigó con la pena máxima.


En su lugar, Ferguson dio entrada a Michael Owen para completar la delantera del United junto a Berbatov.

El Stoke no renunció al ataque y plantó cara a los de Ferguson en los primeros instantes del encuentro, aunque el United se adelantó en el marcador en el 27 por medio de Nani.


El portugués lanzó una pared para apoyarse en Fletcher, que le devolvió el balón al primer toque, para deshacerse después de tres defensas en el interior del área del Stoke y definir ante el guardameta Begovic.

De Gea tuvo que salvar un disparo bien dirigido de Walters en el minuto 35, la ocasión con más peligro del Stoke en la primera mitad.


A los siete minutos del segundo tiempo, Peter Crouch sorprendió a la defensa de los Diablos Rojos a la salida de un córner rematando de cabeza el gol del empate.


El United vivía momentos difíciles en el encuentro, y pocos minutos después Crouch tuvo la opción de adelantarse en el marcador con un disparo desde el interior del área que salvó de nuevo De Gea desviando el balón por encima del larguero.


Animados por su afición, los de Tony Pulis pasaron a dominar un encuentro roto, en el que las ocasiones se sucedían en ambas áreas, aunque los de Ferguson solo acertaban a disparar tímidos remates a la portería rival.


Los Diablos Rojos fueron incapaces de volver a superar a Bergovic, y vivieron un final del partido en el que el Stoke dispuso de diversas oportunidades para decantar el choque a su favor.


Roma festejó en Parma su primer triunfo del torneo

Roma

Parma0 - 1AS Roma


Roma, de visita a Parma en el estadio Tardini, sumó su primer triunfo en esta temporada, al vencer por 1 a 0 gracias al gol de Pablo Osvaldo.

Con estos resultado, la Loba ahora suma cinco unidades y se ubica en el largo grupo de los novenos, mientras que el conjunto de Colomba, parado con tres puntos, comparte con Lecce la decimoséptima posición de la clasificación.

El match estuvo muy parejo, especialmente en el primer tiempo, pero la visita supo crear algo más en fase ofensiva y, en fin de cuentas, mereció el triunfo.

En esos primeros 45 minutos, los giallorossi sufrieron mucho el orden de los locales: efectivamente, los azul y oro mantuvieron muy bien los espacios entre las líneas y así volvieron bastante estéril la gran posesión del balón de los capitalinos, porque impedían que la red de pases rival encontrara desahogue vertical.

Sin embargo, Roma tuvo una buena doble ocasión para anotar ya en esa etapa, cuando Totti sacudió desde el límite y, tras la pésima tapada de Mirante (quien sólo con algo de suerte desvió el balón sobre el palo), Osvaldo desperdició el tap-in rematando encima del portero rival.

En el complemento, el conjunto de Luis Enrique tuvo el mérito de bajar a la cancha con una mentalidad más cínica, buscando más a menudo el pase vertical y decidiéndose finalmente a premiar la presencia de un "nueve" como Osvaldo con algún centro al área.

Así, ya al quinto minuto el italo-argentino pudo poner el 1 a 0, a la postre el tanto decisivo, justamente con un buen cabezazo luego del centro de Rosi desde la derecha, al madrugarlo a Mirante cambiándole la dirección y sacándole el tiempo de la tapada.

El gol le dio mucha confianza al equipo visitante, que empezó a moverse más y mejor y pudo crear otro par de ocasiones interesantes, una con un disparo cruzado del autor del tanto y otra con un sablazo de Totti, pero ambos los remates salieron rozando el poste a la derecha de Mirante, uno por abajo y uno por arriba.

Hasta mediados de la segunda fracción del encuentro, Roma parecía tener bajo control el match. Sin embargo, el equipo mermó paulatinamente y, sin saber administrar con atención el resultado, se defendió algo mal, concedió demasiados espacios a sus rivales y arriesgó por lo menos en tres ocasiones.

La más clara la tuvo Biabiany al minuto 27, cuando logró escaparse por derecha, entró en el área y, mano a mano contra Lobont, con Giovinco absolutamente libre por el segundo palo, decidió rematar de puntín y terminó por enviar el balón afuera.

Si hasta ese momento la labor de la defensa giallorossa había sido muy importante, para mantener alto al equipo y recuperar con velocidad el esférico, aún más lo fue en el mejor momento de Parma, porque la labor de toda la línea, especialmente de Heinze (la figura del match), fue la que le permitió a la Loba aguantar el resultado.

Sin embargo, ni siquiera el experto argentino logró evitar que Parma rozara el empate sobre el final con un cabezazo de Zaccardo, olvidado por Rosi, y con una jugada confusa en el área que Zé Eduardo, por suerte de Roma, definió mal.

Así, finalmente Roma logró ganar y le pone un poco de cemento en la base del proyecto de Luis Enrique, para solidificar bastante su posición y poder trabajar con mayor tranquilidad de cara al futuro.


Se abraza a la ilus

Málaga

Real Zaragoza0 - 0Málaga


El empate impide al Málaga ser líder y al Zaragoza estar más tranquilo

ZARAGOZA -- El Málaga, tras empatar frente al Real Zaragoza en La Romareda, desperdició la oportunidad de haberse colocado líder de la clasificación mientras que el conjunto aragonés también dejó escapar la oportunidad de, con una posible victoria, haberse situado en la zona tranquila de la tabla clasificatoria.


El Málaga, en la primera parte, fue de más a menos y en la segunda jugó un fútbol con un ritmo plano que solo aceleró cuando notó la debilidad física en su rival, en el tramo final, aunque tampoco fue capaz de llevar el suficiente peligro a la meta de los propietarios del terreno como para haber ganado.


La mayor calidad técnica del Málaga le permitió dominar desde el pitido inicial haciéndose con el control de balón y del juego ante un Zaragoza muy preocupado por no perder la colocación y por no cometer desajustes defensivos, algo que está marcando su trayectoria defensiva en este inicio de temporada.


El conjunto andaluz pareció no tener prisa por anotar sino que manejó el balón intentando madurar al rival, pero a un ritmo que en algunos momentos fue cansino porque le faltaba acelerar sus acciones cuando se acercaba al área del meta local Roberto.


En estos primeros minutos Ruud Van Nistelrooy pudo haber adelantado a su equipo tras evitar el fuera de juego y gozar de un mano a mano con el meta zaragocista, que con su intervención salvó a su equipo de encajar el primer tanto.


Sin embargo, a partir de ahí la posesión del esférico fue infructuosa para los malagueños porque estuvieron lejos del área local y cuando merodearon por sus cercanías la zaga maña no falló.


Conforme transcurrieron los minutos el conjunto de Javier Aguirre, que en un inicio sólo buscaba la meta de "Willy" Caballero a la contra, comenzó a discutirle el balón a su rival y fue capaz de pisar su área dando la sensación de peligro en los minutos finales de este periodo.


Tras el descanso los propietarios del terreno parecieron salir más enchufados y así, en el minuto 49, a punto estuvieron de adelantarse en una falta a la que no llegó por poco el central Maurizio Lanzaro.


El juego discurrió igualado con bastantes imprecisiones y con el cansancio comenzando a hacer mella en los dos conjuntos.


El juego ya no era tan ordenado porque los equipos, mediado este periodo, se partían en un bloque de ataque y otro de defensa y además el Zaragoza dio un bajón físico evidente del que el Málaga quiso aprovecharse pero finalmente no pudo.


El conjunto maño sufrió en ese tramo final porque su rival empujó y dominó más, pero tampoco fue capaz de crear claras ocasiones ante una zaga que por primera vez se mostró muy segura, excepto en una gran oportunidad de Seba, de cabeza en el minuto 89, que paró milagrosamente junto al poste Roberto y que le permitió a su equipo salvar, al menos, un punto.




LUCHA SIN "CUARTEL"

Adron Chambers
CARDENALES 3, CACHORROS 2

SAN LUIS -- Los Cardenales de San Luis se acercaron el domingo a un juego de los Bravos de Atlanta en la contienda por el comodín de la Liga Nacional cuando Rafael Furcal apoyó el triunfo 3-2 sobre los Cachorros de Chicago con el jonrón decisivo en el octavo episodio.

San Luis iba detrás de Atlanta por 10 juegos y medio el 26 de agosto, pero los Cardenales han ganado 15 de sus últimos 20.

Los Cardenales cierran la campaña regular con una serie de tres partidos en Houston, que tiene la peor foja en las mayores, mientras que Atlanta recibe a Filadelfia, que tiene el mejor récord.

Cuando perdía 2-1, San Luis empató en la séptima entrada con un cuadrangular del puertorriqueño Yadier Molina, que llegó a 14 en la temporada, la mejor marca de su carrera. En el capítulo siguiente, el dominicano Furcal le pegó el jonrón a Randy Wells (7-6).

El dominicano Octavio Dotel (5-3) retiró a dos bateadores en la octava, y Jason Motte estuvo impecable en la novena para su noveno salvado en 13 oportunidades.

Por los Cardenales, los dominicanos Furcal de 4-2 con una anotada y una empujada, y Albert Pujols de 4-0. El puertorriqueño Molina de 3-2 con una anotada y una impulsada.

Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1 con una remolcada, Carlos Peña de 2-0 con una anotada y Alfonso Soriano de 4-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0 con una empujada.







WILSON RAMOS PEGÓ TABLAZO

 VER BOX SCORE

Los cuatro primeros bateadores en el orden ofensivo de los Bravos, entre ellos Martín Prado y Chipper Jones, se fueron en blanco en 16 turnos con cinco ponches, sus lanzadores permitieron dos jonrones y las aspiraciones de Atlanta de alcanzar los playoffs sufrieron un duro golpe al perder el domingo 3-0 ante los Nacionales de Washington.

Atlanta ha perdido 10 de sus últimos 15 juegos y ahora lideran por un partido de diferencia a los Cardenales de San Luis en la puja por el wild card de la Liga Nacional.

Los Bravos cerrarán la temporada regular con una tanda de tres partidos en casa contra los Filis de Filadelfia, los campeones de la División Este de la Nacional.

El venezolano Wilson Ramos pegó su 15to jonrón de la temporada, un batazo solitario contra el abridor de los Bravos Mike Minor (5-3) en el cuarto. Michael Morse sacudió su jonrón número 29 de la campaña, uno para dos carreras contra el dominicano Cristhian Martínez en el séptimo.

Ross Detwiler (4-5) cubrió seis innings para Washington./AP
Chipper Jones era puesto out en la inicial / Foto AP

MIGUEL CABRERA LA SACÓ Y PASÓ A SER LÍDER BATE

 VER BOX SCORE

Miguel Cabrera bateó de jonrón y sencillo en otro paso hacia el título de bateo en la Liga Americana antes de salir por un mareo del partido que los Tigres de Detroit le ganaron este domingo por 10-6 a los Orioles de Baltimore.

El venezolano Cabrera salió después de batear una línea de foul hacia el jardín izquierdo en la séptima entrada. Un preparador físico le atendió durante el turno. El toletero comenzó el día un punto detrás del mexicano Adrián González de Boston, pero mejoró de .339 a .341 su promedio y transitoriamente quedó primero.

Brad Penny (11-11) toleró tres carreras y cinco imparables en cinco entradas y un tercio para el triunfo.

Brian Matusz (1-9) cedió seis carreras y siete hits en cinco episodios.

El bateador designado Victor Martínez, emuló a su compatriota Cabrera al sacarla en la parte baja del quinto epísodio con dos a bordo para ampliar el marcador.

Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-1, Cabrera de 3-2 con dos anotadas y dos remolcadas y Víctor Martínez de 4-1 con una anotada y tres empujadas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-2 con dos anotadas y una impulsada, y Ramón Santiago de 1-0.

Por los Orioles, el dominicano Vladimir Guerrero de 4-0./AP

Martínez celebró en el dogout su vuelacerca /Foto AP


OSVALDO DA PRIMERA VICTORIA A LUIS ENRIQUE CON LA ROMA

 El delantero argentino Pablo Daniel Osvaldo, uno de los fichajes estrellas del Roma para la presente campaña y que llegó procedente del RCD Espanyol, en remate de cabeza, dio el triunfo a su equipo en terreno del Parma (0-1), en el partido que ha cerrado la quinta jornada liguera italiana.

Se trata, además, de la primera victoria liguera del Roma del técnico español Luis Enrique, que hasta ahora tan sólo llevaba dos empates y una derrota en las cuatro jornadas disputadas (la primera no se jugó por la huelga de los jugadores).

El tanto del Roma, donde los españoles José Ángel fue titular y Bojan saltó al terreno de juego en el minuto 69, llegó a poco de iniciarse la segunda mitad, cuando Osvaldo (m.49) tras centro de Rosi ganó en el salto a su marcador y, de cabeza, picó el balón a la cepa del poste derecho, haciendo inútil la estirada del meta local.

Con esta victoria, el Roma asciende a la undécima posición -igualado a puntos con el noveno, el Siena-, a tres puntos del líder Juventus Turín. EFE. 

Los socios dan el visto bueno al ''nuevo Bernabéu''

Florentino pone en escena el 'Proyecto Bernabéu'

La Asamblea General Extraordinaria de socios del Real Madrid, convocada este domingo para tratar el tema de la reforma del Estadio Santiago Bernabéu, ha aprobado la renovación con un total de 786 votos frente a diez en contra.

El nuevo proyecto supondrá un cambio de imagen del coliseo madridista con el objetivo de que se convierta en un estadio de élite y en un "símbolo de la leyenda del Real Madrid", como aseguró el presidente del equipo blanco, Florentino Pérez.

De esta forma, se le creará una nueva piel envolvente arquitectónica de diseño vanguardista que supondrá un cambio radical en su fisonomía y que significará que todas las localidades pasarán a ser cubiertas.

Además, se llevará a cabo la reordenación de los terrenos adyacentes al estadio, con zonas verdes nuevas y un nuevo aparcamiento subterráneo privado, con capacidad para 3.000 plazas, en Paseo de la Castellana.

Igualmente, se construirán dos nuevas plazas de carácter público, una en el lateral de Paseo de la Castellana y la otra en la esquina de Concha Espina/Padre Damián como parte de un proyecto que no se terminará hasta 2014.

"El Bernabéu es el templo de nuestro fútbol"
El presidente del Real Madrid aseguró que el Estadio Santiago Bernabéu suponía un "templo" para los aficionados al club blanco donde "muchos" han crecido "como personas y como madridistas". "Por eso, queremos adquirir la responsabilidad de mantener nuestra casa y de hacer de ella un símbolo universal", indicó.

"Esto sólo podrá ser posible con el apoyo de todos los madridistas. La última gran renovación la hicimos hace diez años para adaptar el Bernabéu a los nuevos tiempos y por eso la UEFA lo acabó declarando como un ''Estadio cinco estrellas''", afirmó.

El máximo mandatario blanco calificó esta renovación como "única y excepcional". "El estadio se va a convertir en un hito y será un símbolo de lo mejor del Real Madrid, convirtiéndose en un estadio de referencia y de élite", recalcó.

Maldonado: "Lo intentamos todo para reducir ese sobreviraje"


Pastor Maldonado (Williams) comenzó la carrera desde el decimotercer puesto y acabó en el undécimo con una estrategia a tres paradas,. en su primera experiencia en el circuito urbano de Singapur.

Al explicar la carrera, Maldonado señalo: "El coche ha tenido mucho sobreviraje durante toda la carrera, pero sobre todo en el primer tramo", explicó el venezolano sobre la tendencia de su bólido a deslizar del tren trasero.

"Lo intentamos todo para reducir ese sobreviraje para intentar que los neumáticos duraran más y tuve que hacer muy pronto la primera parada, ante de los programado", dijo Maldonado.

"Luego traté de encontrar un buen ritmo, sobre todo en la segunda parte de la carrera, cuando pude seguir a Felipe Massa con consistencia", precisó

Maldonado se ha mostrado satisfecho con su resultado en su primera carrera en Singapur. EFE

China se clasifica para torneo olímpico de baloncesto


 La selección china de baloncesto se clasificó este domingo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al ganar la final del campeonato de Asia contra el equipo revelación, Jordania, por 70-69. 


Los jordanos, pese a la derrota, pueden seguir confiando en participar en los Juegos, al igual que Corea del Sur, que logró el tercer lugar. 

Ambos equipos competirán en un torneo de clasificación en julio de 2012 que concederá los tres últimos pasajes para Londres. 

Además de China, tienen segura su plaza olímpica Reino Unido como anfitrión; Estados Unidos como campeón del mundo; España y Francia como los dos mejores equipos de Europa; Argentina y Brasil como los mejores de América; Túnez como campeón de África, y Australia como rey de Oceanía. 

Los tres puestos restantes se los jugarán en el torneo preolímpico los siguientes países: Jordania, Corea del Sur, los africanos Angola y Nigeria; los europeos Rusia, Macedonia, Lituania y Grecia; República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela por parte de América; y Nueva Zelanda./DPA 

Medias Rojas de Boston Pierden, y Siguen en CUERDA FLOJA

Tim Wakefield

YANKEES 6, MEDIAS ROJAS 2



NUEVA YORK -- Los vacilantes Medias Rojas de Boston volvieron a perder el domingo, ahora con la mejor apertura de A.J. Burnett en casi tres meses y un jonrón de dos carreras de Jorge Posada, que le dio a los Yankees de Nueva York la victoria 6-2 en el primer partido de una doble cartelera.

Boston ahora aventaha medio juego de ventaja a Tampa Bay en la carrera por el comodín de la Liga Americana. Los Rays vencieron 5-2 a Toronto.

Lo que llegó a ser una ventaja de nueve partidos el 4 de septiembre podría desaparecer por completo al final del día si los Yankees barren.


Con foja de 5-18 (.217), los Medias Rojas están en camino de cumplir su peor septiembre desde que quedaron 4-18 (.182) en 1926, según STATS LLC.

Derek Jeter pegó tres imparables para elevar su promedio a .300 al final del encuentro por primera vez desde el 2 de abril.

Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 2-1. El mexicano Adrián González de 4-0. El venezolano Marco Scutaro de 3-1.

Por los Yankees, el puertorriqueño Jorge Posada de 3-2 con una carrera anotada y dos impulsadas. El mexicano Ramiro Peña de 2-0.


"EL REY" FÉLIX DICE ESTAR BIEN TRAS PELOTAZO

 El as venezolano de los Marineros Félix Hernández dijo estar bien el domingo, luego de sufrir el impacto de una línea tendida en su antebrazo la noche anterior en su última apertura de la temporada.

El venezolano tenía un moretón oscuro a varios centímetros de su muñeca derecha antes del último partido de Seattle en su serie ante Texas.
Cuando le preguntaron cuándo podría lanzar de nuevo, Hernández dijo: "No necesito lanzar más".
La temporada después de ganar el premio Cy Young de la Liga Americana, el derecho corpulento terminó con una foja de 14-14 y un promedio de carreras limpias permitidas de 3.47. Concretó 222 ponches en 233 entradas y dos tercios.

Hernández sufrió el pelotazo el sábado en una línea de Michael Young con un out. Al salir después de tres entradas y un tercio, hizo su apertura más corta del año.
En sus últimas tres salidas, el venezolano se fue de 0-3 con un promedio de carreras limpias permitidas de 7.71./AP
El lanzador venezolano dio fuertes muestras del gran dolor que sintió /Foto AP

Repite el Kung Fu Panda

Pablo Sandoval

¡Difícil resultó elegir al jugador latino de la semana en la Liga Nacional!

Dos venezolanos que ya figuraron la pasada semana se disputaron la elección esta vez. Uno de ellos, Pablo Sandoval, de los Gigantes de San Francisco, fue el mejor la pasada semana.

El otro, Juan Rivera, de los Dodgers de Los Angeles, resultó el más frío hace siete días, pero se calentó y produjo más carreras que nadie
.

Pero el Kung-Fú Panda tuvo cifras demasiado sólidas en todos los departamentos y repitió como el mejor de la Liga Nacional entre el domingo 18 y el sábado 24 de septiembre.

Sandoval sonó ocho hits en 13 veces, para average de .615, con tres anotadas y siete impulsadas.

El jugador de los Gigantes repartió palos a todas las distancias, pues tuvo tres sencillos, un doblete, un triple y tres cuadrangulares, para un promedio de slugging más obeso que él mismo: 1.538 puntos.

Por su parte, Rivera fue altamente productivo, al batear de 24-9 (.375), con seis anotadas y una decena de empujadas.

Como extrabases, Rivera aportó un doble y dos bambinazos, para slugging de .667.

Buena producción logró también el panameño Carlos Lee, de los Astros de Houston.

"El Caballo" disparó siete hits en 25 ocasiones (.280), con tres anotadas y ocho impulsadas, un par de biangulares y slugging de .360.

Su compatriota Rubén Tejada, de los Mets de Nueva York, sigue demostrando que puede batear con solidez en el mejor béisbol del mundo.

 

Tejada, segunda base de los Mets, ligó de 14-6 (.429), con dos anotadas y siete remolcadas, dos dobletes y slugging de .571.

El puertorriqueño Geovany Soto, de los Cachorros de Chicago, también disfrutó de una buena semana, al batear seis hits en 14 veces (.429), con tres anotadas y seis impulsadas.

Como extrabases, Soto aportó un biangular y dos cuadrangulares, para slugging de .928.

No podia faltar el dominicano Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis, equipo que acecha a los Bravos de Atlanta en la lucha por el comodín hacía la postemporada.


Pujols bateó de 30-10 (.333), anotó seis carreras e impulsó cinco, con tres dobletes, dos jonrones y slugging de .633.

Buena semana tuvo también el boricua Carlos Beltrán, de San Francisco.

Beltrán pegó ocho hits en 24 turnos, para average de .333, con siete carreras anotadas y tres remolcadas.

El puertorriqueño tuvo como extrabases dos dobletes y un vuelacercas, para slugging de .542.

Y uno de los jugadores que más ha mejorado de un año a otro es el dominicano Emilio Bonifacio, de los Marlins de la Florida.

El veloz Bonifacio disparó diez imparables en 25 oportunidades, para average de .400, con dos anotadas e igual número de impulsadas.

El dominicano, que ha jugado casi todas las posiciones para su equipo, bateó esta semana dos dobles y un jonrón, para slugging de .600.


Frío, frío

Carlos Peña

Peña
El dominicano Carlos Peña volvió a enfriarse, luego de un par de buenas semanas.

 

Peña esta vez apenas consiguió dos hits en 14 turnos, para un pobre average de .143, en tanto abanicó en seis ocasiones.


Para esta selección se tuvieron en cuenta las estadísticas desde el domingo 18 hasta el sábado 24 de septiembre.









"INFANTAZO" DE OMAR NO EVITO LA DERROTA

 VER BOX SCORE 

El bateador emergente Corey Hart bateó el sábado el doble de dos carreras de la ventaja en la séptima entrada, y los Cerveceros de Milwaukee remontaron en tres ocasiones para derrotar por 6-4 a Florida y así ganar su séptimo partido consecutivo contra los Marlins.

Ryan Braun se fue de 3-2 y elevó su promedio de bateo a .331, apenas adelante del .330 del dominicano José Reyes de los Mets, para encabezar a la Liga Nacional. Los Cerveceros nunca han tenido un campeón de bateo.

John Axford logró su 45to salvamento, un récord para la franquicia, y los campeones de la División Central de la Liga Nacional se recuperaron de desventajas de 1-0, 3-2 y 4-3.

Zack Greinke lanzó cinco episodios y estaba en camino de su primera derrota en 14 aperturas en Miller Park este año. Tiene foja de 10-0 en su estadio, y los Cerveceros han ganado los partidos en que no obtuvo la decisión.

El dominicano Emilio Bonifacio y el venezolano Omar Infante pegaron cuadrangulares, pero Florida quedó en el último lugar en la División Este de la Liga Nacional por primera vez desde 2007. El equipo será renombrado los Marlins de Miami el 11 de noviembre en momentos en que se prepara para mudarse a su nuevo estadio con techo retráctil.

Los Cerveceros perdían 4-3 en la séptima entrada cuando Jonathan Lucroy bateó un sencillo frente a Burke Badenhop (2-3) y el bateador emergente Jerry Hairston pegó un doble.

El bullpen de Milwaukee con Takashi Saito, LaTroy Hawkins (2-1), el venezolano Francisco Rodríguez y Axford concedió dos imparables en cuatro episodios./AP

ALEX TORRES CONSIGUE PRIMER TRIUNFO EN LA GRAN CARPA

 VER BOX SCORE

Los Rays de Tampa Bay
se acercaron el sábado a un juego y medio de Boston en la carrera por el comodín en la Liga Americana con la ayuda de un cuadrangular de tres carreras de Johnny Damon para vencer 6-2 a los Azulejos de Toronto.

Damon conectó el jonrón con dos outs en el octavo episodio para darle a los Rays una ventaja de cuatro carreras. El tercer imparable de Damon en el encuentro vino después de que el campocorto Mike McCoy no pudo controlar un rodado de Evan Longoria para colgarse un error, y de un elevado de Ben Zobrist para el segundo out en la entrada.

El relevista venezolano Alex Torres (1-1) lanzó cinco entradas sin permitir carrera para llevarse su primera victoria en las mayores en su cuarto encuentro de la temporada. El zurdo reemplazó a Jeff Niemann al comenzar la segunda entrada y permitió tres imparables.
Damon también tuvo un doblete productor en la primera entrada en la segunda victoria de los Rays en seis encuentros. Poco antes, Boston perdió 9-1 frente a los Yanquis./AP
Dammon celebraba con su equipo / Foto AP

De cómo firmar a Manny Ramírez por el módico precio de $1

Manny Ramirez  
Si yo fuera dueño de un equipo de las mayores, y admito que no lo soy, le ofrecería un contrato a Manny Ramírez.

¿La oferta? Un año por un dólar. Sí, $1.

¿La recompensa para tu equipo?



Más fanáticos en las gradas, al menos en los primeros días de su llegada al equipo. Mucha  atención de la prensa. Algunas críticas positivas, otras constructivas y la gran mayoría devastadoras, lo cual sería mucho mejor para tu equipo. En la industria de las comunicaciones se le llama Publicidad Gratuita.

¿Por qué $1 y por qué Manny aceptaría?


Porque Manny no puede comenzar a cumplir su sentencia de ofensor reincidente para jugar en la liga invernal dominicana hasta que firme un contrato con un equipo de Grandes Ligas. Y por el bajo costo de $1, Manny puede cumplir su sentencia de 100 partidos y además podría jugar con tu equipo en 62 fechas de la temporada regular.


"Su Mannystad" incluso calificaría para el roster de playoffs, de ser necesaria esa inyección de poder en tu alineación.

Lo mejor de todo es que si Manny de verdad quiere jugar en República Dominicana, si su intención es un gesto de pasión por el béisbol invernal y por el público dominicano, entonces Manny no dará positivo a las sustancias prohibidas bajo el código antidopaje de MLB por tercera vez.


Por tanto el riesgo de que Manny vuelva a dar positivo, esta vez con el nombre de tu equipo de telón de fondo en una conferencia de prensa, sería mucho menor al riesgo tomado por los Rays de Tampa Bay cuando lo firmaron tras su aparatoso descalabro con los Dodgers de Los Ángeles y su bochornoso pasadía con los Medias Blancas de Chicago.


Ahora sólo hace falta un valiente, un gerente general con agallas que levante el teléfono y le diga a Scott Boras: "Yo quiero ver a Manny jugar en mi circo, pero no pago más de un dólar".


Claro, existe un salario mínimo en las mayores y en las menores. Pero yo creo que el mismo Manny estaría dispuesto a concederlo a nombre de una causa benéfica a cambio de readquirir el privelegio de regresar al terreno de juego.


                                                                                   

                                                                  




Mourinho galardonado por Portugal con la medalla de oro del Mérito Turístico

 

El Gobierno portugués otorgó la presea dorada al entrenador del Real Madrid, galardón que reconoce la promoción del país en el exterior.



Lisboa.- El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, es una de las quince figuras distinguidas por el Gobierno portugués con la medalla de oro del Mérito Turístico, un galardón que reconoce la promoción del país en el exterior.

El premio será entregado el próximo martes, Día Mundial del Turismo, en la Escuela de Turismo y Hostelería de Lisboa, en una ceremonia presidida por el ministro de Economía luso, Álvaro Santos Pereira, destacó Efe.

Los otros distinguidos con la misma medalla de oro son el que fue ministro de Finanzas portugués Ernani Lopes, fallecido en 2010, y el presidente da Confederación do Turismo Portugués, José Carlos Pinto.

Además, el cocinero Joao Avillez, el surfista Tiago Pires, la cantante brasileña Fáfa de Belém y el presidente de Sonae-Turismo, Henrique Montebolo, recibirán la medalla de plata del Mérito Turístico.

Mourinho, que ha ganado su fama internacional gracias a sus triunfos deportivos en Portugal, Inglaterra, Italia y España, fue ya investido doctor "honoris causa" en fútbol por la Facultad de Motricidad de la Universidad Técnica de Lisboa.

Además, ha recibido otros reconocimientos internacionales como el de "mejor entrenador de club del mundo" en 2004, 2005 y 2010, concedido por la Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol (IFFHS).

La Ryder Cup, la competición de golf más importante del mundo que enfrenta cada dos años a Europa y Estados Unidos, también escogió en 2010 a Mourinho como el embajador luso para el campeonato que se celebrará en 2018 en Portugal.   


El Levante se ratifica como la revelación de la Liga


El Levante se ratificó como equipo revelación de la Liga en un encuentro en el que sus dos primeros goles llegaron tras dos penaltis claros y en el que el Espanyol acabó con nueve jugadores sobre el terreno de juego.

Dos penaltis transformados por Rubén Suárez, uno en cada tiempo y un gran disparo de Barkero fueron el bagaje de los locales ante un rival que, con diez hombres, hizo el 2-1, pero no tuvo opciones para reaccionar al quedarse con nueve.

En los penaltis, Rubén eligió un palo para cada lanzamiento y aunque Cristian Álvarez se lanzó hacia el lugar correcto en ambas ocasiones, nada pudo hacer ante la precisión del disparo.

Fue, en cualquier caso, un encuentro parejo y de poca calidad, durante una primera hora, en el que a ambos equipos les faltó intensidad y en el que el Levante, a la contra, se sintió cómodo ante un rival que manejó el balón, pero que no creó peligro.

Luego el gol de Héctor Moreno sólo dio vida al Espanyol durante cuatro minutos, hasta que Barkero, con maestría, hizo el 3-1.

En el minuto 14, Rui Fonte cometió un penalti al derribar a Juanlu. Rubén hizo el 1-0 y a partir de entonces, el partido pasó a ser controlado territorialmente por el Espanyol, que manejó el balón y se aproximó a la meta de Munúa. Lo hizo con frecuencia, pero sin precisión.

El Levante tenía problemas para generar juego y limitaba sus acciones ofensivas al fútbol directo basado en los balones largos que Munúa enviaba hacia la posición de Koné.


Sin elaborar mucho su fútbol, el equipo valenciano dispuso de alguna ocasión de gol, ya que la defensa del Espanyol se mostró poco expeditiva y aunque el Levante llegaba poco a su portería, cuando se aproximaba, lo hacía con cierta facilidad.

En los minutos finales del primer periodo, el Espanyol, dirigido por Verdú en el centro del campo, recuperó el control del juego pero, como al principio, fue un equipo sin profundidad.

Tras el descanso el Espanyol salió más metido en el partido ante un Levante espeso. El equipo visitante ponía el poco fútbol que se veía sobre el terreno de juego, ante un rival que no se aproximaba a la meta de Cristian Álvarez.
Sin embargo, como en el primer periodo y en una jugada aislada, llego el segundo penalti del encuentro. Amat vio la roja directa por derribar a Rubén, que volvió a lanzar y a marcar.

El Espanyol se dispuso a afrontar con un hombre menos la media hora final de un encuentro, con Forlín como central en el lugar de Amat, y con Javi Márquez y Pandiani como alternativas para que el equipo entrara en el partido.


El gol de Héctor Moreno pareció meter al Espanyol en el partido a un cuarto de hora del final, pero casi de inmediato un disparo colosal de Barkero supuso el 3-1 en la mejor acción del partido. Poco después, el visitante Pandiani vio la roja directa en una acción con Nano y el partido quedó resuelto.


Colonia doblega por 2-0 al Hoffenheim

 Con un gol y una asistencia, el internacional alemán Lukas Podolski brindó este domingo al Colonia un 2-0 sobre el Hoffenheim y el primer triunfo en campo propio de la temporada.

Mato Jajalo abrió el marcador a los 20 minutos tras una pared con Podolski, mientras que el propio delantero germano aumentó la ventaja a los 64 minutos.

El Colonia avanzó al décimo puesto, con diez puntos, mientras que el Hoffenheim permanece en cuarta posición, con doce unidades.

La tabla sigue liderada por el Bayern Munich, con 18 puntos, seguido del Borussia Mönchengladbach, dos puntos por detrás.

El tercero, Werder Bremen, dirime el último partido de la séptima fecha con el visitante Hertha Berlín./DPA

El Mallorca se alía con los palos para acabar con su crisis

 El Mallorca se alió con la suerte y los palos para derrotar 2-1 a la Real Sociedad, un triunfo que acaba con la racha adversa de tres derrotas seguidas y da un respiro al técnico danés Michael Laudrup, amenazado con la destitución si su equipo no sumaba los tres puntos.

La Real marcó primero, tuvo momentos extraordinarios, grandes ocasiones, pero sus esfuerzos se estrellaron hasta en tres ocasiones en los palos.

El conjunto balear apeló a la épica para sobreponerse al madrugador gol de Imanol Aguirretxe, y lo hizo sin escatimar esfuerzos, peleando por todos los balones, y sobre todo, sin acusar ese tremendo golpe psicológico que supuso la ventaja donostiarra en el marcador.

La Real mandaba en el campo, con el keniano Mariga y Xabi Prieto estelares en la zona ancha.

Suyo era el partido, que manejaba a su antojo en un campo donde se mascaba la tragedia con la perspectiva de una nueva derrota, la cuarta consecutiva, y que ponía en grave peligro la continuidad del técnico Michael Laudrup.

En estos parámetros se movía el partido cuando dos exfutbolistas del conjunto donostiarra, Emilio Nsue y Víctor Casadesús, crearon la jugada que acabaría con el gol del segundo (min. 19), aprovechando al máximo el primer despiste de la zaga visitante.

El tanto de Víctor obró el milagro de una catarsis colectiva en el Iberostar Estadi, porque el 1-1 no solo ponía punto final a una racha de tres partidos sin marcar un gol, sino que también insuflaba confianza a un equipo muy necesitado de autoestima, y a la grada, que volvió a creer en su equipo. 

La suerte también se alió con el Mallorca en momentos claves del encuentro. En la primera jugada de la segunda parte, Xabi Prieto y el mexicano Carlos Vela estrellaron sendos lanzamientos en los palos. En el minuto 81, Agirretxe también remató al palo.

Del posible 1-2 se pasó tres minutos después al 2-1 con un golazo del uruguayo "Chori" Castro, que recuperó esa zurda prodigiosa para clavar el balón en la portería lejos del alcance del chileno Claudio Bravo.

El gol hizo crecer aún más al Mallorca, que con ventaja en el marcador tuvo minutos brillantes ante una Real que acusó el golpe y aunque su técnico Philippe Montanier buscó soluciones con la entrada de Antoine en el sitio de Vela, no volvió a manejar el partido como lo había hecho hasta entonces.

Los dos equipos tuvieron ocasiones en el tramo final. Los donostiarras pelearon hasta el final en busca del empate, pero a costa de dejar espacios en su defensa ante un adversario ya más preocupado de aguantar el resultado que de incrementar su renta.

La Real arrinconó al Mallorca en su campo en los instantes finales, pero los jugadores de Laudrup resistieron con coraje para asegurar un triunfo balsámico y que vale su peso en oro.

Alineaciones probables:

Mallorca: Aouate; Zuiverloon, Chico, Ramis, Cáceres (Tejera, min. 42); Nsue, Martí, Pina, Castro (Pereira, min. 65); Alfaro (Tissone, min. 80) y Víctor Casadesús.

Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez (Estrada, min. 82) , Demidov, Iñigo Martínez, De la Bella; Illarramendi, Mariga (Ifrán, min. 71), Vela (Griezmann, min. 58) Prieto; Zurutuza y Agirretxe.

Goles: 0-1, m.14: Agirretxe. 1-1, m.19: Casadesús. 2-1, m.49: Castro.

Árbitro: Ayza Gámez (comité valenciano). Amonestó a Cáceres.

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del campeonato de Liga disputado en el Iberostar Estadi ante unos 11.856 espectadores. /EFE

Jonathan Laurens: “Demostraremos nuestras virtudes en Barquisimeto”

 Aragua Fútbol Club ya puede contar en sus filas con el experimentado jugador venezolano Jonathan Laurens, después de estar alejado de las convocatorias de los “Aurirrojos” por casi un mes por molestias físicas en su pierna derecha.

Laurens llegó en el presente Apertura 2011 proveniente del Carabobo para dejar en la zona medular de los aragüeños toda su experiencia adquirida a lo largo de su paso en el balompié criollo e internacional.

“Me siento muy bien de poder volver a los entrenamientos junto a mis compañeros, durante mucho tiempo lo hice apartado del grupo, fue casi un mes parado, ya estoy retomando mi nivel físico con mucho trabajo en las practicas, ahora lo importante es ayudar al equipo en estos momentos”, fueron las primeras palabras del jugador criollo.

El mediocampista “Aurirrojo” afronta los nuevos compromisos con una actitud ganadora al igual que sus compañeros de equipo, “A todos nosotros nos duele la camisa del Aragua FC, estamos trabajando fuerte para sacar adelante al club”.

Laurens manifestó que es muy importante conseguir los triunfos en los venideros encuentros del Apertura 2011 para sumar unidades y colocarse entre los mejores equipos del campeonato.

En cuanto al compromiso del próximo domingo ante Deportivo Lara, el jugador “Aurirrojo” comentó que los rivales tienen a piezas muy rápidas, pero será un partido igual para ambas oncenas, donde los visitantes demostrarán sus virtudes en el campo del estadio Metropolitano de Cabudare.

Los dirigidos por Ángel Raúl Cavalleri culminarán sus entrenamientos hoy por la tarde en Maracay y mañana a primera hora tomarán rumbo a la ciudad de Barquisimeto, donde enfrentarán al Deportivo Lara el domingo desde las cinco de la tarde en un cotejo a puerta cerrada.
Por su parte, el jugador criollo Víctor Villarreal recibió un golpe en el entrenamiento matutino del jueves y esta siendo tratado por el cuerpo médico aragüeño para recuperarlo para este fin de semana. /Prensa Aragua F.C.

Monagas buscara sumar tres en el Olímpico

 El técnico del Monagas Sport Club ubicará a sus mejores hombres en el once inicial, aun cuando Jhon Ocoró no esté de la partida por suspensión en el juego pasado, el profesor Cañas tiene listo a los volantes Jhon Mancilla y Guillermo Octavio, así como la incorporación del defensa Ruber Quijada quien pudiera estar saliendo para el encuentro contra el Petare.

Ali Cañas indicó que espera que el trabajo realizado durante la semana brinde sus frutos en el partido del domingo. "Se han corregido errores y se ha encontrado el orden para manejar los tiempos y conseguir el juego que se necesita manteniendo el ritmo de juego". El mundialista Cañas está consciente que el rival hará lo suyo, sin embargo el trabajo que el Monagas viene manteniendo dio resultados en el arranque de torneo y espera que el equipo retome esa mentalidad ganadora nuevamente.

Los directivos del Monagas Sport Club han mostrado su total confianza al grupo de jugadores y cuerpo técnico, esperan que el equipo pueda traer un resultado positivo de Caracas. Los presidentes del Club, Wilfredo Farias y Tulio Lira, afirman que poco a poco Monagas va recuperándose de los malos momentos y que estamos cada vez más cerca de las alegrías que quiere la afición monaguense.

CONVOCADOS: Leandro Díaz, Eduardo Lima, Jhon Ariza, Carlos Castro, Daniel Briceño, Pedro Boada, Alexis Hinestroza, Renzo Zambrano, Guillermo Octavio, Oscar Briceño, EdderFarias, Jhon Mancilla, Anibal Hernandez, Jarol Herrera, Héctor Pérez, Francisco Navarrete y Rubert Quijada./PRENSA MONAGAS. 

Esppor y Yaracuyanos no se hicieron daño

 En el inició de la séptima fecha del Torneo Apertura, el Real Esppor y Yaracuyanos pactaron sin goles en el estadio Brigido Iriarte de El Paraíso.
La primera mitad ofreció pocas emociones. El orden táctico y las constantes imprecisiones de ambos equipos las evitaron.

El compromiso se inició con un Esppor agresivo, que salió a apretar y eso le permitió generar peligro al primer minuto, con un tiro de Charlis Ortiz que se fue por encima del travesaño.
Yaracuyanos, con inteligencia, le bajó las revoluciones al partido y apostaba al contragolpe para intentar inclinar la pizarra a su favor.

Sin embargo, no fue sino hasta la media hora cuando inquietó a Toyo con una cabezazo de Péndola, que el guardameta merengue desvió a corner.

Por su parte, el Esppor intentó reaccionar en el ultimo cuarto de hora con la velocidad de Ortiz y Gómez, pero una y otra vez fueron frenados por la férrea defensa visitante.

En el complemento los equipos alargaron sus líneas y el primero en avisar fue Yaracuyanos con disparo de Refresquini que se fue a centímetros del palo derecho.

Pero la más clara la tuvieron los merengue en la fracción 58, cuando un centro por derecha de Avilés encontró dentro del área a Chourio, quien de primera sacó un remate que Angulo rechazó en gran forma.
En la última media hora hubo poco para rescatar y sólo un remate del argentino Giménez, que detuvo en gran forma el guardameta visitante, levantó a los asistentes de sus asientos./GIAN PAOLO FIORE 

FICHA TÉCNICA

ESPPOR
Toyo, Giménez, Erazo, Bautista, Granados, Piñango, Avilés, Chourio, Gómez (1),  Cazal (2), Ortiz (3)
DT: N. Sanvicente

CAMBIOS
1- Campos ‘46
2- Velasco ‘62
3- Arévalo ‘79


YARACUYANOS
Angulo, Bracho, Péndola, Presilla, Sánchez, Vargas, López, Garcés, Chalar 3, Osorio 1, Refresquini
DT: S. Maldonado
Cambios
1- Mejía ‘66
2- Moreno ‘74
3- Sánchez ‘90+ 1

Estadio: Brígido Iriarte de Caracas
Árbitro: Candelario Andarcia (Nva. Esparta)

El tema central de las participaciones de los socios compromisarios fue la "pérdida de señorío" por entregar la imagen del club a José Mourinho, a quien defendió su presidente Florentino Pérez asegurando que maneja encuestas mensuales que muestran que el técnico tiene "el 95% del apoyo del madridismo".

El presidente del Real Madrid respondió con fuerza a las críticas de los socios por la imagen de su entrenador. Entre los 961 socios compromisarios, fueron varios los que insistieron en la pérdida de valores del club. Provocó que Florentino Pérez señalase que criticar arbitrajes o denunciar la lucha contra la injusticia es un valor del club.

Eugenio Martínez Bravo, socio 16331, presidente de Plataforma Blanca, fue el primero en cuestionar el estilo de Mourinho. "No hay tipos ni categorías de madridistas. Abandonemos la justificación y queja permanente. Nuestros mayores enemigos somos nosotros mismos".

Se sumó Rafael Valero, socio 13447, que subió la dureza de la crítica a Mourinho. "No dudo que Mou sea el mejor entrenador del mundo pero la política no puede ser darle poder absoluto y que sea la imagen del Real Madrid".

"La noticia internacional más sonada es el dedo en el ojo. Esa es la imagen del club fuera de España. Nuestro entrenador es mouriñista, no es ni madridista ni florentinista. Nuestro principal activo es nuestra imagen y valores. Dando el monopolio a Mourinho no es el ejemplo, no vamos por el buen camino. Uno puede tener de mascota un tigre pero hay que tenerlo atado para que no se coma a la hija del vecino o a la suya propia", dijo.


Ángel Buitrón, socio 54.005, recordó la figura de Jorge Valdano, "gran madridista que siempre puso por delante los intereses del club" y dejó un mensaje duro contra Mourinho. "Nuestro entrenador le pone cara y ojos a nuestro club en rueda de prensa. No está respondiendo a lo que se espera".

"No se debe cambiar lo que nos ha hecho grandes y respetados. Nuestros valores. En el Real Madrid cuando se han hecho bien las cosas nunca se han hablado de los árbitros. Y es intolerable que agreda a un entrenador medie o no provocación o que desprecie a otros como Pellegrini. Deja un rastro de tierra quemada por donde pasamos", aseguró.

La defensa de Mourinho la iniciaron compromisarios como Alfredo Claudio, "Mou traslada lo que muchos madridistas nos gustaría decir y que por criterios y valores cínicos no nos atrevemos a transmitir". Y Bartolomé Capote, socio 35.166: "No se puede decir que el Real Madrid ha cambiado su imagen por un impulso que ya tuvo Juanito y del que el primer arrepentido es el propio Mourinho".


La respuesta de Florentino Pérez fue enérgica, posicionándose firmemente en el lado de su entrenador. "El club no ha perdido ni imagen de marca ni cuota. Es el más importante del mundo como dicen todas las encuestas. Es lo más grande pero hay mucha gente que quiere influir y hacerse notar".

"El dedo en el ojo de Mourinho está mal, él lo supo, lo reconoció y pidió perdón. No he oído hablar de las provocaciones. Los valores del Real Madrid son juego limpio, esfuerzo, sacrificio, respeto y lucha contra la injusticia. Nadie en la historia dice que nos hagan un arbitraje malo y digamos que ha estado muy bien", agregó.

Florentino pidió "ser firmes en unidad y proyecto" y defendió su labor en la presidencia como base para su defensa a su actual entrenador. "Tenemos el mejor entrenador pero hay gente que se ve influenciada por algún medio. Hay que abrirle los ojos. Muchas críticas de socios son muy parecidas al periodismo deportivo de Barcelona".

"Mou es tan potente como entrenador que era absurda una dirección deportiva menos potente que él. Hemos pasado de un perfil más bajo a uno más potente. Esa apuesta nos hace más competitivos. Estoy sorprendido del grado de identificación del señor Mourinho con el club. Nos ha hecho ver que por qué señorío no es decir que alguien hace teatro y lo echen. No debemos aceptar que nos agredan y les felicitamos", añadió.


El presidente madridista aseguró que según encuestas que realiza mensualmente "Mourinho tiene el 95% de apoyo de socios y aficionados del Real Madrid".




"EL TORPEDO" GARCÍA BUSCA LANZAR EN LOS PLAYOFFS


NUEVA YORK -- El novato venezolano Jesús Montero remolcó el sábado cuatro carreras y se quedó a un triple del ciclo, Derek Jeter coronó con un jonrón de tres anotaciones las seis rayas del segundo capítulo y los Yankees de Nueva York vapulearon 9-1 a los alicaídos Medias Rojas de Boston.

Boston sucumbió a una foja de 4-15 desde que el 4 de septiembre tenía una ventaja de nueve juegos sobre los Rays en la competencia por el comodín en la Liga Americana. Tampa Bay se acercó a un juego y medio de Boston al ganar 6-2 poco después a Toronto.
 
Los Medias Rojas y los Yanquis se enfrentarán el domingo en una doble jornada antes que Boston viaje a Baltimore para concluir su temporada regular con una serie de tres encuentros.

"En este momento, sólo queda reírse, ver a ver si puedes engañar a alguien", dijo el bateador designado dominicano de Boston, David Ortiz, luego que el piloto Terry Francona aceptó opiniones de los jugadores para armar la alineación y mandó a su as Jon Lester a la lomita, sin lograr la victoria.
 

"Ahora nos toca salir a ganar", dijo Francona. "Sabemos lo que tenemos que hacer, sólo necesitamos jugar mejor".
 

El venezolano Freddy García (12-8) lanzó pelota de seis imparables en seis entradas, en una actuación con méritos para aspirar al tercer puesto en la rotación de los Yanquis en la postemporada.
 

García permitió 15 carreras en sus tres últimas salidas pero mantuvo a raya a Boston con lanzamientos de efecto lento. Ante el último bateador que enfrentó, el venezolano fildeó una pelota bateada hacia la lomita por su compatriota Marco Scutaro y con toda tranquilidad golpeó la bola contra el guante antes de lanzarla a la primera.

Sus lanzamientos hoy fueron muy buenos", dijo el piloto Joe Girardi. "Usó todos los que tiene. Eso es lo que hace Freddy. Lo que hizo hoy es lo que ha hecho la mayor parte del año para nosotros".

 

Ante 49.556 aficionados _una cantidad récord en temporada regular en el Yankee Stadium_ los Yanquis, campeones de la División Este en la Liga Americana, jugaron con su alineación "A" el primer partido de la serie, postergado el viernes por lluvia. En seguida se le fueron a palos a Lester (15-9).

 

Para cuando llegó la novena, todos los jugadores titulares de posición, salvo Nick Swisher, habían dejado el partido. Después del partido, los Yanquis consiguieron la ventaja de jugar en casa toda la postemporada de la Americana cuando Detroit perdió ante Baltimore.

Montero conectó el cuarto vuelacercas de su corta carrera en las mayores, empujó dos carreras con un doble en la tercera entrada y pegó también un sencillo productor en cuatro turnos al bate. Russell Martín materializó su reciente declaración de odio contra los Medias Rojas con un sencillo de dos vueltas.



El venezolano Montero, que es el principal prospecto de los Yanquis, le conectó profundo a Junichi Tazawa en la sexta para su cuarto jonrón en 51 turnos en las mayores.
 

Por los Yanquis, el dominicano Robinson Canó de 4-1 con una anotada. El venezolano Jesús Montero de 4-3 con dos anotadas y cuatro remolcadas.
 

Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-0. El mexicano Adrián González de 4-1. El venezolano Marco Scutaro de 4-1.

El serpentinero venezolano se creció en su última apertura /Foto AP



JUVE Y UDINESE SE AFERRAN A LOS PRIMEROS PUESTOS


La Juventus de Turín y el Udinese consiguieron este domingo mantenerse al frente de la clasificación de la Primera División de la Liga italiana gracias a sendos empates que les permitieron sumar un importantísimo punto en este arranque de temporada tan apretado.

El Udinese empató a 0 con el Cagliari, mientras que el Juventus terminó 1 a 1 con el Catania, beneficiándose además de la victoria "in extremis" del Chievo ante el Génova por 2 a 1, que hizo que los genoveses (el otro de los tres equipos que llegaban como líderes) se descolgaran de la cabeza de la tabla.

A pesar de lo positivo de los resultados de esta quinta jornada de Liga italiana, Juventus y Udinese deberán esforzarse un poco más en sus próximos partidos, pues la ventaja que tienen es de solo un punto: 8 frente a los 7 de Génova, Nápoles, Fiorentina, Palermo, Chievo y Cagliari.

Juventus protagonizó un incierto inicio de partido ante el Catania, en el que los sicilianos dieron muestras de ir a por todas ya desde los primeros veinte minutos, cuando un pase del argentino Alejandro Gómez por la banda a ras de suelo fue materializado en gol por su compatriota Gonzalo Bergessio.

Todo cambió en la segunda parte, cuando los turineses quisieron remontar y consiguieron el tanto del serbio Milos Krasic, ayudado por el ligero toque al balón al intentar despejarlo del portero rival, el argentino Mariano Andújar.

Pero esas ganas del Juventus no hicieron sino que el Catania se viniera arriba y protagonizara peligrosas ocasiones de gol a contrapié que propiciaron una frenética segunda parte.

Por su parte, el Udinese protagonizó un igualado encuentro ante el Cagliari, en el que ambos equipos se fueron alternando la posesión del balón, pero que finalizó sin tantos, contribuyendo así a que en este domingo de fútbol en Italia no se hayan cosechados muchos goles.
Otro partido sin goles fue el que disputaron Lazio y Palermo, que terminó con un empate a 0 en el marcador que neutraliza el valor de los 3 puntos que el equipo romano logró el pasado miércoles ante el Cesena y que los sicilianos consiguieron ante el Cagliari.

 Y el Atalanta demostró que pretende que no se note al final de la temporada la sanción de 6 puntos impuesta por la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) por su implicación en el escándalo de apuestas ilegales que ha sacudido al "calcio", sin la que los norteños serían ahora mismo líderes con 10 puntos. 

Los hombres del técnico italiano Stefano Colantuono se impusieron por 2 a 1 ante el Novara, gracias a sendos tantos del italiano Luca Cigarini y del ítalo-argentino Ezequiel Schelotto, frente al gol en solitario para los rivales de Filippo Porcari.

El resultado más destacado del grueso de partidos de este domingo fue el del Siena-Lecce, en el que los toscanos consiguieron imponerse sin grandes dificultades por 3 a 0, gracias a los tantos de los italianos Mattia Destro y Emanuele Calaiò por partida doble.

En el partido adelantado de esta sesión dominical de fútbol, el Chievo se impuso al Génova, gracias a los tantos de los italianos Sergio Pellissier y Davide Moscardelli, este último en el tiempo de descuento.

Esos dos goles suponen un jarro de agua fría para el Génova, que en la pasada jornada se había aupado hasta la cabeza de la tabla, pero, sobre todo, para el argentino Rodrigo Palacio, quien este domingo volvió a ser el hombre destacado de su equipo al marcar el único tanto de los genoveses./EFE

 

VETTEL GANA PERO AÚN NO ES CAMPEÓN

 El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) se impuso este domingo en el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, pero no pudo sentenciar su segundo título mundial consecutivo, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue cuarto y cedió el segundo puesto de la general.

Vettel firmó el decimonoveno triunfo de la temporada y el noveno de la presente temporada, y lo hizo, desde la 'pole', por delante del británico Jenson Button (McLaren-Mercedes) y de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, que salió victorioso de la pelea con Fernando Alonso por el tercer peldaño del podio.

El alemán logró una victoria que sólo vio mínimamente peligrar en las cinco últimas vueltas, cuando Button consiguió acercarse a él, aunque al final la presencia de numerosos doblados en pista frenó las ilusiones del inglés y garantizó la victoria en el circuito Marina Bay de Vettel, que siempre tuvo todo bajo control. 

Tras esta carrera, Vettel suma 309 puntos. Le siguen Button, con 185, Alonso con 184 y Webber, con 182. La siguiente cita será el Gran Premio de Japón, en donde el alemán tendrá una nueva oportunidad, esta vez más factible, de lograr su segunda corona. Ahora ya sólo Jenson Button tiene opciones matemáticas, aunque remotas, de impedir la segunda coronación consecutiva de Sebastian Vettel. Los demás están descartados.

Vettel logró una victoria que parecía iba a ser contundente y que sólo tuvo cierta emoción al final. Sólo Button al final fue capaz de inquietar el triunfo del piloto alemán, que se marchó como una exhalación nada más darse la salida.

El alemán de Red Bull no logró el título en el único gran premio nocturno del calendario, en el que tenía que producirse una serie de carambolas, pero sabe que tiene cinco carreras y por delante para lograrlo. En la próxima, en Japón, tendrá otra ocasión de oro. Ya sólo hay un piloto con ciertas opciones matemáticas de impedirlo: Button.

Fernando Alonso, que arrancó desde la quinta plaza y protagonizó una brillante arrancada que le permitió llegar tercero a la primera variante, luchó hasta la extenuación por conseguir acabar en el podio, pero lo hizo en inferioridad de condiciones con Webber.

En la primera parte de la carrera, el bicampeón español conservó esa tercera plaza hasta la décima vuelta, cuando el excesivo desgaste de sus neumáticos le impidió contener el ataque de Mark Webber. Alonso tuvo que detenerse ante de lo previsto. Fue el primero en hacerlo.

Un posterior incidente entre el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari), que habían aprovechado la parada de Alonso para superarlo, benefició al español, que redujo los daños que esa primera parada parecía haberle infligido.

En ese incidente, Hamilton fue penalizado con un paso por la calle de garajes por pinchar el neumático trasero izquierdo del coche de Massa cuando regresaba a su estela tras intentar superarlo. Ambos tuvieron que detenerse para reparar sus vehículos.

Alonso, aliviado por ese episodio, consiguió recuperar la tercera plaza, pero Webber siguió siendo su pesadilla y, con un coche muy superior, volvió a arrebatarle el podio a 27 vueltas para el final. Nada más marcharse el único coche de seguridad que intervino en la carrera -por un accidente del alemán Michael Schumacher (Mercedes)-, Alonso se quedó frenado detrás de su compatriota Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferari), lo que aprovechó Webber para dar cuenta del asturiano.

Hamilton, pese a todo, logró acabar en la quinta plaza, por delante de su compatriota Paul di Resta (Force India), los alemanes Nico Rosberg (Mercedes) y Adrian Stuil (Force India), el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y el mexicano Sergio Pérez (Sauber), que completaron la zona de puntos.

Jaime Alguersuari no pudo terminar la carrera. A dos vueltas del final su coche derrapó del tren trasero en la entrada del túnel y acabó impactando contra las protecciones.

Sergio Pérez consiguió terminar en los puntos (sumó uno). Acabó décimo pese a tener dos encontronazos con los pilotos de Mercedes GP: los germanos Michael Schumacher y Nico Rosberg, sobre todo con el primero, que tuvo un violento accidente al chocar con el neumático trasero derecho del mexicano.

El venezolano Pastor Maldonado (Williams) acabó justo por detrás de Pérez, en la undécima plaza. /EFE

MESSI:"QUIERO SEGUIR HACIENDO HISTORIA"

El delantero del Barcelona Lionel Messi, autor ante el Atlético de Madrid de su undécimo triplete, ha asegurado que quiere "seguir haciendo historia" con el conjunto azulgrana.

Con tan solo 24 años, el astro argentino ya suma 192 goles con el Barça, está a punto de atrapar al mítico delantero húngaro Laszi Kubala (194) y cada vez está más cerca del máximo goleador de la historia del club, César Rodríguez (235).

En una entrevista concedida a Barça TV, Messi reconoce que le hace "mucha ilusión" poder ser el máximo goleador de la historia del Barcelona.

"Han pasado muchos años y sigue siendo el mismo. Ojalá le pueda superar. Quiero seguir haciendo historia aquí", ha afirmado.

Actual 'pichichi' de la Liga española con ocho tanto, Leo Messi prefiere no plantearse metas individuales: "Hay que ir poco a poco, sin pensar en los retos. Creo que lo más importante de este equipo es seguir ganando cosas y seguir consiguiendo títulos para nosotros y para la afición. Todo esto está por delante de cualquier galardón o estadística individual".

El Atlético de Madrid, se ha convertido en su víctima predilecta. Al conjunto madrileño ya le ha marcado catorce goles en Liga, siendo el equipo más herido por el delantero de Rosario por delante del Sevilla (10).

A los rojiblancos les hizo un 'hat-trick', el undécimo de su carrera como profesional y el tercero particular contra el Atlético de Madrid.

Como manda la tradición, el argentino se llevó el balón a casa: "Le buscaré un buen lugar en casa junto con el resto de balones que tengo", comenta el delantero azulgrana.

Respecto al nuevo dibujo que utiliza Guardiola, Messi admite que todavía tiene que acabar de adaptarse al 3-4-3, pero de entrada se le ve entusiasmado.

"Nos sentimos muy cómodos. Hay cosas que todavía no hacemos bien, como en el otro sistema, pero es normal. Se necesita tiempo y práctica. Todavía no estamos acostumbrados. Personalmente estoy contento, ya que los de delante tenemos más espacios y podemos asociarnos mejor con los centrocampistas y también recibir más balones", ha concluido. /EFE

PARRA A LO "DAVID Y GOLIAT" CONTRA GIGANTES


VER BOX SCORE

Ian Kennedy lanzó el sábado seis entradas para conseguir su 21ra victoria, la mayor cantidad para un lanzador de la Liga Nacional, y los Diamondbacks de Arizona aplastaron 15-2 a los Gigantes de San Francisco, con lo que eliminaron a los campeones de la Serie Mundial del panorama de la postemporada.

Con la derrota, San Francisco quedó eliminado de la pelea por el comodín. Los Gigantes quedaron detrás de Arizona en la pelea divisional cuando perdieron ante los Piratas de Pittsburgh el 10 de agosto y nunca recuperaron el primer lugar de la División Oeste de la Nacional.

El venezolano Gerardo Parra conectó dos imparables e impulsó cuatro carreras por los Diamondbacks, que anotaron seis veces en el primer episodio e igualaron su marca de más anotaciones en un partido de la temporada. Ryan Roberts remolcó tres carreras.

Arizona derrotó 3-1 a San Francisco el viernes para asegurar el título de la División Oeste de la Liga Nacional.

El relevista dominicano Guillermo Mota lanzó tres entradas y un tercio por los Gigantes. Recibió tres hits, ponchó a tres y concedió dos bases por bolas en relevo del abridor Eric Surkamp, quien cargó con la derrota al lanzar tan solo dos tercios de entrada.

Por los Gigantes, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 2-0 y Andrés Torres de 1-1. Los venezolanos Pablo Sandoval de 3-2 con dos producidas y Héctor Sánchez de 4-1. El dominicano Mota de 1-0.

Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 3-2 con cuatro impulsadas y Henry Blanco de 3-1 con dos anotadas y una remolcada./AP